F. Marion Crawford: Pues la sangre es vida

F. Marion Crawford: For the Blood is the Life

«Pues la sangre es vida» (For the Blood is the Life) es un cuento de F. Marion Crawford, publicado el 15 de diciembre de 1905 en la revista Collier’s. Ambientado en una torre solitaria del sur de Italia, narra la experiencia de dos hombres que, tras cenar al aire libre, observan un extraño montículo bañado por la luz de la luna. Uno de ellos, un artista escandinavo, asegura ver una tumba y, sobre ella, una figura tendida. Intrigado, baja a inspeccionar el lugar. Su amigo, dueño de la torre, aprovecha la ocasión para contarle la inquietante historia del ser que habita ese paraje, revelando un antiguo y oscuro misterio.

Neil Gaiman: Nieve, cristal, manzanas

Neil Gaiman - Nieve, cristal, manzanas

«Nieve, cristal, manzanas» (Snow, Glass, Apples) es un inquietante relato en el que Neil Gaiman reinterpreta el clásico de Blancanieves desde una perspectiva gótica y siniestra. La narradora es una joven de origen humilde que, tras ser elegida por el rey como esposa, se convierte en reina. En el castillo conoce a la hija del monarca, una niña de apariencia angelical pero comportamiento perturbador. A medida que transcurre el tiempo, la reina comienza a sospechar que la princesa oculta una naturaleza peligrosa, y toma una decisión drástica para proteger su reino.

Edgar Allan Poe: La caída de la Casa Usher

Edgar Allan Poe - La caída de la Casa Usher

«La caída de la Casa Usher» (The Fall of the House of Usher) es un cuento gótico de Edgar Allan Poe publicado en septiembre de 1839 en Burton’s Gentleman’s Magazine. Narra la historia de un hombre que visita la casa de su amigo de la infancia, Roderick Usher, quien le ha pedido ayuda debido a su frágil estado de salud física y mental. Al llegar, se encuentra con una mansión antigua y desolada, que parece ejercer una influencia siniestra sobre sus habitantes. A medida que la visita se prolonga, el protagonista presencia no solo el deterioro mental de su amigo, sino también el declive de su hermana Madeline, afectada por una extraña enfermedad que consume su vida. La atmósfera opresiva y los eventos sobrenaturales envuelven al protagonista en una espiral de terror y desesperación.

Ray Bradbury: Usher II

Ray Bradbury - Usher II

En «Usher II» (Carnival of Madness), cuento de Ray Bradbury publicado en abril de 1950 en Thrilling Wonder Stories y recogido luego en The Martian Chronicles (1950), el Sr. William Stendahl ha construido una réplica exacta de la Casa Usher de Edgar Allan Poe en Marte, como protesta contra la censura que ha destruido la literatura fantástica en la Tierra. En una sociedad donde todo lo imaginativo está prohibido, Stendahl invita a miembros de la Sociedad de Represión de la Fantasía a un macabro evento en su casa recién construida, donde vivirán una experiencia sorprendente.

Robert Louis Stevenson: El profanador de tumbas

Robert Louis Stevenson - El profanador de tumbas

«El profanador de tumbas» (The Body Snatcher) es un cuento de Robert Louis Stevenson, publicado en diciembre de 1884 en el periódico Pall Mall Gazette. En una taberna del pueblo de Debenham, Fettes, un anciano solitario y misterioso, adicto a la bebida, se reúne cada tarde con sus habituales compañeros de copas. Una noche de invierno, la llegada inesperada de un médico londinense, el doctor Macfarlane, provoca en Fettes una reacción violenta que desconcierta a todos. El encuentro entre ambos sugiere que comparten un oscuro secreto vinculado a macabras prácticas de su juventud.

H. P. Lovecraft: La llamada de Cthulhu

H. P. Lovecraft - La llamada de Cthulhu2

«La llamada de Cthulhu» (The Call of Cthulhu) es un cuento de H. P. Lovecraft, publicado en febrero de 1928 en la revista Weird Tales. Tras la misteriosa muerte del profesor Angell, su sobrino Francis Thurston hereda sus archivos y encuentra una caja cerrada que contiene notas, recortes de prensa y un extraño bajorrelieve. Al investigar su contenido, comienza a descubrir una red de conexiones oscuras que conducen a una entidad ancestral, adorada por cultos secretos y asociada a una amenaza latente que descansa en las profundidades del océano.