Robert Bloch: Dulces para esa dulzura

Robert Bloch - Dulces para esa dulzura

«Dulces para esa dulzura», cuento de Robert Bloch, publicado en 1947, narra la historia de Irma, una niña de ocho años con apariencia angelical e inusual inteligencia. Irma vive en una mansión antigua y lleva una vida solitaria, marcada por la dureza de un padre cruel y ausente. Huérfana de madre al momento de nacer, Irma se ha criado sola con su padre, quien suele golpearla y acusarla de ser una bruja. El hombre es un empresario arruinado, sumido en el alcohol. La única compañía de la niña es un ama de llaves, quien acude a su tío para que intervenga y ayude a Irma, ya que la niña ha comenzado a tener conductas extrañas y teme no sólo por su integridad física, también por su salud mental. El tío, aunque escéptico, un día va a la casa de su hermano, donde tendrá una experiencia reveladora.

Edgar Allan Poe: La verdad sobre el caso del señor Valdemar

Edgar Allan Poe - La verdad sobre el caso del señor Valdemar

«La verdad sobre el caso del señor Valdemar», cuento de Edgar Allan Poe, publicado en 1845, indaga en los confines de la vida y la muerte mediante la hipnosis. El protagonista, experto en hipnotismo, decide realizar un experimento con el señor Valdemar, quien se encuentra en su lecho de muerte. Dado que Valdemar está gravemente enfermo y carece de familiares en América que pudieran objetar, accede voluntariamente a la prueba. La trama se desarrolla en la habitación de Valdemar, donde el protagonista y otros testigos observan los efectos del hipnotismo aplicado justo cuando Valdemar está a punto de fallecer. Sus descubrimientos son sorprendentes.

Bram Stoker: La mujer india

Bram Stoker - La mujer india

En «La mujer india» (The Squaw), cuento de Bram Stoker publicado en 1893, un joven matrimonio estadounidense se encuentra disfrutando de su luna de miel en Alemania, donde conocen a un excéntrico viajero de Nebraska, Elías P. Hutcheson. Juntos se dirigen a Nuremberg, donde esperan visitar el antiguo castillo y, en particular, la torre de tortura donde se encuentra la famosa “Doncella de Hierro”. Durante un paseo por los alrededores del castillo, Hutcheson, en un intento de jugar con un gatito callejero, termina matándolo accidentalmente con una piedra. Esto desata la ira de la gata madre, que se transforma en una encarnación del odio y la venganza, lo que tendrá graves consecuencias para los viajeros.

H. P. Lovecraft: En la cripta

H. P. Lovecraft - En la cripta

«En la cripta», cuento de H.P. Lovecraft escrito en 1925, narra la inquietante historia de George Birch, el avaro y poco escrupuloso director de una funeraria. Durante el proceso de reubicación de cadáveres para su inhumación, Birch queda encerrado en una vieja cripta excavada en la montaña, sin la esperanza de rescate inminente. En su desesperación, se ve obligado a intentar salir por sus propios medios, a través de una pequeña abertura que hay sobre la puerta, la que intenta agrandar haciendo uso de rudimentarias herramientas que encuentra en el lugar. Mientras trabaja, Birch deberá enfrentar eventos sobrenaturales y aterradores, consecuencia de sus decisiones pasadas, que lo marcarán de por vida.