Horacio Quiroga: Dieta de amor

Horacio Quiroga - Dieta de amor 2

«Dieta de amor» es un cuento de Horacio Quiroga, publicado en junio de 1917 en la revista Plus Ultra e incluido luego en la colección Anaconda (1921). Un hombre se cruza en la calle con una joven que lo cautiva y, movido por la curiosidad, decide seguirla. Descubre que la muchacha es hija de un peculiar médico especializado en dietas. Aunque escéptico ante la profesión del padre, comienza a cortejarla hasta convertirse en su novio. Así ingresa al círculo íntimo del doctor Swindenborg, donde el amor se mezcla con estrictas costumbres alimenticias que pronto afectarán su cuerpo y su ánimo.

Cristina Peri Rossi: Te adoro

Cristina Peri Rossi: Te adoro

«Te adoro» es un cuento de Cristina Peri Rossi, publicado en 1988 dentro de la colección Cosmoagonías. Relata el encuentro entre Alex, un hombre maduro, y una joven de diecinueve años cuya vitalidad lo deslumbra. Poco habituado a tratar con mujeres tan jóvenes, Alex se siente fascinado por su frescura y espontaneidad, pero también desconcertado. La narración se centra en el diálogo y la tensión entre ambos, donde se entremezclan la admiración, el deseo y cierta incomunicación generacional. Tras la fachada de un vínculo donde Alex asume el papel de guía, se oculta un juego de seducción que revela su inseguridad y la fugacidad de su conexión.

Horacio Quiroga: Almas cándidas

Horacio Quiroga - Almas cándidas2

«Almas cándidas», es un cuento corto de Horacio Quiroga, publicado el 2 de noviembre de 1905 en el diario La Nación. Relata la emotiva historia de un matrimonio joven que enfrenta la dolorosa enfermedad de su perro León, un animal inteligente y leal que ha sido su compañero en la vida rural. A medida que la salud de León se deteriora, el relato expone la tristeza y la impotencia que sienten al no poder aliviar su sufrimiento. El cuento explora la profunda conexión emocional entre los humanos y sus animales domésticos, así como la gratitud y el respeto que merecen nuestras mascotas.

Cristina Peri Rossi: De hermano a hermana

Cristina Peri Rossi - De hermano a hermana

«De hermano a hermana» es un cuento de Cristina Peri Rossi, publicado en 1976 en la colección La tarde del dinosaurio. Un hombre observa con intensidad a su hermana Alina, a quien intenta fotografiar en poses que revelen su belleza y su misterio. La cámara se convierte en el medio para acercarse a ella, y con una fascinación obsesiva la recorre a través del lente para atrapar hasta el menor de sus gestos. Cada disparo parece fijar no sólo una imagen, sino también un deseo prohibido que late en silencio.

Mario Benedetti: Réquiem con tostadas

Mario Benedetti - Réquiem con tostadas

«Réquiem con tostadas» es un cuento de Mario Benedetti, publicado en 1968 en el libro La muerte y otras sorpresas. En un café de Montevideo, un adolescente inicia una conversación con un hombre para hablarle de su madre. A través de su voz se reconstruye una vida familiar marcada por el miedo, impuesto por un padre alcohólico y violento. Con un tono íntimo y melancólico, el joven evoca escenas que oscilan entre la ternura y el dolor, mientras desvela la historia de una mujer que, junto a sus hijos, resistió con dignidad y entereza una existencia atravesada por el sufrimiento.

Mario Benedetti: Fin de semana

Mario Benedetti - Fin de semana

«Fin de semana» es un cuento de Mario Benedetti publicado en 1999 en el libro Buzón de tiempo. Cada viernes, Fernando espera a su padre a la salida del colegio para pasar el fin de semana con él. Desde el divorcio, ambos padres han evitado disputas para no alterar la rutina del niño. Aunque el padre suele llegar tarde, Fernando lo recibe con paciencia. Van al restaurante de siempre, piden los mismos platos y hablan de lo mismo. Pero esta vez hay una novedad: una sorpresa espera a Fernando en casa de su padre y, con ella, una nueva sensación se instala en el niño.