Yukio Mishima: El muchacho que escribía poesía

Yukio Mishima - El muchacho que escribía poesía

«El muchacho que escribía poesía» es un cuento de Yukio Mishima, publicado en 1954 en la revista Bungakukai. La historia sigue a un joven que encuentra en la poesía un refugio, utilizando la creación literaria como un medio para dar forma a sus emociones y comprender el mundo que lo rodea. Sin embargo, este proceso creativo lo aísla de la realidad, sumergiéndolo en un universo donde la belleza de las palabras se convierte en su único valor. El relato, con tintes autobiográficos, explora la tensión entre la realidad y la fantasía artística, revelando las complejidades de la mente de un joven poeta en formación.

Komatsu Sakyō: Fauces salvajes

Komatsu Sakyō - Fauces salvajes

«Fauces salvajes» de Komatsu Sakyō es una inquietante historia sobre la locura y la autodestrucción. El protagonista, abrumado por lo absurdo de la existencia y poseído por una ira irracional, decide emprender un grotesco experimento. Se amputa una pierna y, tras reemplazarla con una prótesis, cocina y consume su propia carne. La experiencia, en lugar de saciar su furia, lo lleva a una espiral de canibalismo y autodestrucción. Cada paso que da lo lleva más allá de los límites de lo imaginable, en un intento de desentrañar la esencia de su propia humanidad. Lo que descubre en su oscuro viaje es una verdad perturbadora que pone en tela de juicio la naturaleza misma de la vida.

Ryunosuke Akutagawa: Rashômon

Ryunosuke Akutagawa - Rashômon

En «Rashômon» de Ryunosuke Akutagawa, un sirviente desempleado se refugia bajo la puerta Rashômon en un Kyoto devastado por las calamidades. Mientras espera que cese la lluvia, se enfrenta a una crisis existencial sobre su futuro incierto. Al buscar refugio en el edificio, se encuentra con una anciana que realiza un acto siniestro. Este encuentro … Leer más

Yasunari Kawabata: Lugar soleado

Yasunari Kawabata - Lugar soleado

Lugar soleado (Hinata) es un cuento de Yasunari Kawabata, escrito en 1923. Relata el encuentro entre un joven de veinticuatro años y una muchacha en una posada junto al mar, donde surge entre ellos una conexión especial. El protagonista, marcado por una costumbre adquirida en la infancia, tiene el hábito de observar fijamente a las personas, lo que genera en la joven una mezcla de incomodidad y comprensión. A medida que interactúan, un recuerdo de su abuelo ciego y su pasado resurge al contemplar un rincón soleado en la playa, iluminando una parte de sí mismo que hasta entonces había permanecido oculta.

Haruki Murakami: Drive my car

Haruki Murakami

Hasta entonces, Kafuku se había subido a un coche conducido por una mujer en varias ocasiones y, a su modo de ver, la manera de conducir de las mujeres podía clasificarse básicamente en dos tipos: o un poco demasiado brusca o un poco demasiado prudente. Por suerte, esta última era mucho más frecuente que la … Leer más