Julio Cortázar: Los venenos

Julio Cortázar - Los venenos

En «Los venenos», cuento de Julio Cortázar publicado en el libro «Final del juego» (1956), un niño nos sumerge en las inquietudes y aventuras de la infancia. La historia comienza con la llegada de una máquina para exterminar hormigas, lo que llena de entusiasmo al protagonista, quien la opera junto a su tío para acabar con las plagas en su patio. Sin embargo, la alegría inicial se ve alterada con la llegada de su primo Hugo, un niño encantador y carismático de Buenos Aires. La presencia de Hugo desencadena celos y tensiones, especialmente cuando atrae la atención de las niñas del barrio.

Julio Cortázar: La señorita Cora

Julio Cortázar: La señorita Cora

«La señorita Cora», cuento de Julio Cortázar publicado en la colección Todos los fuegos el fuego (1966), narra la historia de Pablo, un adolescente que ingresa al hospital para una operación de apendicitis. Allí conoce a Cora, una joven enfermera por quien Pablo siente una atracción inmediata.  Escrito desde múltiples perspectivas, el relato se despliega como un mosaico de emociones, revelando los pensamientos y sentimientos de los distintos personajes, lo que ofrece al lector una visión más amplia y compleja para comprender la trama conforme esta se desarrolla.

Julio Cortázar: Axolotl

Julio Cortázar - Axolotl2

Axolotl es un cuento de Julio Cortázar, publicado en 1956 en la colección Final del juego. Relata la obsesión de un hombre con los axolotl —unos anfibios originarios de México también conocidos como ajolotes—, que observa día tras día en un acuario de París. Fascinado por su quietud y sus ojos, el protagonista siente una conexión profunda con estas criaturas, percibiendo en ellas una presencia misteriosa y una humanidad latente.

Julio Cortázar: Carta a una señorita en París

Julio Cortázar - Carta a una señorita en París 2

«Carta a una señorita en París» es un cuento de Julio Cortázar aparecido en el libro Bestiario (1951). Narra en primera persona la experiencia de un hombre que tiene un insólito secreto: de vez en cuando vomita conejitos vivos. La historia se sitúa en Buenos Aires, en el apartamento de una mujer llamada Andrée, mientras ella se encuentra en París. El hombre le escribe una carta contándole a Andrée sobre su extraña condición y cómo esta se ha intensificado últimamente hasta volverse incontrolable, provocando un caos que contrasta con el orden que reinaba en el departamento antes de que él se instalara.

Julio Cortázar: El perseguidor

Julio Cortázar - El perseguidor

El perseguidor es un cuento del escritor argentino Julio Cortázar, inspirado en la vida y la música del saxofonista de jazz Charlie Parker. El relato narra un período en la vida de Johnny Carter, un genio del saxo alto que vive al borde de la locura y la autodestrucción, y su relación con Bruno, un … Leer más