Ray Bradbury: El pequeño asesino. Resumen y análisis

Ray Bradbury - El pequeño asesino. Resumen y análisis

El pequeño asesino, cuento de Ray Bradbury publicado en 1946, es una inquietante historia de terror psicológico que explora el miedo y la paranoia en la maternidad. Alice Leiber, tras un parto complicado, desarrolla un rechazo irracional hacia su bebé, convencida de que hay algo extraño en él. Su esposo, David, intenta ayudarla, mientras el doctor Jeffers atribuye su temor a un trastorno emocional. Sin embargo, a medida que suceden hechos inexplicables, la sensación de amenaza crece y lo que parecía una simple obsesión comienza a volverse aterradoramente real.

Ray Bradbury: Todo el verano en un día. Resumen y análisis

Ray Bradbury - Todo el verano en un día. Resumen y análisis edit

Todo el verano en un día (All Summer in a Day) es un cuento de ciencia ficción escrito por Ray Bradbury y publicado en 1954 en la revista The Magazine of Fantasy and Science Fiction. La historia se desarrolla en un futuro en el que la humanidad ha colonizado Venus, un planeta donde llueve sin cesar y el sol solo sale durante una hora cada siete años. En este mundo sombrío, un grupo de niños espera con ansias el momento de ver la luz del sol. Entre ellos está Margot, una niña que recuerda con claridad el calor y el brillo del astro porque vivió en la Tierra, lo que la hace objeto de envidia y rechazo por parte de los demás niños.

Ray Bradbury: Vendrán las lluvias suaves. Resumen y análisis

Ray Bradbury - Vendrán las lluvias suaves. Resumen y análisis

Vendrán las lluvias suaves, escrito por Ray Bradbury y publicado en 1950, es un relato que nos transporta a un futuro postapocalíptico en el que la tecnología sigue funcionando a pesar de la ausencia humana. En una casa automatizada de Allendale (California), los dispositivos cumplen su rutina diaria: preparan el desayuno, limpian las habitaciones y leen poesía, sin percatarse de que nadie está allí para recibir sus servicios. En el exterior, el mundo ha cambiado drásticamente y la casa permanece como un testimonio silencioso de lo que fue. A medida que avanza el día, la historia nos sumerge en una reflexión sobre la relación entre los seres humanos, la tecnología y la naturaleza, mostrando cómo el mundo sigue su curso con total indiferencia ante la existencia o desaparición de la humanidad.

Ray Bradbury: Calidoscopio. Resumen y análisis

Ray Bradbury : Kaléidoscope. Résumé et analyse

«Calidoscopio», un cuento de Ray Bradbury publicado en octubre de 1949, narra la tragedia de una tripulación espacial cuyo cohete explota en el vacío. Separados e indefensos, los hombres flotan hacia destinos desconocidos mientras intentan comunicarse por radio. En esta situación límite, sus voces revelan emociones intensas, recuerdos y conflictos personales, mientras reflexionan sobre el sentido de la vida y la inevitabilidad de la muerte.

Ray Bradbury: El ruido de un trueno. Resumen y análisis

Ray Bradbury - El ruido de un trueno. Resumen y análisis

«El ruido de un trueno», publicado por Ray Bradbury en 1952 en la revista Collier’s y posteriormente incluido en su colección «The Golden Apples of the Sun» (1953), narra una inquietante historia sobre las consecuencias imprevistas de alterar el pasado. En un futuro donde es posible cazar animales prehistóricos, un hombre llamado Eckels contrata un safari temporal para cazar un Tyrannosaurus rex. Sin embargo, su miedo lo lleva a cometer un error fatal: se desvía del sendero diseñado para no alterar el pasado, pisando una mariposa. Este pequeño incidente desencadena un efecto catastrófico que altera para siempre la historia de la humanidad.

Ray Bradbury: Fénix brillante

Ray Bradbury - Fénix brillante edit

«Fénix brillante» (Bright Phoenix) es un relato de Ray Bradbury, escrito en 1947 y publicado en 1963 en The Magazine of Fantasy and Science Fiction. Este cuento es considerado el germen de la novela más célebre de Bradbury, Fahrenheit 451. Ambientada en Green Town, la historia comienza cuando la tranquila rutina de la biblioteca se ve interrumpida por Jonathan Barnes, el Jefe Censor, quien llega con la misión de confiscar y destruir libros bajo el pretexto de proteger a la sociedad. Tom, el bibliotecario, acompañado de un grupo de lectores habituales, responde con una resistencia silenciosa pero firme, transformando la biblioteca en un símbolo de lucha intelectual frente al autoritarismo.