George R. R. Martin: El hombre de la casa de carne

George R. R. Martin - El hombre de la casa de carne

El hombre de la casa de carne (Meathouse Man) es un cuento de horror y ciencia ficción de George R. R. Martin publicado en 1976 en la colección Orbit 18. En un mundo distópico donde la humanidad emplea cadáveres reanimados como fuerza laboral, Trager, un joven manipulador de cadáveres, se adentra por primera vez en la «casa de carne», un oscuro lugar de entretenimiento donde estos cuerpos son utilizados también para el placer. Inexperto y temeroso, Trager enfrenta un conflicto emocional mientras explora sus deseos en un ambiente decadente que lo desafía a reconocer su propia soledad y necesidad de afecto. A medida que transcurre su vida entre cadáveres y trabajos opresivos, el joven empieza a cuestionar la naturaleza de sus relaciones y la posibilidad de hallar un propósito auténtico en un entorno deshumanizado.

Philip K. Dick: ¡Oh, ser un blobel! 

Philip K. Dick - Oh, ser un blobel

¡Oh, ser un blobel! (Oh, to Be a Blobel!) es un relato antimilitarista de ciencia ficción escrito por Philip K. Dick y publicado en Galaxy Magazine en febrero de 1964. La historia sigue a George Munster, un veterano marcado por el trauma de haber participado en una guerra interestelar contra los blobels, una especie de alienígenas unicelulares. Durante el conflicto, Munster sirvió como espía, lo que le obligó a asumir la forma física de un blobel para infiltrarse en sus filas. Sin embargo, al terminar la guerra, los procedimientos médicos no lograron revertir completamente la transformación, dejándolo condenado a sufrir una metamorfosis diaria e involuntaria en una masa gelatinosa, lo cual afecta profundamente sus relaciones y su vida cotidiana. En busca de alivio, Munster acude a terapia para intentar sobrellevar las secuelas psicológicas de su traumática experiencia.

Arthur C. Clarke: La marca de Caín

Arthur C. Clarke - La marca de Caín

«La marca de Caín» (Hate) es un cuento de ciencia ficción de Arthur C. Clarke publicado en la revista If en noviembre de 1961. La historia sigue a Tibor Szabo, un buzo de origen húngaro con un pasado atormentado, quien trabaja en la recolección de perlas en la Gran Barrera de Coral junto a un grupo de pescadores experimentados. Una madrugada, un meteoro surca el cielo sobre su barco, iluminando la noche en un espectáculo silencioso y sobrecogedor. Al día siguiente, al retomar su trabajo, los buzos encuentran en el fondo marino una enigmática cápsula. Tibor, movido por la curiosidad, se sumerge para investigar el objeto, mientras antiguos recuerdos y rencores resurgen en su mente.

H. P. Lovecraft: Desde más allá

H. P. Lovecraft - Desde más allá

«Desde más allá» (From Beyond) es un cuento de horror cósmico y ciencia ficción de H. P. Lovecraft publicado en 1934. Narra la historia de Crawford Tillinghast, un científico obsesionado con probar que la percepción humana es limitada. Tras semanas de aislamiento, invita a un amigo a su mansión para mostrarle una máquina que, al estimular la glándula pineal, permite percibir dimensiones ocultas. El experimento revela una realidad aterradora poblada por entidades monstruosas más allá de la comprensión humana, desatando consecuencias terroríficas para ambos hombres y desafiando los límites de la cordura y la realidad conocida.

Robert Bloch: El señor del pasado

Robert Bloch - El señor del pasado

«El señor del pasado» (The Past Master) es un cuento de ciencia ficción escrito por Robert Bloch, publicado en Bluebook en enero de 1955. Ambientada en el apogeo de la Guerra Fría, la historia sigue a Mr. Smith, un enigmático hombre que emerge del mar, completamente desnudo y portando solo una peculiar bolsa. Su inesperada aparición desconcierta a George y Dorothy, una pareja que se encuentra en la playa. George, creyéndolo un espía ruso, intenta llevarlo a la policía, pero Mr. Smith lo neutraliza y se apodera de su ropa y automóvil. A partir de ese momento, la trama se convierte en una frenética carrera, mientras Mr. Smith busca cumplir una misteriosa misión que lo ha llevado a las costas de Estados Unidos.

Isaac Asimov: Democracia electrónica

Isaac Asimov - Democracia electrónica

«Democracia electrónica» (Franchise) es un relato de ciencia ficción escrito por Isaac Asimov, publicado en la revista If en agosto de 1955. La historia imagina un futuro donde las elecciones en Estados Unidos ya no dependen del voto de millones de personas, sino que una supercomputadora llamada Multivac elige a un único ciudadano para representar a toda la nación. Este ciudadano, a través de sus respuestas, determinará el resultado electoral. En los días previos a la elección, la tensión crece en el país, mientras todos esperan descubrir quién será el votante designado que decidirá el futuro político de la nación.