Amparo Dávila: Alta cocina

Amparo Dávila - Alta cocina

«Alta cocina» es un perturbador relato de Amparo Dávila, publicado en 1959, que explora la crueldad y el horror. En una casa, cada domingo se prepara un peculiar y macabro platillo, cuyos ingredientes emiten gritos desgarradores mientras son cocidos vivos. A través de los ojos de un observador aterrorizado, el cuento revela la indiferencia de las personas ante el sufrimiento y la agonía de esas pequeñas criaturas, cuyos ojos negros y brillantes imploran piedad. La memoria de esos gritos sigue persiguiendo al narrador, dejando una marca imborrable de horror y repulsión.

Amparo Dávila: Música concreta

Amparo Dávila - Música concreta

«Música concreta» es un cuento de Amparo Dávila, publicado en 1961. La historia comienza cuando Sergio, un hombre atrapado en la rutina laboral, se topa por casualidad con Marcela, una amiga de juventud a quien no ha visto en mucho tiempo. Marcela luce abatida y desmejorada, y al intentar reconectar con ella, Sergio descubre que atraviesa una profunda crisis personal marcada por el deterioro de su matrimonio. Lo que en un principio parece un drama íntimo y cotidiano adquiere pronto un matiz inquietante, cuando Marcela empieza a relatar una serie de sucesos extraños, que desafían toda lógica.

Amparo Dávila: El huésped

Amparo Dávila - El huésped2

«El huésped», es un cuento de suspenso y terror psicológico de Amparo Dávila publicado en la colección de relatos “Tiempo destrozado (1959). Narra la inquietante historia de una familia que vive una experiencia perturbadora tras la llegada de un misterioso huésped a su hogar. La protagonista, esposa y madre, se encuentra cada vez más angustiada y aterrorizada por la presencia de esta figura enigmática, cuya naturaleza y propósitos le son desconocidos. A medida que el relato se desarrolla, la atmósfera en la casa se vuelve más tensa y opresiva, reflejando las luchas internas y los miedos profundos de la protagonista.