Juan Rulfo: Paso del Norte

Juan Rulfo - Paso del Norte

«Paso del Norte» es un relato de Juan Rulfo publicado en 1953 en la colección El llano en llamas. Narra la determinación de un hombre de abandonar su empobrecida vida en México para buscar mejores oportunidades en el norte. A pesar de los riesgos y la oposición familiar, su desesperación por escapar de la miseria lo impulsa a emprender un viaje peligroso, simbolizando la lucha universal por la supervivencia y la búsqueda de una vida digna.

Rosario Castellanos: Modesta Gómez

Rosario Castellanos - Modesta Gómez

«Modesta Gómez», cuento de Rosario Castellanos, narra la historia de una joven en Ciudad Real, México. Adoptada por la familia Ochoa, Modesta vive una vida de servidumbre y marginación. La obra explora su lucha por mantener la dignidad y la humanidad en un entorno de discriminación, violencia sexual y desprecio social. A través de su relato, Castellanos teje una crítica de las dinámicas de poder y las injusticias de la sociedad de su tiempo, resaltando temas de resistencia y supervivencia en un mundo hostil. La historia es un retrato conmovedor y revelador de la realidad de muchas mujeres en situaciones similares.

José Emilio Pacheco: Tarde de agosto

José Emilio Pacheco - Tarde de agosto

Tarde de agosto es un cuento de José Emilio Pacheco, publicado en El viento distante en 1963. Relata un episodio en la vida de un adolescente que vive con su madre y se refugia en las novelas de guerra para escapar de su realidad. Su mundo da un vuelco cuando acompaña a su prima Julia y a su novio Pedro en un paseo por la ciudad. Los celos y la sensación de ser un intruso lo llevan a realizar una arriesgada acción que pondrá a prueba su fortaleza y su valor.

Juan Rulfo: La Cuesta de las Comadres

Juan Rulfo - La Cuesta de las Comadres2

«La Cuesta de las Comadres», cuento de Juan Rulfo publicado en 1953, narra la historia de un poblado rural gobernado por una pareja de hermanos, los Torrico. El narrador, un hombre ya mayor, relata cómo el lugar se fue despoblando con el tiempo, y se centra en la relación que él mantenía con los Torrico, a quienes consideraba sus amigos. La narración se desenvuelve en un ritmo pausado y evocativo, que poco a poco va develando el destino del pueblo y de sus habitantes.

Juan Rulfo: Nos han dado la tierra

Juan Rulfo - Nos han dado la tierra3

Nos han dado la tierra, cuento de Juan Rulfo publicado en la revista Pan en 1945, narra la marcha de un grupo de campesinos que van a tomar posesión de unas tierras que les entregó el gobierno. Mientras caminan bajo un sol implacable, reflexionan sobre la inutilidad de los terrenos que les han sido asignados, donde ninguna semilla puede crecer. El cuento describe detalladamente su lucha y resignación frente a un ambiente inhóspito y la falta de esperanza en el porvenir.