«El alimento de los dioses» (The Food of the Gods) es un cuento de Arthur C. Clarke publicado en mayo de 1964 en la revista Playboy. La historia está narrada como el testimonio de un empresario ante una comisión del Congreso, donde expone la evolución de la alimentación humana tras la invención de los alimentos sintéticos. En un mundo donde la carne ya no proviene de animales y el hambre ha sido erradicada, surge un misterioso producto que revoluciona el mercado: la Ambrosía Plus. Lo que comienza como una exposición científica se transforma en una crítica mordaz a las concesiones éticas que justificamos en nombre del progreso.
En «El Centinela», cuento de Arthur C. Clarke publicado en 1951, que sirvió de inspiración a la película “2001: Una odisea del espacio”, un grupo de exploradores lunares, liderado por un geólogo, descubre una misteriosa estructura piramidal en la meseta de una montaña del Mare Crisium. La expedición, inicialmente centrada en la recolección de minerales y el estudio del terreno, se ve interrumpida por este hallazgo inesperado. La pirámide, que refleja la luz del sol con un brillo metálico, sugiere que no es una formación natural, lo que despierta la curiosidad y el sentido de aventura del equipo.
«El enemigo olvidado» (The Forgotten Enemy) es un relato de Arthur C. Clarke publicado en 1949 en la revista New Worlds. En un mundo postapocalíptico cubierto de nieve y hielo, el profesor Millward vive aislado en una desierta Londres, rodeado de los libros que ha preservado durante años. Una noche, un misterioso sonido procedente del norte interrumpe la tranquilidad y le hace albergar la esperanza de que podría haber otros seres humanos regresando. Millward se aventura en la ciudad abandonada y trata de descubrir el origen de los ruidos, mientras hace frente a su soledad y a los peligros de un entorno hostil.
«Informe sobre el planeta tres» (Report on Planet Three) es un relato de ciencia ficción escrito por Arthur C. Clarke y publicado en 1959. El cuento presenta un informe científico de una civilización marciana extinta que analiza las posibilidades de vida en el enigmático planeta Tierra. Los marcianos describen las condiciones terrestres como extremadamente hostiles para la vida: una atmósfera tóxica, vastos océanos de agua y una gravedad excesiva. Aunque consideran la posibilidad de formas de vida en los océanos, descartan la existencia de criaturas inteligentes. Clarke utiliza la ironía para ofrecer una crítica sutil a la tendencia humana de negar la posibilidad de vida extraterrestre en planetas con condiciones diferentes a las de la Tierra, cuestionando así nuestra perspectiva antropocéntrica.
La estrella (The Star) es un impactante cuento de ciencia ficción escrito por Arthur C. Clarke y publicado en 1955. La historia sigue a un sacerdote jesuita y astrofísico que, en una misión espacial, descubre los restos de una civilización extinguida por una catástrofe cósmica. Este hallazgo desafía profundamente su fe, llevándolo a cuestionar las creencias que siempre había dado por sentadas. A través de esta narrativa, Clarke explora la tensión entre la ciencia y la religión, planteando preguntas sobre el papel de Dios en el cosmos y la existencia humana. Un relato breve pero profundamente reflexivo.
La marca de Caín (Hate) es un cuento de ciencia ficción de Arthur C. Clarke publicado en la revista If en noviembre de 1961. La historia sigue a Tibor Szabo, un buzo de origen húngaro con un pasado atormentado, quien trabaja en la recolección de perlas en la Gran Barrera de Coral junto a un grupo de pescadores experimentados. Una madrugada, un meteoro surca el cielo sobre su barco, iluminando la noche en un espectáculo silencioso y sobrecogedor. Al día siguiente, al retomar su trabajo, los buzos encuentran en el fondo marino una enigmática cápsula. Tibor, movido por la curiosidad, se sumerge para investigar el objeto, mientras antiguos recuerdos y rencores resurgen en su mente.
En «Los nueve mil millones de nombres de Dios», cuento de Arthur C. Clarke, un monasterio tibetano adquiere una avanzada computadora para completar su proyecto centenario: listar todos los nombres posibles de Dios, en un alfabeto especial. Los monjes creen que al finalizar esta lista, cumplirán el propósito divino de la humanidad. Dos ingenieros occidentales son contratados para instalar y operar la máquina, y mientras se acercan al final del proyecto, se debaten entre la lógica y la fe, enfrentándose al impacto potencial de completar esta tarea trascendental.
Marque F de Frankenstein (Dial «F» for Frankenstein) es un cuento de Arthur C. Clarke, publicado en enero de 1965 en la revista Playboy. La historia se inicia con un misterioso suceso global: durante la madrugada, todos los teléfonos del mundo suenan al unísono, emitiendo un sonido enigmático que nadie logra comprender del todo. En medio de la confusión, un grupo de ingenieros y científicos comienza a intercambiar teorías mientras reflexionan sobre las implicancias de la nueva red de comunicaciones vía satélite. Lo que al principio parece un simple fallo técnico, pronto da lugar a inquietantes preguntas sobre el exceso de tecnología y sus posibles consecuencias.
Partida de rescate (Rescue Party) es un temprano relato de ciencia ficción de Arthur C. Clarke, publicado en mayo de 1946 en la revista Astounding Science Fiction. Una avanzada civilización extraterrestre recibe una tardía alerta: el sol de un sistema remoto está a punto de convertirse en nova, amenazando la vida en su tercer planeta. Sorprendentemente, contra todo pronóstico, la vida inteligente ha surgido y evolucionado con gran rapidez en ese mundo. Ante esta situación crítica, una nave de rescate es enviada con la misión de salvar a tantos miembros de la especie como sea posible. Sin embargo, enfrentan una carrera contrarreloj, pues solo disponen de cuatro horas antes de que la estrella explote y la catástrofe sea inevitable.
«Reencuentro» (Reunion) es un cuento breve de Arthur C. Clarke, publicado en 1971 en la antología Infinity Two. La historia se presenta como un mensaje interestelar enviado por una civilización avanzada que anuncia su inminente llegada a la Tierra. En tono sereno y cordial, los emisarios revelan un antiguo vínculo con la humanidad: hace millones de años colonizaron el planeta, antes de verse forzados a abandonarlo. Ahora, tras un largo distanciamiento evolutivo, regresan para restablecer el contacto. Su mensaje transmite una propuesta de reconciliación y ayuda, ofreciendo soluciones tecnológicas y revelaciones sobre un pasado compartido que la humanidad ha olvidado.
«Superioridad» es un cuento de Arthur C. Clarke, publicado en agosto de 1951 en The Magazine of Fantasy and Science Fiction. La narración, en forma de declaración ante un tribunal, relata cómo una civilización tecnológicamente superior sufre una aplastante derrota en una guerra intergaláctica. A través de la narración del comandante en jefe, se explica cómo la obsesión de un científico teórico por desarrollar armas cada vez más avanzadas les llevó a sucumbir ante una civilización tecnológicamente inferior. Con un tono irónico, Clarke construye un relato sobre los riesgos de depender ciegamente de la innovación y muestra cómo la excesiva confianza en el progreso puede conducir al colapso.
Sinopsis: La estrella es un cuento de Arthur C. Clarke, publicado en noviembre de 1955 en la revista Infinity Science Fiction. Relata la travesía de una expedición espacial que investiga los restos de una antigua supernova. El protagonista, un sacerdote jesuita y astrofísico, reflexiona sobre su fe mientras observa la devastación causada por la explosión estelar. En un planeta distante, la tripulación descubre los vestigios de una civilización avanzada que intentó preservar su legado antes de la catástrofe. A medida que el sacerdote analiza la historia de aquel mundo perdido, comienza a cuestionar sus propias creencias y la naturaleza del universo.
Los nueve mil millones de nombres de Dios, escrito por Arthur C. Clarke y publicado en 1953, es un cuento de ciencia ficción que explora la intersección entre la fe y la tecnología. En la historia, un grupo de monjes tibetanos contrata a una empresa para instalar un ordenador avanzado en su monasterio. Su objetivo es acelerar un antiguo proyecto: la transcripción de todas las combinaciones posibles de los nombres de Dios, una tarea que, de manera manual, llevaría miles de años. Dos ingenieros son enviados para supervisar el funcionamiento de la máquina y, aunque consideran absurda la creencia de los monjes, cumplen con su trabajo. A medida que la computadora se acerca a completar su tarea, la historia se sumerge en una atmósfera de misterio y tensión creciente.
Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.