Horacio Quiroga: El almohadón de plumas

Horacio Quiroga - El almohadón de plumas2

El almohadón de plumas es un cuento de Horacio Quiroga, publicado el 13 de julio de 1907 en la revista Caras y Caretas y más tarde incluido en Cuentos de amor de locura y de muerte (1917). Narra la historia de Alicia y Jordán, una pareja recién casada que vive en una casa imponente y silenciosa. Poco después de instalarse, Alicia comienza a sufrir una extraña dolencia que la debilita sin causa aparente. Mientras los médicos fracasan en sus diagnósticos, Jordán asiste en silencio a la lenta agonía de su esposa, en medio de un ambiente que se torna cada vez más sombrío e inquietante.

Horacio Quiroga: A la deriva

Horacio Quiroga - A la deriva3

«A la deriva», cuento de Horacio Quiroga publicado en 1912, es un relato intenso y evocador ambientado en la selva misionera de América del Sur. La historia sigue a Paulino, un hombre que vive en la espesura y que un día sufre una mordedura de serpiente mientras trabaja. Enfrentando el dolor y los efectos progresivos del veneno, Paulino se embarca en un viaje desesperado en busca de ayuda, navegando por el río Paraná. Con cada momento que pasa, su lucha por la supervivencia se intensifica mientras la naturaleza implacable de la selva se revela en todo su esplendor y peligro.

Horacio Quiroga: La gallina degollada

Horacio Quiroga - La gallina degollada

«La gallina degollada» es un cuento de Horacio Quiroga que se publicó por primera vez el 10 de julio de 1909 en la revista Caras y caretas y que luego se recopiló en la colección Cuentos de amor locura y muerte (1917). Narra la historia de Mazzini y Berta, un matrimonio cuyos cuatro primeros hijos sufren un misterioso deterioro en su desarrollo que les provoca graves limitaciones cognitivas. Atrapados entre la desesperación y el amor, los padres se ven sumidos en un ciclo de angustia que se ve temporalmente aliviado con el nacimiento de su quinta hija, Bertita, quien crece sana y vigorosa. Sin embargo, la aparente normalidad de la familia es solo una fachada y un evento trágico revela las profundas fracturas que perviven en su seno. Un cuento clásico con un final perturbador.

Edgar Allan Poe: El corazón delator

Edgar Allan Poe - El corazón delator. Resumen y análisis - Imagen 2

El corazón delator (The Tell-Tale Heart) es un cuento gótico de Edgar Allan Poe, publicado en 1843. La historia sigue la obsesión de un hombre con el ojo de un anciano con quien convive en una pensión. Cada noche lo acecha en su habitación, espiándolo mientras duerme, hasta que la paranoia y el horror lo consumen por completo y comienza a planear un acto atroz. La narración, intensa y subjetiva, sumerge al lector en la mente perturbada del protagonista, mientras la tensión aumenta con cada paso de su plan.