Robert E. Howard: Palomos del infierno

Robert E. Howard - Palomos del infierno

«Palomos del infierno» (Pigeons from Hell) es un cuento de Robert E. Howard publicado en Weird Tales en mayo de 1938. Narra la terrorífica experiencia de Griswell, un viajero que pasa la noche en una antigua mansión sureña abandonada junto a su amigo Branner. Cuando Branner es asesinado misteriosamente, Griswell se ve envuelto en una pesadilla sobrenatural. Con la ayuda del sheriff Buckner, Griswell intenta descubrir la verdad detrás de los oscuros secretos de la casa Blassenville. La historia mezcla elementos de horror gótico sureño, vudú y leyendas locales mientras los protagonistas investigan una serie de muertes inexplicables y fenómenos paranormales.

Stephen King: Uno para el camino

Stephen King - Uno para el camino

«Uno para el camino» (One for the Road) es un cuento de terror vampírico de Stephen King publicado en la revista Maine en 1977. Durante una noche de intensa ventisca en Maine un forastero entra en el bar de Tookey buscando ayuda para su esposa e hija que están atrapadas en la nieve cerca de Jerusalem’s Lot, un pueblo abandonado sobre el que corren inquietantes rumores. A pesar del mal clima y sus propios miedos, Tookey y Booth deciden ayudar al hombre a encontrar a su familia. Lo que comienza como una misión de rescate se convierte rápidamente en una aterradora experiencia que pondrá a prueba su valor y entereza.

Edgar Allan Poe: La caída de la Casa Usher

Edgar Allan Poe - La caída de la Casa Usher

«La caída de la Casa Usher» (The Fall of the House of Usher) es un cuento gótico de Edgar Allan Poe publicado en septiembre de 1839 en Burton’s Gentleman’s Magazine. Narra la historia de un hombre que visita la casa de su amigo de la infancia, Roderick Usher, quien le ha pedido ayuda debido a su frágil estado de salud física y mental. Al llegar, se encuentra con una mansión antigua y desolada, que parece ejercer una influencia siniestra sobre sus habitantes. A medida que la visita se prolonga, el protagonista presencia no solo el deterioro mental de su amigo, sino también el declive de su hermana Madeline, afectada por una extraña enfermedad que consume su vida. La atmósfera opresiva y los eventos sobrenaturales envuelven al protagonista en una espiral de terror y desesperación.

Stephen King: Superviviente

Stephen King - Superviviente

«Superviviente» (Survivor Type) es un perturbador cuento de Stephen King publicado en 1982 en la antología Terrors. Narra la lucha desesperada por la supervivencia de Richard Pine, un médico sin escrúpulos que queda varado en una diminuta isla tras el naufragio de su barco. Rodeado de agua, sin comida y con nada más que heroína, Pine comienza a escribir un diario en el que relata su vida y su caída en el infierno de la drogadicción y la corrupción. A medida que el hambre y la desesperación aumentan, Pine toma medidas extremas para sobrevivir, enfrentándose a los límites de su resistencia física y mental. La historia es una angustiosa exploración de la voluntad de vivir en las condiciones más extremas.

Bram Stoker: La casa del juez. Cuento completo, resumen y análisis

Bram Stoker - La casa del juez

En el cuento La casa del juez de Bram Stoker Malcolm Malcolmson, un estudiante universitario, busca un lugar tranquilo para estudiar y se instala en una antigua casa deshabitada en el pueblo de Benchurch. La Casa del Juez, con su imponente arquitectura jacobina y su reputación siniestra, parece perfecta para sus propósitos. Ignorando las advertencias de los locales, Malcolmson comienza su rutina de estudio, pero pronto es perturbado por extraños ruidos y la aparición de una rata de aspecto siniestro. A medida que los eventos se vuelven más inquietantes, Malcolmson se da cuenta de que la casa oculta oscuros secretos que amenazan su seguridad.

Ernst Raupach: No despertéis a los muertos

Ernst Raupach - No despertéis a los muertos

«No despertéis a los muertos» (también traducido como “Deja a los muertos en paz”) de Ernst Raupach, es un inquietante relato gótico que explora las consecuencias de desafiar el orden natural e invocar las fuerzas sobrenaturales. Walter, un noble de Borgoña, pierde a su amada esposa Brunhilda y, consumido por el dolor, recurre a la magia negra para revivirla. Un brujo le advierte de los peligros de perturbar el descanso de los muertos, pero Walter, cegado por su pasión, ignora la advertencia y sigue adelante con su deseo de despertar a Brunhilda. Este acto insensato desencadena una serie de eventos trágicos, afectando no solo a Walter, sino también a todos a su alrededor,