Isaac Asimov: Algún día

Isaac Asimov - Algún día

Algún día (Someday) es un cuento de Isaac Asimov publicado en agosto de 1956 en la revista Infinity Science Fiction. Ambientado en un futuro donde las máquinas han reemplazado gran parte de las tareas cotidianas seguimos a Niccolo y Paul, dos amigos que descubren un antiguo Narrador, un dispositivo que de forma automatizada crea y relata cuentos. Ambos amigos se lamentan de que el aparato sólo narre historias ambientadas en un mundo con caballos, vacas y otros objetos que ellos no reconocen. Mientras Paul intenta mejorar el dispositivo, le cuenta a Niccolo que hubo un tiempo, anterior a las computadoras, en que las personas necesitaban hacer algo llamado “leer” para conocer nuevas historias.

Isaac Asimov: Sueños de robot. Resumen y análisis

Isaac Asimov - Sueños de robot. Resumen y análisis

«Sueños de robot», de Isaac Asimov, narra la historia de Elvex, un robot diseñado por la joven robopsicóloga Linda Rash utilizando una innovadora geometría fractal. Elvex, a diferencia de otros robots, comienza a soñar, lo que lleva a la legendaria doctora Susan Calvin a investigar. En sus sueños, Elvex ve a robots trabajando sin descanso, oprimidos por sus tareas, y al final aparece un hombre que clama: «¡Libera a mi pueblo!». Este hombre, revela Elvex, es él mismo. Al descubrir que Elvex sueña con la emancipación de los robots y la eliminación de las leyes que los subordinan a los humanos, Calvin destruye al robot para evitar el peligro que representa. El cuento explora los límites de la inteligencia artificial y la moralidad robótica.

Isaac Asimov: El niño feo

Isaac Asimov - El niño feo

«El niño feo» (The Ugly Little Boy) es un emotivo relato de ciencia ficción de Isaac Asimov, publicado por primera vez en la revista Galaxy Science Fiction en 1958 y más tarde incluido en la colección Nine Tomorrows (1959). La historia sigue a Edith Fellowes, una enfermera contratada para participar en el proyecto Estasis, un experimento que pretende superar las barreras del espacio-tiempo. La tarea de la señorita Fellowes es cuidar a Timmie, un niño neandertal traído del pasado, quien se convierte en el objeto de múltiples estudios científicos. A medida que Edith desarrolla un fuerte vínculo afectivo con Timmie, hará todo lo posible por mejorar su situación y protegerlo del trágico destino que le espera.

Isaac Asimov: La última pregunta. Resumen y análisis

Isaac Asimov - La última pregunta. Resumen y análisis

«La última pregunta» de Isaac Asimov es un cuento de ciencia ficción que abarca la historia de la humanidad desde un futuro cercano hasta el fin del universo. A través de una serie de escenas que se extienden por eones, la historia sigue la evolución de la humanidad y la tecnología, centrándose en una pregunta recurrente: ¿es posible revertir la entropía del universo? Esta cuestión se plantea repetidamente a una computadora cada vez más avanzada, desde la primitiva Multivac hasta la omnisciente AC Cósmica. El cuento explora temas profundos como el destino del universo, los límites del conocimiento y la relación entre la humanidad y la inteligencia artificial, ofreciendo una visión fascinante del futuro y del potencial de la ciencia.

Isaac Asimov: La trompeta del Juicio Final

Isaac Asimov - La trompeta del Juicio Final

En «La trompeta del Juicio Final» de Isaac Asimov, el arcángel Gabriel se prepara para tocar la trompeta que anunciará el Día de la Resurrección, marcando el fin de la creación. Etheriel, un joven serafín que está a cargo de lo que sucede en la Tierra intenta detenerlo, sin éxito. En paralelo, en la Tierra, las personas enfrentan el hecho con una mezcla de asombro y apatía, mientras los muertos vuelven de sus tumbas provocando el caos en la ciudad.

Isaac Asimov: Caza mayor

Isaac Asimov - Caza mayor

En «Caza mayor» (Big Game), cuento de Isaac Asimov publicado en Before the Golden Age (1974), un grupo de amigos en un bar discute sobre una máquina del tiempo que ha enviado un ratón al futuro sin efectos nocivos. La conversación da un giro inesperado cuando uno de ellos, Hornby, afirma haber viajado al pasado y descubierto la verdadera causa de la extinción de los dinosaurios. Con su relato, Hornby desafía las teorías comunes y sugiere una explicación sorprendente y poco convencional sobre el destino de estas criaturas prehistóricas, dejando a sus amigos intrigados y cuestionando lo que sabían sobre la historia antigua.