«Crouch End» es un relato corto de Stephen King, publicado originalmente en 1980 como parte de la antología «New Tales of the Cthulhu Mythos». La historia sigue a una joven pareja estadounidense, Lonnie y Doris Freeman, durante sus vacaciones en Londres. Lo que comienza como un simple viaje para cenar en casa de un colega de Lonnie se convierte en una pesadilla lovecraftiana cuando la pareja se pierde en el siniestro suburbio de Crouch End. King magistralmente entreteje elementos de horror cósmico con su característico estilo de terror psicológico, transformando un escenario cotidiano en un portal hacia dimensiones de horror inimaginable.
«El baúl» (The Crate) es un cuento de suspense y horror sobrenatural escrito por Stephen King, publicado en 1979 en la revista Gallery. La historia sigue al profesor Dexter Stanley, cuya rutina académica en la universidad se ve interrumpida por un descubrimiento perturbador. Un conserje encuentra un antiguo baúl oculto debajo de una escalera en el edificio de ciencias. Intrigado por el hallazgo, Stanley investiga el origen del misterioso objeto, que parece provenir de una remota isla del Polo Sur y podría tener más de un siglo de antigüedad. Al decidir abrirlo, libera un oscuro secreto que desencadena una serie de eventos escalofriantes.
En «El Boogeyman» (o El coco), cuento de Stephen King, Lester Billings recurre a un psiquiatra para confesar su creencia de que una entidad sobrenatural, el Boogeyman, es responsable de la muerte de sus tres hijos. A través de una sesión terapéutica, Lester narra los trágicos eventos que llevaron a cada muerte, convencido de que este ser maligno emergió de los armarios para cometer los asesinatos. A medida que se desenvuelve su historia, el terror y la culpa lo consumen, revelando un hombre atormentado por la pérdida y el miedo. La tensión aumenta hasta un final sorprendente que cuestiona la realidad de su experiencia y la naturaleza misma del Boogeyman.
«El gato del infierno» (The Cat from Hell) es un perturbador relato de Stephen King, publicado en la revista Cavalier en junio de 1977. La historia sigue a Halston, un experimentado asesino a sueldo, contratado por Drogan, un anciano adinerado con un oscuro pasado en la industria farmacéutica. Su insólito encargo: matar a un gato que, según Drogan, ha sido responsable de la muerte de tres personas cercanas y amenaza con acabar con él. Aunque escéptico, Halston acepta el trabajo atraído por la recompensa, sin imaginar que el felino es mucho más peligroso y extraño de lo que parece.
«El hombre del traje negro» (The Man in the Black Suit) es un perturbador cuento de Stephen King, publicado en The New Yorker en octubre de 1994. Ambientado en el verano de 1914, narra la escalofriante experiencia de Gary, un niño de nueve años que, mientras pesca en el río Castle, se encuentra con un misterioso hombre vestido de negro y de ojos llameantes. Convencido de que se trata del demonio, Gary queda paralizado por el miedo, incapaz de escapar. El hombre se acerca y le revela una noticia tan devastadora que amenaza con quebrar la cordura del niño. Este relato, que combina el terror sobrenatural con los miedos infantiles más profundos, ganó el World Fantasy Award en 1995 en la categoría de mejor relato.
En «El mono» (The Monkey), relato de Stephen King publicado en Gallery en noviembre de 1980, Hal Shelburn se enfrenta a sus peores temores cuando su hijo encuentra un antiguo y siniestro juguete: un mono de cuerda con platillos. Este hallazgo revive los aterradores recuerdos de Hal, quien se había desprendido del juguete años atrás luego de experimentar una serie de tragedias inexplicables.
Hay que aguantar a los niños (Suffer the Little Children) es un cuento corto de Stephen King publicado en Cavalier en febrero de 1972. Narra la historia de la señorita Sidley, una maestra estricta y temida, que controla a sus alumnos con una precisión casi sobrenatural. Experta en detectar cualquier travesura, su implacable disciplina la ha convertido en una figura respetada y temida en la escuela. Un día, mientras enseña ortografía, un alumno llamado Robert le lanza una inquietante advertencia sobre «mañana». Pronto, la señorita Sidley percibe un extraño cambio en él y en otros niños: miradas y sonrisas que sugieren secretos oscuros, inexplicables. A partir de entonces, la paranoia crece en ella, y su tranquila rutina de enseñanza se transforma en un enfrentamiento aterrador con sus propios temores y percepciones.
«La noche del tigre» (The Night of the Tiger), cuento publicado por Stephen King en The Magazine of Fantasy and Science Fiction en febrero de 1978, sigue la historia de Eddie Johnston, un joven que deja atrás su monótona vida en Sauk City para trabajar como peón en un circo itinerante. Pronto, Eddie se ve atrapado en una intrigante y peligrosa rivalidad entre Jason Indrasil, un temperamental domador de leones, y el enigmático señor Legere, un hombre taciturno que aparece regularmente junto a la jaula de Terror Verde, el único tigre del circo. La atmósfera se vuelve cada vez más densa mientras estos tres personajes giran en una extraña danza de poder y hostilidad.
«Los chicos del maíz» de Stephen King es una historia de horror sobrenatural ambientada en los campos de maíz de Nebraska. Burt y Vicky, una pareja en crisis, emprenden un viaje con la esperanza de salvar su matrimonio. Durante el trayecto, deciden tomar un camino rural rodeado por un inmenso campo de maíz. En medio de constantes discusiones, Burt pierde de vista el camino y atropella accidentalmente a un niño. A pesar de las advertencias de Vicky, Burt insiste en buscar ayuda en el pueblo más cercano, sin imaginar los peligros que le acechan por no escuchar a su esposa.
Los misterios del gusano (Jerusalem’s Lot) es un relato de Stephen King publicado en 1978. A través de cartas y entradas de diario, se narra la inquietante experiencia de Charles Boone, un hombre que se muda a la mansión Chapelwaite, que ha heredado de un primo fallecido. La casa, situada en un promontorio aislado de Maine, está envuelta en rumores y supersticiones. Acompañado por su leal asistente Calvin McCann, Charles empieza a notar sucesos extraños y perturbadores en la mansión y sus alrededores. Al investigar el oscuro pasado de su familia, descubre el pueblo abandonado de Jerusalem’s Lot y un misterioso libro titulado «De Vermis Mysteriis». La atmósfera ominosa de la mansión y del pueblo sugiere la presencia de algo malvado y ancestral que se oculta en las sombras, amenazando con despertar.
«Superviviente» (Survivor Type), cuento de Stephen King publicado en Terrors (1982), narra la lucha desesperada por la vida de Richard Pine, un médico corrupto que queda varado en una diminuta isla tras el naufragio de su barco. Pine, rodeado de agua, sin comida y con nada más que heroína, comienza un diario relatando su vida y su caída en el infierno de la drogadicción y la corrupción. A medida que el hambre y la desesperación aumentan, Pine toma medidas extremas para sobrevivir, enfrentándose a los límites de su resistencia física y mental. La historia es una angustiante exploración de la voluntad de vivir frente a las condiciones más extremas.
«Uno para el camino» (One for the Road) es un cuento de terror vampírico de Stephen King publicado en la revista Maine en 1977. Durante una noche de intensa ventisca en Maine un forastero entra en el bar de Tookey buscando ayuda para su esposa e hija que están atrapadas en la nieve cerca de Jerusalem’s Lot, un pueblo abandonado sobre el que corren inquietantes rumores. A pesar del mal clima y sus propios miedos, Tookey y Booth deciden ayudar al hombre a encontrar a su familia. Lo que comienza como una misión de rescate se convierte rápidamente en una aterradora experiencia que pondrá a prueba su valor y entereza.
«El mono», un escalofriante relato corto de Stephen King, fue publicado por primera vez en la revista Gallery en 1980 e incluido posteriormente en Skeleton Crew. Cuenta la historia de Hal Shelburn, un hombre perseguido por un siniestro mono de juguete de su infancia. Con su inquietante sonrisa y sus címbalos de latón, el mono parece traer la muerte consigo. Cuando reaparece años después, la tranquila vida de Hal con su familia da un vuelco. A medida que resurgen viejos recuerdos, debe enfrentarse a la oscura conexión entre el juguete y una serie de trágicos acontecimientos.
Los misterios del gusano, relato de Stephen King publicado en la colección Night Shift (1978), es una historia de terror gótico ambientada en 1850. A través de cartas y diarios, seguimos a Charles Boone, un hombre que hereda la mansión Chapelwaite, situada en un remoto acantilado de Maine. Acompañado por su sirviente, Calvin McCann, Charles descubre que la casa y el pueblo cercano abandonado, Jerusalem’s Lot, ocultan un oscuro pasado ligado a su familia. Mientras exploran la historia del lugar, se ven envueltos en un misterio cada vez más inquietante, donde antiguas supersticiones y extrañas manifestaciones amenazan con revelar una verdad aterradora.
Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.