Arthur Conan Doyle: Jugando con fuego

Arthur Conan Doyle - Jugando con fuego

«Jugando con fuego» (Playing with Fire) es un cuento de Arthur Conan Doyle, publicado en marzo de 1900 en The Strand Magazine. La historia sigue a un reducido grupo de intelectuales y aficionados al ocultismo que, impulsados por la curiosidad y el deseo de explorar más allá del mundo material, organizan sesiones de espiritismo en una casa londinense. La llegada de un enigmático visitante francés, experto en fenómenos psíquicos, introduce un giro inesperado en sus experimentos. A medida que la sesión avanza, los participantes cruzan límites cada vez más peligrosos, y lo que comienza como un juego se convierte en una experiencia inquietante y fuera de control.

D. H. Lawrence: Mercurio

D. H. Lawrence - Mercurio

«Mercurio» (Mercury) es un cuento de D. H. Lawrence, publicado en The Atlantic Monthly en febrero de 1927. En un sofocante domingo de verano, multitudes ascienden a la colina de Mercurio buscando escapar del calor que oprime los valles. En la cima, en medio del bosque de pinos, el tiempo parece detenerse: nadie tiene prisa ni propósito. Pero, a medida que el día avanza, el calor se espesa y una tensión silenciosa se adueña del ambiente, como si la naturaleza misma aguardara un acontecimiento inminente.

H. G. Wells: La historia del difunto Míster Elvesham

H. G. Wells: La historia del difunto Míster Elvesham

«La historia del difunto Míster Elvesham» (The Story of the Late Mr. Elvesham) es un cuento de H. G. Wells, publicado en mayo de 1896 en la revista The Idler. Edward Eden, un joven estudiante de medicina, es abordado en la calle por un anciano desconocido que lo invita a almorzar y le propone convertirlo en su heredero. Intrigado y tentado por la oferta, Eden acepta someterse a una serie de exámenes que el anciano exige como condición para sellar el trato. Lo que parece una oportunidad providencial pronto se transforma en el umbral de un destino inquietante.

Robert Louis Stevenson: Janet la contrahecha

Robert Louis Stevenson - Janet la contrahecha

«Janet la contrahecha» (Thrawn Janet) es un cuento de Robert Louis Stevenson, publicado en octubre de 1881 en The Cornhill Magazine. El joven reverendo Soulis llega a la aldea escocesa de Balweary para hacerse cargo de la parroquia. Ignorando las advertencias de los lugareños, contrata como sirvienta a Janet M’Clour, una mujer de mala fama, acusada de brujería. Tras un tenso enfrentamiento con las mujeres del lugar, Janet jura en público renunciar al demonio. Desde entonces, algo perturbador se manifiesta en torno a ella, y la rectoría queda envuelta en un clima de creciente temor y misterio.

Neil Gaiman: Se lo podemos hacer al por mayor

Neil Gaiman - Se lo podemos hacer al por mayor

«Se lo podemos hacer al por mayor» (We Can Get Them for You Wholesale) es un cuento de Neil Gaiman, publicado en la revista Knave en 1984. Peter Pinter es un hombre común, con una vida ordenada y sin sobresaltos. Solo tiene una debilidad: su afición a comprar cosas en oferta. Cuando descubre que su prometida lo engaña, se deja llevar por los celos y empieza a buscar discretamente a alguien que pueda «eliminar» a su rival. Su búsqueda lo conduce a una empresa peculiar que ofrece servicios inusuales, con promociones tentadoras que despiertan los impulsos ahorrativos de Pinter.

William Hope Hodgson: Una voz en la noche

William Hope Hodgson - Una voz en la noche

«Una voz en la noche» (The Voice in the Night) es un cuento de William Hope Hodgson, publicado en noviembre de 1907 en The Blue Book Magazine. Durante una noche brumosa y sin estrellas en el Pacífico Norte, una goleta permanece inmóvil en medio del océano. De pronto, una voz inquietante irrumpe desde la niebla, llamando al barco con insistencia. Quien habla permanece en las sombras y se niega a acercarse a la luz. Su tono es desesperado y su petición, extraña. Los marineros, desconcertados, intentan entender quién es y qué misterio esconde esa figura invisible que rehúye ser vista.