Ray Bradbury: Calidoscopio. Resumen y análisis

Ray Bradbury : Kaléidoscope. Résumé et analyse

«Calidoscopio», un cuento de Ray Bradbury publicado en octubre de 1949, narra la tragedia de una tripulación espacial cuyo cohete explota en el vacío. Separados e indefensos, los hombres flotan hacia destinos desconocidos mientras intentan comunicarse por radio. En esta situación límite, sus voces revelan emociones intensas, recuerdos y conflictos personales, mientras reflexionan sobre el sentido de la vida y la inevitabilidad de la muerte.

Jorge Luis Borges: La muerte y la brújula. Resumen y análisis

Jorge Luis Borges - La muerte y la brújula. Resumen y análisis

La muerte y la brújula, escrito por Jorge Luis Borges en 1942, es un relato policial cargado de simbolismo. El detective Erik Lönnrot investiga una serie de asesinatos conectados por un patrón cabalístico. Su obsesión por la lógica le lleva a interpretar una serie de pistas en busca de la resolución del misterio. A medida que descifra las muertes, el lector se sumerge en un laberinto de conceptos místicos y misteriosos. Con ingenio y una estructura única, Borges reflexiona sobre la lógica, el azar y los límites del conocimiento humano.

Inés Arredondo: La sunamita. Resumen

Inés Arredondo - La sunamita. Resumen

«La sunamita», escrito por Inés Arredondo y publicado en 1965, es un cuento sobre sacrificio y opresión en un ambiente rural. Luisa regresa a su pueblo natal para cuidar a su tío Apolonio, un anciano moribundo que influyó en su vida. A medida que la muerte se aproxima, surgen tensiones emocionales y dinámicas de poder que cambian su relación. Con un estilo introspectivo y simbólico, Arredondo explora el deseo, el deber y la lucha interna de una mujer atrapada por sus circunstancias.

Guy de Maupassant: La dote. Resumen y análisis

Guy de Maupassant - La dote. Resumen y análisis

«La dote», cuento escrito por Guy de Maupassant y publicado el 9 de septiembre de 1884 en Gil Blas, narra la trágica historia de Juana Cordier, una joven recién casada cuya ilusión se ve destrozada por la traición de su esposo, Simón Lebrumet. Aunque en apariencia es un matrimonio basado en el amor, pronto se revelan las verdaderas intenciones de Simón: motivado por la codicia, engaña a su esposa y huye con la dote que ella aportó al matrimonio, dejándola sola y devastada.

Jorge Luis Borges: Emma Zunz. Resumen y análisis

Jorge Luis Borges - Emma Zunz. Resumen y análisis

Emma Zunz, un cuento de Jorge Luis Borges incluido en la colección El Aleph (1949), narra la historia de una joven trabajadora cuya vida cambia drásticamente cuando recibe la noticia de la muerte de su padre, acusado años atrás de un delito que no cometió. Convencida de que el verdadero culpable es Aarón Loewenthal, dueño de la fábrica donde trabaja, Emma elabora un meticuloso plan para vengar la injusticia sufrida por su familia.

Ray Bradbury: El ruido de un trueno. Resumen y análisis

Ray Bradbury - El ruido de un trueno. Resumen y análisis

«El ruido de un trueno», publicado por Ray Bradbury en 1952 en la revista Collier’s y posteriormente incluido en su colección «The Golden Apples of the Sun» (1953), narra una inquietante historia sobre las consecuencias imprevistas de alterar el pasado. En un futuro donde es posible cazar animales prehistóricos, un hombre llamado Eckels contrata un safari temporal para cazar un Tyrannosaurus rex. Sin embargo, su miedo lo lleva a cometer un error fatal: se desvía del sendero diseñado para no alterar el pasado, pisando una mariposa. Este pequeño incidente desencadena un efecto catastrófico que altera para siempre la historia de la humanidad.