Edgar Allan Poe: La caída de la Casa Usher

Edgar Allan Poe - La caída de la Casa Usher

«La caída de la Casa Usher» (The Fall of the House of Usher) es un cuento gótico de Edgar Allan Poe publicado en septiembre de 1839 en Burton’s Gentleman’s Magazine. Narra la historia de un hombre que visita la casa de su amigo de la infancia, Roderick Usher, quien le ha pedido ayuda debido a su frágil estado de salud física y mental. Al llegar, se encuentra con una mansión antigua y desolada, que parece ejercer una influencia siniestra sobre sus habitantes. A medida que la visita se prolonga, el protagonista presencia no solo el deterioro mental de su amigo, sino también el declive de su hermana Madeline, afectada por una extraña enfermedad que consume su vida. La atmósfera opresiva y los eventos sobrenaturales envuelven al protagonista en una espiral de terror y desesperación.

Edgar Allan Poe: El retrato oval

Edgar Allan Poe - El retrato oval

«El retrato oval» (The Oval Portrait) es un cuento de terror gótico de Edgar Allan Poe, publicado en abril de 1842 en Graham’s Magazine. Un hombre herido y su criado se refugian en un castillo abandonado en los Apeninos. Durante la noche, el protagonista se entretiene observando las extrañas pinturas de la habitación y leyendo un libro que las describe. Un cambio en la iluminación revela un retrato que había pasado desapercibido: el de una joven de belleza inquietante. Cautivado por su realismo, el hombre queda perturbado por la intensidad de la imagen, cuya historia comienza a desvelarse en las páginas del libro.

Edgar Allan Poe: Silencio

En «Silencio» (Silence—A Fable), cuento de Edgar Allan Poe publicado en 1838 en Baltimore Book, un demonio narra una historia sobre una región desolada en Libia, junto al río Zaire. Esta tierra está marcada por un inquietante paisaje: un río enfermizo, gigantescos nenúfares y una selva oscura y agitada, todo sin calma ni silencio. Una noche, bajo una lluvia que se convierte en sangre, el demonio observa a un hombre majestuoso en una roca. Este hombre, solitario y melancólico, contempla el desolado paisaje. El demonio invoca los elementos para atormentarlo, sin embargo, a este hombre cansado de la gente y deseoso de estar solo, nada parece conmoverlo.

Edgar Allan Poe: Ligeia

Edgar Allan Poe - Ligeia

«Ligeia» es un relato de terror gótico de Edgar Allan Poe publicado el 18 de septiembre de 1838 en la revista American Museum. Narra la intensa relación del protagonista con Ligeia, una mujer de extraordinaria belleza e inteligencia, a quien conoció en una ruinosa ciudad cerca del Rin. En su unión, comparten amor, pasión y un profundo respeto intelectual. La muerte de Ligeia sumerge al protagonista en una espiral de decadencia de la que ni siquiera su matrimonio con la hermosa Rowena logra rescatarlo. El recuerdo y la obsesión por Ligeia persiguen al protagonista, atormentándolo a pesar de que ella descansa en la tumba.

Edgar Allan Poe: La verdad sobre el caso del señor Valdemar

Edgar Allan Poe - La verdad sobre el caso del señor Valdemar

«La verdad sobre el caso del señor Valdemar», cuento de Edgar Allan Poe, publicado en 1845, indaga en los confines de la vida y la muerte mediante la hipnosis. El protagonista, experto en hipnotismo, decide realizar un experimento con el señor Valdemar, quien se encuentra en su lecho de muerte. Dado que Valdemar está gravemente enfermo y carece de familiares en América que pudieran objetar, accede voluntariamente a la prueba. La trama se desarrolla en la habitación de Valdemar, donde el protagonista y otros testigos observan los efectos del hipnotismo aplicado justo cuando Valdemar está a punto de fallecer. Sus descubrimientos son sorprendentes.