Arthur C. Clarke: La marca de Caín

Arthur C. Clarke - La marca de Caín

La marca de Caín (Hate) es un cuento de ciencia ficción de Arthur C. Clarke publicado en la revista If en noviembre de 1961. La historia sigue a Tibor Szabo, un buzo de origen húngaro con un pasado atormentado, quien trabaja en la recolección de perlas en la Gran Barrera de Coral junto a un grupo de pescadores experimentados. Una madrugada, un meteoro surca el cielo sobre su barco, iluminando la noche en un espectáculo silencioso y sobrecogedor. Al día siguiente, al retomar su trabajo, los buzos encuentran en el fondo marino una enigmática cápsula. Tibor, movido por la curiosidad, se sumerge para investigar el objeto, mientras antiguos recuerdos y rencores resurgen en su mente.

M. R. James: ¡Silba y acudiré, muchacho!

M. R. James: ¡Silba y acudiré, muchacho!

«¡Silba y acudiré, muchacho!» («Oh, Whistle, and I’ll Come to You, My Lad») es un clásico relato de fantasmas escrito por M. R. James, publicado en 1904 dentro de la colección Ghost-Stories of an Antiquary. La historia sigue a Parkins, un profesor escéptico que decide pasar unos días en Burnstow, un tranquilo pueblo costero de Inglaterra, con el objetivo de perfeccionar su juego de golf y explorar las ruinas de un antiguo convento templario. Durante uno de sus paseos, descubre un misterioso silbato de bronce. Fascinado, se lo lleva y, al probarlo, desencadena una serie de extraños sucesos que pondrán a prueba sus firmes convicciones racionalistas.

Arthur Machen: Los niños felices

Arthur Machen - Los niños felices

Los niños felices (The Happy Children) es un inquietante relato de Arthur Machen, publicado en 1920. Tras la Navidad de 1915, un periodista se detiene en Banwick, una ciudad impregnada de un ambiente medieval. Fascinado por la belleza del lugar, el hombre recorre las estrechas y serpenteantes calles, donde se sorprende al encontrar a numerosos niños que ríen, cantan y bailan alegremente. Su desconcierto aumenta al ver que, incluso cuando la noche cae y la oscuridad envuelve el pueblo, los niños siguen en las calles. Mientras explora este escenario enigmático, el periodista presencia una extraña procesión que se dirige a una antigua iglesia en lo alto de la colina, una experiencia que será mucho más perturbadora de lo que jamás imaginó.

H. G. Wells: El huevo de cristal. Resumen y análisis

H. G. Wells - El huevo de cristal. Resumen y análisis

«El huevo de cristal», de H.G. Wells, narra la historia de Mr. Cave, un humilde vendedor de antigüedades que descubre un misterioso huevo de cristal en su tienda. A través de este objeto, puede observar un mundo extraño y fascinante, que parece ser Marte, habitado por criaturas aladas y paisajes extraordinarios. A medida que Mr. Cave se obsesiona con las visiones del cristal, se aísla aún más de su familia y su entorno, lo que lo lleva a una búsqueda solitaria por comprender el fenómeno.

H. G. Wells: El huevo de cristal

H. G. Wells - El huevo de cristal

El huevo de cristal (The Crystal Egg) es un cuento de ciencia ficción de H. G. Wells publicado en The New Review en mayo de 1897. Narra la historia de Mr. Cave, un anticuario dueño de una pequeña y deteriorada tienda en Londres. Entre los extraños objetos que vende, se encuentra una misteriosa esfera de cristal, la cual atrae el interés de dos curiosos clientes. Sin embargo, Cave parece reacio a venderla, lo que genera tensiones con su familia y despierta sospechas. A medida que el relato avanza, descubrimos que Cave ha hecho un asombroso descubrimiento relacionado con esta esfera, y que lo mantiene en secreto.

Brian Aldiss: Todas las lágrimas del mundo

Brian Aldiss - Todas las lágrimas del mundo

SINOPSIS: Todas las lágrimas del mundo (All the World’s Tears) es un cuento de ciencia ficción escrito por Brian Aldiss y publicado en 1957 en Nebula Science Fiction. Ambientado en el siglo LXXXIII d.C., el mundo está exhausto y altamente mecanizado; la naturaleza y las poblaciones humanas están estrictamente controladas para evitar la hambruna. J. Smithlao, un psicodinamista, viaja en su balsa voladora hacia la propiedad de Charles Gunpat, un hombre poderoso que vive aislado con su hija Ployploy, considerada «loca» por su sensibilidad y apariencia inusual. La visita de Smithlao tiene como objetivo administrarle a Gunpat un «estímulo del odio», un procedimiento rutinario en una sociedad donde las emociones negativas mantienen a las personas activas. Al acercarse, Smithlao observa a un hombre que se aproxima a pie a la propiedad, algo inusual en un mundo donde nadie camina. La presencia de este extraño desencadena eventos que desafían y cuestionan las normas de esta sociedad distópica.