Ray Bradbury: Los largos años

Ray Bradbury - Los largos años

En «Los largos años» (The Long Years), cuento de Ray Bradbury publicado el 15 de septiembre de 1948 en Maclean’s y recogido luego en The Martian Chronicles (1950), el señor Hathaway y su familia son los únicos habitantes de un Marte desolado. Hace veinte años, la Gran Guerra en la Tierra dejó al planeta rojo convertido en una tumba. Cuando Marte fue evacuado, Hathaway y su familia, dedicados a los estudios arqueológicos en las montañas, quedaron atrás. Desde entonces, han vivido esperando el regreso de un cohete que los lleve de vuelta a la civilización. Un día, una luz en el cielo parece anunciar el fin de su larga espera y les ofrece una esperanza renovada de rescate y regreso a casa.

Ray Bradbury: La tercera expedición. Cuento completo, resumen y análisis

Ray Bradbury - La tercera expedición

«La tercera expedición» (The Third Expedition) es un cuento de Ray Bradbury, publicado en 1951 como parte de The Martian Chronicles. La historia sigue a la tripulación de una nave terrestre que aterriza en Marte durante la primavera marciana. Para su asombro, encuentran un pueblo apacible idéntico a los de la Tierra, con casas victorianas, árboles y jardines bien cuidados. La tripulación, desconcertada y asombrada, intenta descifrar cómo es posible tal semejanza. El capitán John Black, acompañado por dos hombres, decide explorar el lugar enfrentándose a un enigma que desafía la comprensión de los viajeros.

Ray Bradbury: La caja de sorpresas

Ray Bradbury - La caja de sorpresas

«La caja de sorpresas» (Jack-in-the-Box) es un cuento de Ray Bradbury publicado en 1947 en la colección Dark Carnival. Narra la historia de Edwin, un niño que vive aislado en un entorno claustrofóbico, rodeado de árboles que lo separan del mundo exterior. Huérfano de padre, Edwin crece bajo el control obsesivo de su madre, quien le advierte de peligrosas bestias fuera de su hogar. Edwin sueña con lo desconocido, mientras su madre mantiene un estricto control sobre su vida y lo llena de miedos. Un día, Edwin descubre una puerta prohibida que lo lleva a una terraza desde donde puede ver más allá de los árboles, revelándole un mundo vasto y desconocido que atrae toda su curiosidad. Un incidente fortuito ocurrido en su cumpleaños alterará su vida para siempre.

Ray Bradbury: Te pillé!

Ray Bradbury - Te pillé

«¡Te pillé!» (Gotcha!) es un cuento de Ray Bradbury publicado en agosto de 1978 en la revista Redbook. Narra la historia de Beth y Charles, una pareja que vive un amor intenso y apasionado, sin restricciones. Todo parece perfecto hasta que Beth propone un nuevo juego llamado «Te pillé». Aunque Charles es escéptico, acepta participar. El juego comienza a medianoche. Charles se encuentra en la cama, y lo que se inicia como un pasatiempo lúdico pronto se convierte en una experiencia aterradora.

Ray Bradbury: La sonrisa

Ray Bradbury - La sonrisa

«La sonrisa» (The Smile) es un cuento de Ray Bradbury, publicado en 1952 en la revista Fantastic. La historia transcurre en un futuro postapocalíptico, donde el mundo ha sucumbido a la destrucción, las ciudades están desmoronadas y los humanos, que luchan por sobrevivir, han vuelto a vivir en cavernas. En este escenario desolado, los festivales públicos se convierten en los únicos momentos de distracción colectiva. Uno de ellos se organiza en torno a una antigua pintura: una copia de la Mona Lisa. Tom, un niño sensible y curioso, madruga para unirse a la multitud que se congrega en la plaza, sin imaginar la tensión emocional que marcará su encuentro con aquella enigmática y persistente sonrisa.

Ray Bradbury: El viento

Ray Bradbury - El viento

«El viento» (The Wind), es un relato de terror psicológico de Ray Bradbury publicado en Weird Tales en marzo de 1943. Narra la historia de Allin, un hombre convencido de que los vientos son entidades vivientes y que uno de ellos intenta poseerlo. Buscando apoyo, Allin recurre a su amigo Herb Thompson, pero Herb se encuentra impedido de ir al hogar de Allin debido a que espera invitados en su propia casa; además, no puede dejar a su esposa, quien cree que Allin está demente. A lo largo de la noche, Herb recibe varias llamadas de Allin, cada vez más alarmantes y perturbadoras. Allin insiste en que el viento lo ataca, un relato difícil de creer para Herb, ya que en su hogar solo se percibe una suave brisa, sin indicios de la tormenta que Allin describe.