H. P. Lovecraft: El que acecha en la oscuridad

H. P. Lovecraft - El que acecha en la oscuridad

«El que acecha en la oscuridad» (The Haunter of the Dark) es un cuento de H. P. Lovecraft dedicado a Robert Bloch, escrito como respuesta al relato «El vampiro estelar», donde Lovecraft aparece como personaje. Fue publicado en la revista Weird Tales en diciembre de 1936. La historia sigue a Robert Blake, un escritor que se muda a Providence y desarrolla una obsesión con una misteriosa iglesia abandonada en Federal Hill. Blake investiga la siniestra historia del lugar y descubre un culto antiguo y peligroso. Imprudentemente, entra en la iglesia y encuentra objetos extraños que despiertan un poder ancestral. A medida que avanza la narración, Blake se ve cada vez más atormentado por fuerzas sobrenaturales, lo que crea una atmósfera de creciente tensión y horror cósmico característico de la obra de Lovecraft.

H. P. Lovecraft: La llamada de Cthulhu

H. P. Lovecraft - La llamada de Cthulhu2

«La llamada de Cthulhu» (The Call of Cthulhu) es un cuento de H. P. Lovecraft, publicado en febrero de 1928 en la revista Weird Tales. Tras la misteriosa muerte del profesor Angell, su sobrino Francis Thurston hereda sus archivos y encuentra una caja cerrada que contiene notas, recortes de prensa y un extraño bajorrelieve. Al investigar su contenido, comienza a descubrir una red de conexiones oscuras que conducen a una entidad ancestral, adorada por cultos secretos y asociada a una amenaza latente que descansa en las profundidades del océano.

Robert Bloch: El vampiro estelar

Robert Bloch - El vampiro estelar

«El vampiro estelar» (The Shambler from the Stars) es un cuento de Robert Bloch publicado en septiembre de 1935 en la revista Weird Tales. Dedicado a H. P. Lovecraft, narra la historia de un escritor fascinado por lo desconocido y lo siniestro que, en su búsqueda de inspiración para crear una auténtica obra de terror, se topa con un antiguo libro titulado De Vermis Mysteriis, que contiene conocimientos arcanos y prohibidos. Con la ayuda de un amigo erudito que vive en Providence, intentan descifrarlo. Su imprudencia tendrá consecuencias horrorosas.

H. P. Lovecraft: El sabueso

H. P. Lovecraft - El sabueso

Sinopsis: «El sabueso» (The Hound) es un cuento de horror de H. P. Lovecraft, publicado en febrero de 1924 en la revista Weird Tales. La historia sigue a dos aficionados a lo macabro, quienes buscan emociones extremas para aliviar su aburrimiento. Ambos son coleccionistas de artefactos esotéricos y practican la profanación de tumbas para obtener objetos raros y místicos. Durante una de sus expediciones en un cementerio holandés, desentierran un amuleto antiguo con la forma de un sabueso alado, ligado a rituales oscuros y nefastos descritos en el Necronomicón. Desde que lo poseen, una ola de hechos sobrenaturales se desata en torno a ellos.

H. P. Lovecraft: La ciudad sin nombre

H. P. Lovecraft - La ciudad sin nombre

En «La ciudad sin nombre», cuento de H. P. Lovecraft publicado en 1921, el protagonista relata su aterradora exploración de una antigua y olvidada ciudad perdida en el desierto de Arabia. A pesar de las advertencias y los temores locales sobre este lugar maldito, cuya historia se pierde en la antigüedad, el hombre se adentra en sus ruinas. Allí, descubre vestigios de una civilización desconocida y profundamente inquietante, que practicaba ritos extraños y veneraba a seres reptilianos. A medida que explora templos subterráneos y pasajes descendentes, se enfrenta a la evidencia de una realidad escalofriante, que desafía la comprensión humana.

H. P. Lovecraft: Dagón

H. P. Lovecraft - Dagón

En «Dagón», cuento corto de H. P. Lovecraft publicado en 1919, un hombre relata una experiencia traumática que lo ha llevado al borde de la locura. Tras escapar de un buque durante la Primera Guerra Mundial, se encuentra a la deriva en el Océano Pacífico, hasta que un extraño fenómeno geológico lo traslada a un paisaje desolador, donde descubre un monolito y presencia la aparición de una criatura gigantesca y abominable. Dagón es un relato temprano de Lovecraft donde se establecen las pautas de lo que serán los hitos distintivos de su universo literario, que lo llevaron a convertirse en un reconocido maestro del terror cósmico y ancestral.