Thomas Ligotti: Conversaciones en una lengua muerta

Thomas Ligotti - Conversaciones en una lengua muerta

Sinopsis: «Conversaciones en una lengua muerta» (Conversations in a Dead Language) es un inquietante relato de terror psicológico de Thomas Ligotti, publicado en Deathrealm en 1989. La historia sigue a Samuel, un solitario cartero que cada año se prepara meticulosamente para celebrar Halloween. Con su casa decorada y una generosa provisión de dulces, Samuel espera con ansias la llegada de los niños que desfilan por su hogar. Sin embargo, a medida que el tiempo avanza, el deterioro físico y mental de Samuel se hace evidente, lo que parece despertar en él inquietantes fantasías.

Stephen King: Hay que aguantar a los niños

Stephen King - Hay que aguantar a los niños

«Hay que aguantar a los niños» (Suffer the Little Children) es un cuento corto de Stephen King publicado en la revista Cavalier en febrero de 1972. Narra la historia de la señorita Sidley, una estricta maestra que controla a sus alumnos con una precisión casi sobrenatural. Experta en detectar cualquier travesura, su implacable disciplina la ha convertido en una figura respetada y temida en la escuela. Un día, mientras enseña ortografía, un alumno llamado Robert le lanza una inquietante advertencia. Pronto, la señorita Sidley percibe un extraño cambio en él y en otros niños: miradas y sonrisas que sugieren secretos oscuros, inexplicables.

Claude Vignon: Los muertos se vengan

Claude Vignon - Los muertos se vengan

«Los muertos se vengan» (Les morts se vengent) es un cuento gótico de Claude Vignon, publicado en 1856 dentro de la colección Minuit!! Récits de la veillée. En el elegante salón de la señora de M., una selecta concurrencia se reúne para celebrar la festividad de Todos los Santos. Afuera, el otoño impregna el jardín de una melancolía inquietante, mientras que en el salón un grupo de jóvenes aburridos busca cómo entretenerse. Para animarlos, los invitados deciden jugar a las prendas y retan a la joven Paulina a que le dé un beso en la mejilla al doctor Maynaud. La inesperada reacción del doctor genera una atmósfera de completo desconcierto entre los asistentes.

Los mejores cuentos para leer en Halloween. Selección 2024

Cuentos para leer en Halloween

Un especial con los mejores cuentos para leer en Halloween. Una colección de más de 80 historias de horror seleccionadas de entre las más de 200 recomendaciones que nuestros amigos y seguidores nos dejaron en nuestra página. Una oferta de relatos de lo más variada y heterogénea que incluye obras de terror psicológico, horror gótico, vampiros, fantasmas, seres primigenios venidos desde más allá de las estrellas y mucho más. Para satisfacer hasta los paladares más exigentes.

Kaita Murayama: La lengua del diablo

Kaita Murayama - La lengua del diablo

En «La lengua del diablo» (Akuma no shita), cuento del escritor japonés Kaita Murayama, un hombre recibe un inquietante telegrama de su amigo Eikichi Kaneko, un poeta excéntrico y misterioso con quien no ha tenido contacto en meses. Intrigado, sigue las indicaciones del mensaje hasta la Cuesta de Kudan, donde descubre que Kaneko ha muerto en circunstancias extrañas. Poco después, encuentra un documento que revela una perturbadora confesión: Kaneko padecía una macabra condición que lo llevó a cometer actos monstruosos en un intento desesperado por saciar un apetito inhumano.