Amparo Dávila: El jardín de las tumbas

Amparo Dávila - El jardín de las tumbas

En El jardín de las tumbas, cuento de Amparo Dávila publicado en 1961 en la colección Música concreta, un hombre descubre un antiguo diario que escribió durante su infancia, cuando con su familia se retiraba cada verano a un viejo convento abandonado para escapar del calor de la ciudad. A través de las páginas, revive con nostalgia aquellos días en los que jugaba con sus hermanos en el amplio patio y el jardín del convento, que antes fue un cementerio de frailes. Mientras que las horas diurnas se llenan de entretenimiento y aventuras, las noches transforman el viejo edificio en un lugar inquietante, donde la oscuridad y el silencio despiertan temores y sombras que invaden la solitaria celda que le sirven al niño de habitación.

Guy de Maupassant: El miedo (Primera versión)

Guy de Maupassant - El miedo (Primera versión)

«El Miedo» (La Peur), es cuento de Guy de Maupassant cuya primera versión se publicó en octubre de 1882 en Le Gaulois. A bordo de un barco en el Mediterráneo, un grupo debate sobre el miedo. Un misterioso viajero desafía la concepción común, definiendo el verdadero pavor como una sensación que desgarra el alma, distinta de la mera ansiedad ante el peligro. Para ilustrar su punto, el hombre relata dos experiencias estremecedoras de su vida: una en el desierto africano y otra en un bosque francés. Estas historias, cargadas de tensión, ofrecen una inquietante reflexión sobre el miedo y sus efectos en la psique humana.

Guadalupe Dueñas: Historia de Mariquita

Guadalupe Dueñas - Historia de Mariquita

«Historia de Mariquita» es un inquietante cuento de Guadalupe Dueñas publicado en la colección Tiene la noche un árbol (1958). Narra la peculiar historia de una familia que se ve obligada a mudarse continuamente debido a la macabra relación que mantiene el padre con su hija mayor. Los secretos que guardan y la tensión que esto genera impactan emocionalmente a las hermanas, creando una atmósfera de melancolía y misterio que se prologa en el tiempo.

Henry Kuttner: Las ratas del cementerio

Henry Kuttner - Las ratas del cementerio

Las ratas del cementerio (The Graveyard Rats) es un cuento de terror de Henry Kuttner, publicado en la revista Weird Tales en marzo de 1936. La historia sigue a Masson, el guardián de un antiguo y descuidado cementerio en Salem, donde enormes y voraces ratas excavan túneles entre las tumbas para robar los cuerpos recién sepultados. Esta actividad amenaza el oscuro negocio de Masson, quien complementa su trabajo como guardián con el saqueo de tumbas. Un día, al intentar desenterrar un cadáver, Masson descubre que las ratas se le han adelantado. Lo que sigue es una frenética y aterradora persecución para recuperar su botín, que lo llevará a enfrentarse a horrores más allá de lo imaginable.

Arthur Machen: Los niños felices

Arthur Machen - Los niños felices

Los niños felices (The Happy Children) es un inquietante relato de Arthur Machen, publicado en 1920. Tras la Navidad de 1915, un periodista se detiene en Banwick, una ciudad impregnada de un ambiente medieval. Fascinado por la belleza del lugar, el hombre recorre las estrechas y serpenteantes calles, donde se sorprende al encontrar a numerosos niños que ríen, cantan y bailan alegremente. Su desconcierto aumenta al ver que, incluso cuando la noche cae y la oscuridad envuelve el pueblo, los niños siguen en las calles. Mientras explora este escenario enigmático, el periodista presencia una extraña procesión que se dirige a una antigua iglesia en lo alto de la colina, una experiencia que será mucho más perturbadora de lo que jamás imaginó.

Nathaniel Hawthorne: El joven Goodman Brown

Nathaniel Hawthorne - El joven Goodman Brown

«El joven Goodman Brown» (Young Goodman Brown), es un relato de terror escrito por Nathaniel Hawthorne, publicado en The New-England Magazine en abril de 1835. La historia sigue a Goodman Brown, un joven de Salem que una noche se despide de su esposa para cumplir con una enigmática y urgente cita. A poco de iniciado el viaje, se encuentra con un misterioso hombre que se revela como Satanás, y juntos se adentran en lo más profundo del bosque, donde presenciará una inquietante ceremonia. En el transcurso de esa noche, Brown será confrontado con perturbadoras revelaciones que sacudirán su fe y su visión de todo lo que le rodea, marcando un antes y un después en su vida.