José Emilio Pacheco: No entenderías

José Emilio Pacheco - No entenderías

En «No entenderías» de José Emilio Pacheco, un padre y su hija pequeña atraviesan un parque al anochecer, apresurados por regresar a casa. La niña, con una curiosidad inocente, hace preguntas sobre duendes y brujas, pero sus dudas más profundas surgen cuando presencian un violento ataque entre niños. El padre, lleno de impotencia y culpa, no interviene, consciente del peligro. A través de este encuentro, la niña comienza a enfrentar la dureza del mundo, mientras el padre lucha por protegerla y encontrar respuestas a sus preguntas.

Juan Rulfo: El hombre

Juan Rulfo - El hombre

En «El hombre», cuento de Juan Rulfo, tres voces relatan una historia de homicidio, persecución y venganza. Un fugitivo escapa a través de un paisaje árido y hostil. El hombre es implacablemente rastreado por un perseguidor decidido a vengar una masacre reciente. A medida que ambos avanzan, el perseguido debe lidiar con la fatiga y el desánimo. Un río se interpone en su camino y debe hacer grandes esfuerzos por vadearlo. Mientras tanto, el perseguidor espera paciente, pues sabe que su oportunidad llegará.

Inés Arredondo: Mariana

Inés Arredondo - Mariana

«Mariana», cuento de Inés Arredondo, narra la vida de Mariana, una estudiante distraída y soñadora que, en lugar de prestar atención a las clases, dibuja paisajes infantiles. Su vida da un giro cuando inicia una relación con Fernando, un joven mayor que ella, con quien desarrolla una relación intensa y apasionada. Mariana enfrenta la oposición … Leer más

Juan Rulfo: En la madrugada

Juan Rulfo - En la madrugada

«En la madrugada», cuento de Juan Rulfo publicado en El llano en llamas (1953), describe el amanecer de un día en San Gabriel. Mientras la noche cede lugar al día, un anciano campesino, de nombre Esteban, conduce un rebaño de vacas para que alimenten a los terneros. Una vez en el rancho, Esteban tiene un encuentro fortuito con su patrón, don Justo Brambila, quien había pasado la noche con su sobrina, Margarita. De este encuentro, sólo uno de los hombres saldrá con vida.

José Emilio Pacheco: Tríptico del gato

José Emilio Pacheco - Tríptico del gato

«Tríptico del gato», relato de José Emilio Pacheco publicado en 1957, es una exploración poética y filosófica sobre la naturaleza y el simbolismo de los gatos a lo largo de la historia. La narración se divide en tres partes: en «Biografía del gato,» Pacheco plantea la idea de que los gatos fueron los primeros animales en la tierra, describiendo sus características y su relación ambivalente con los humanos. «El gato en la noche» retrata las intensas y crudas interacciones nocturnas de los gatos, que simbolizan los aspectos más primitivos y esenciales de la existencia. Finalmente, en «Los tres pies del gato,» un capricho infantil de un niño rico desencadena una serie de eventos trágicos y violentos, destacando la crueldad y la indiferencia humanas hacia los animales.

Elena Garro: ¿Qué hora es?

Elena Garro - Qué hora es

«¿Qué hora es?», cuento de Elena Garro publicado en 1964, narra la historia de Lucía Mitre, una misteriosa mujer que se hospeda en un lujoso hotel parisino. Al registrarse toma dos habitaciones, una para ella y otra para Gabriel Cortina, un hombre con quien espera reunirse. Lucía afirma que llegará en el vuelo de las … Leer más