Richard Matheson: Botón, botón

Richard Matheson - Botón, botón

«Botón, botón» (Button, Button) es un inquietante relato de Richard Matheson, publicado en la revista Playboy en junio de 1970. La historia sigue a Norma y Arthur Lewis, quienes reciben un extraño paquete en su apartamento de Nueva York. Dentro encuentran un dispositivo con un botón protegido por una cúpula de vidrio y una nota que anuncia la visita del señor Steward. Cuando este llega, les hace una perturbadora propuesta: si presionan el botón, una persona que no conocen morirá, y ellos recibirán cincuenta mil dólares. Este dilema pone a prueba la ética y las ambiciones más profundas de la pareja.

Julio Cortázar: La puerta condenada

Julio Cortázar - La puerta condenada

En La puerta condenada, cuento de Julio Cortázar publicado en la colección Final del juego (1956, la historia nos presenta a Petrone, un hombre de negocios que se hospeda en un sombrío hotel de Montevideo, recomendado por un conocido. A Petrone le agrada la tranquilidad del lugar, con pocas habitaciones ocupadas y una atmósfera silenciosa. Sin embargo, su estancia se torna inquietante cuando empieza a escuchar el misterioso llanto de un niño proveniente de la habitación contigua. A medida que los sonidos persisten, Petrone se siente cada vez más desconcertado y abrumado por la situación, hasta que una noche decide hacer algo para remediarlo.

Amparo Dávila: El espejo

Amparo Dávila - El espejo

En El espejo, cuento de Amparo Dávila publicado en la colección Tiempo destrozado (1959), un hombre relata cómo deja a su madre en un hospital tras un accidente que le fractura la pierna, mientras él realiza un viaje de trabajo. A su regreso, encuentra a su madre profundamente afectada, con un nerviosismo inexplicable y un cambio notable en su carácter. Ella le confiesa que vive una experiencia aterradora relacionada con un espejo en su habitación, un secreto que solo comparte con él. A medida que el narrador intenta comprender la causa de la angustia de su madre, su propia inquietud crece, desatando un ambiente de tensión y misterio.

Edgar Allan Poe: Metzengerstein

Edgar Allan Poe - Metzengerstein

«Metzengerstein», publicado en el Saturday Courier en enero de 1832, fue el primer relato de Edgar Allan Poe en ser impreso. La historia se centra en dos familias nobles de Hungría, los Berlifitzing y los Metzengerstein, enemistadas por siglos y vinculadas a una oscura profecía que presagia la caída de una de ellas. Frederick, el joven barón de Metzengerstein, hereda una vasta fortuna y pronto se hace conocido por su comportamiento despiadado y arrogante. Tras un incendio en las caballerizas de los Berlifitzing, Frederick encuentra un enigmático caballo cuya aparición coincide con un trágico suceso. La misteriosa conexión entre el barón y el animal crea una atmósfera de inquietud y presagios oscuros, desencadenando eventos cada vez más perturbadores.

Clive Barker: En las colinas, las ciudades

Clive Barker - En las colinas, las ciudades

«En las colinas, las ciudades» (In the Hills, the Cities) es un cuento de horror de Clive Barker, ganador del British Fantasy Award en 1985. Mick y Judd, una pareja que viaja por Yugoslavia en su Volkswagen, vive una relación marcada por tensiones, especialmente por las interminables disertaciones políticas de Judd, que agotan a Mick. Tras pasar la noche en Novi Pazar, retoman su viaje por una carretera inquietantemente desierta. Al sentirse perdidos, toman un desvío por un camino rural y pronto escuchan potentes estruendos. Convencido de que son maniobras militares secretas, Judd decide investigar en busca de una gran historia. Sin embargo, lo que encuentran supera toda comprensión y cambiará sus vidas para siempre.

Ray Bradbury: El hombre del piso de arriba

Ray Bradbury - El hombre del piso de arriba

El hombre del piso de arriba (The Man Upstairs) es un inquietante cuento de Ray Bradbury, publicado en marzo de 1947 en Harper’s Magazine. La historia sigue a Douglas, un niño curioso que vive con su abuela, una mujer habilidosa en la cocina cuyos rituales culinarios lo fascinan. Un día, un extraño llamado señor Koberman llega a la pensión para alquilar la habitación del piso de arriba. Desde su llegada, la atmósfera de la casa se vuelve incómoda y misteriosa. Intrigado por el comportamiento del nuevo inquilino, Douglas empieza a sospechar que hay algo muy inusual en él, algo que desafía toda lógica.