A. E. van Vogt: Destructor negro

A. E. van Vogt - Destructor negro

«Destructor negro» (Black Destroyer) es un influyente relato de ciencia ficción de A. E. van Vogt, publicado en la revista Astounding Science-Fiction en julio de 1939. La historia sigue a Coeurl, una criatura alienígena inteligente y feroz, que vaga por un planeta desolado en busca de alimento. Cuando una nave de exploradores humanos aterriza, Coeurl detecta una sustancia vital que despierta su insaciable hambre y activa sus instintos asesinos. A medida que observa a los humanos con astucia, se prepara para aprovechar cualquier oportunidad. La historia, considerada el inicio de la Edad de Oro de la ciencia ficción, es reconocida también por haber inspirado la película Alien de Ridley Scott.

Lester del Rey: El día ha muerto

Lester del Rey - El día ha muerto

«El día ha muerto» (The Day Is Done) es un relato de ciencia ficción de Lester del Rey, publicado en mayo de 1939 en la revista Astounding Science-Fiction. La historia sigue a Hwoogh, un viejo Neanderthal que contempla con tristeza el declive de su mundo. En su juventud, su pueblo fue fuerte y dominante, pero ahora los «Habladores» (como llama a los Cromañón) han invadido sus tierras, imponiendo nuevas costumbres y tecnologías. Mientras Hwoogh recuerda los días de gloria de su tribu, siente el peso de la decadencia y la inminente extinción de su especie. Un relato conmovedor que, según contaba Isaac Asimov, lo hizo llorar mientras viajaba en el metro camino a dar clases en la Universidad de Columbia.

Isaac Asimov: El hombre bicentenario

Isaac Asimov - El hombre bicentenario

El hombre bicentenario es un cuento de ciencia ficción filosófica de Isaac Asimov, que en 1977 le valió los prestigiosos premios Hugo, Locus y Nebula. La historia sigue a Andrew Martin, un robot diseñado inicialmente para realizar tareas domésticas en una familia humana. Sin embargo, Andrew pronto revela habilidades creativas y un razonamiento excepcional, lo que le otorga un trato especial por parte de sus dueños. Con el paso del tiempo, Andrew empieza a cuestionar su identidad y su naturaleza como robot, despertando en él un profundo anhelo de libertad y humanidad. Su evolución lo lleva a explorar los límites entre ser una máquina y un ser humano, en una búsqueda por adquirir derechos y convertirse en algo más que un simple robot.

Philip K. Dick: El abonado

Philip K. Dick - El abonado

«El abonado» (The Commuter) es un cuento de ciencia ficción de Philip K. Dick, publicado en 1953 en la revista Amazing Stories. La historia comienza cuando un hombre mayor intenta comprar un abono de tren hacia Macon Heights, un lugar que asegura es su hogar. Sin embargo, Ed Jacobson, el vendedor de billetes, le informa que no existe ningún destino con ese nombre en el itinerario. La discusión entre ambos se intensifica, hasta que Jacobson le muestra la guía del ferrocarril para probar su error. En ese momento, el hombre desaparece misteriosamente, sin dejar rastro. Desconcertado, Jacobson recurre a su supervisor, Bob Paine, quien decide investigar el enigma de Macon Heights.

H. G. Wells: El huevo de cristal. Resumen y análisis

H. G. Wells - El huevo de cristal. Resumen y análisis

«El huevo de cristal», de H.G. Wells, narra la historia de Mr. Cave, un humilde vendedor de antigüedades que descubre un misterioso huevo de cristal en su tienda. A través de este objeto, puede observar un mundo extraño y fascinante, que parece ser Marte, habitado por criaturas aladas y paisajes extraordinarios. A medida que Mr. Cave se obsesiona con las visiones del cristal, se aísla aún más de su familia y su entorno, lo que lo lleva a una búsqueda solitaria por comprender el fenómeno.

H. G. Wells: El huevo de cristal

H. G. Wells - El huevo de cristal

El huevo de cristal (The Crystal Egg) es un cuento de ciencia ficción de H. G. Wells publicado en The New Review en mayo de 1897. Narra la historia de Mr. Cave, un anticuario dueño de una pequeña y deteriorada tienda en Londres. Entre los extraños objetos que vende, se encuentra una misteriosa esfera de cristal, la cual atrae el interés de dos curiosos clientes. Sin embargo, Cave parece reacio a venderla, lo que genera tensiones con su familia y despierta sospechas. A medida que el relato avanza, descubrimos que Cave ha hecho un asombroso descubrimiento relacionado con esta esfera, y que lo mantiene en secreto.