Robert Bloch: El señor del pasado

Robert Bloch - El señor del pasado

«El señor del pasado» (The Past Master) es un cuento de ciencia ficción escrito por Robert Bloch, publicado en Bluebook en enero de 1955. Ambientada en el apogeo de la Guerra Fría, la historia sigue a Mr. Smith, un enigmático hombre que emerge del mar, completamente desnudo y portando solo una peculiar bolsa. Su inesperada aparición desconcierta a George y Dorothy, una pareja que se encuentra en la playa. George, creyéndolo un espía ruso, intenta llevarlo a la policía, pero Mr. Smith lo neutraliza y se apodera de su ropa y automóvil. A partir de ese momento, la trama se convierte en una frenética carrera, mientras Mr. Smith busca cumplir una misteriosa misión que lo ha llevado a las costas de Estados Unidos.

Robert Bloch: El secreto en la tumba

Robert Bloch - El secreto en la tumba

«El secreto en la tumba» (The Secret in the Tomb) es un relato de horror gótico escrito por Robert Bloch y publicado en Weird Tales en mayo de 1935. Es el primer cuento del autor que se enmarca en el universo de los Mitos de Cthulhu, creado por H.P. Lovecraft. La historia sigue al último heredero de una familia de hechiceros, quien se aventura al cementerio en busca de un antiguo y oscuro secreto guardado en la bóveda de sus antepasados. En este entorno tenebroso y lleno de misterio, el protagonista se enfrenta a fuerzas sobrenaturales que desafían la razón, mientras la atmósfera macabra y opresiva revela terrores ocultos y prohibidos.

Robert Bloch: El dios sin cara

Robert Bloch - El dios sin cara

«El dios sin cara» es un inquietante relato de Robert Bloch, parte del ciclo de los Mitos de Cthulhu, publicado en Weird Tales en 1936. La historia sigue al doctor Carnoti, un inescrupuloso aventurero en busca de riquezas en el desierto egipcio. Tras escuchar rumores sobre una misteriosa estatua enterrada, decide apropiarse de ella, ignorando las advertencias de los nativos sobre Nyarlathotep, el temido dios sin rostro. A medida que se adentra más en el misterio, Carnoti desata una serie de eventos que presagian un destino aterrador.

Robert Bloch: La sombra que huyó del chapitel

Robert Bloch - La sombra que huyó del chapitel

«La sombra que huyó del chapitel» (The Shadow from the Steeple) de Robert Bloch es el tercer relato del denominado «ciclo de Robert Blake», iniciado con «El vampiro estelar» de Bloch y continuado con «El que acecha en la oscuridad» de H. P. Lovecraft. Tras la extraña muerte de Robert Blake, su amigo Edmund Fiske intenta averiguar más sobre los hechos que rodearon su deceso. Basándose en el relato de Lovecraft, Fiske sigue una serie de pistas que lo conducen al Doctor Ambrose Dexter, a quien Lovecraft menciona como el encargado de deshacerse del antiguo talismán relacionado con la muerte de Blake. Fiske está convencido de que la participación del Dr. Dexter es mucho más relevante de lo que Lovecraft deja entrever en su escrito.

Robert Bloch: La calavera del Marqués de Sade

Robert Bloch - La calavera del Marqués de Sade

En «La calavera del Marqués de Sade» (The Skull of the Marquis de Sade), cuento de Robert Bloch publicado en la revista Weird Tales en septiembre de 1945, el erudito y coleccionista Christopher Maitland se obsesiona con adquirir objetos raros y macabros para su colección. Un día recibe una tentadora oferta de un proveedor siniestro llamado Marco, quien le presenta un cráneo humano supuestamente perteneciente al infame Marqués de Sade. A medida que Maitland profundiza en la historia detrás del cráneo, se desatan eventos perturbadores que revelan un oscuro y malévolo poder.

Robert Bloch: La guadaña

Robert Bloch - La guadaña

«La guadaña» (Reaper), cuento de Robert Bloch publicado en 1986, narra la historia de Ross, un escritor solitario de 65 años que vive en Míchigan sin más compañía que sus libros. El día de su cumpleaños, Ross recibe una visita inesperada: la Muerte ha ido a reclamar su vida. Aterrado y aún no dispuesto a morir, Ross hace un trato con la parca: por cada persona que asesine, ella le concederá un año más de existencia. Ross acepta, pero sus intentos de cumplir el trato tendrán consecuencias inesperadas.