Horacio Quiroga: Una estación de amor

Horacio Quiroga - Una estación de amor

Una estación de amor es un cuento de Horacio Quiroga, publicado el 13 de enero de 1912 en la revista Caras y caretas. Narra el apasionado idilio entre Nébel, un joven de dieciocho años, y Lidia, una muchacha de catorce, que surge durante un carnaval en Concordia. Fascinado por su belleza, Nébel se entrega a un amor idealizado, que pronto se convierte en el centro de su vida. Sin embargo, las circunstancias familiares de Lidia y las diferencias sociales amenazan con enturbiar su relación. A medida que avanza el tiempo, su romance enfrenta obstáculos que pondrán a prueba la intensidad de sus sentimientos.

Angela Carter: El beso

Angela Carter - El beso

El beso es un cuento de Angela Carter, publicado en 1985 en la colección Black Venus. Ambientado en la mágica ciudad de Samarcanda, el relato entrelaza mito e historia para narrar un episodio de la vida de la esposa de Tamerlán. En un contexto de vivos colores y paisajes exóticos, la esposa intenta sorprender al afamado guerrero, que regresa de sus conquistas, erigiendo una mezquita en su honor. Sin embargo, el astuto arquitecto plantea una inesperada condición para terminar a tiempo su trabajo.

Emilia Pardo Bazán: Casualidad

Emilia Pardo Bazán - Casualidad

Casualidad es un cuento de Emilia Pardo Bazán, publicado en 1913 en La Ilustración Española y Americana. Narra la historia de Luis Cortada, un hombre encantador y despreocupado cuya vida amorosa da un giro inesperado cuando se ve envuelto en los intensos sentimientos de una mujer casada. A través de la mirada de un amigo cercano, descubrimos cómo Luis, fiel a su filosofía de evitar dramas pasionales, intenta lidiar con esta situación con ingenio y humor. Sin embargo, la aparente ligereza de los acontecimientos comienza a revelar consecuencias más serias y sombrías, que pondrán a prueba su acostumbrada serenidad.

Emilia Pardo Bazán: Agravante

Emilia Pardo Bazán - Agravante

Agravante es un cuento de Emilia Pardo Bazán, publicado el 30 de agosto de 1892 en El Liberal. Ambientada en el mítico Celeste Imperio, la historia relata las vicisitudes de Pan-Siao, una viuda cuya devoción por su difunto esposo Li-Kuan parece inquebrantable. Su comportamiento ejemplar es alabado por todos, hasta que las acciones del joven discípulo Ta-Hio y una prueba inesperada ideada por el propio Li-Kuan desvelan los verdaderos motivos de su aparente fidelidad. Con un tono irónico y una trama cargada de simbolismo, la autora explora las contradicciones humanas y la delgada línea entre virtud e hipocresía.

Edgar Allan Poe: Eleonora

Edgar Allan Poe : Éléonora

Eleonora es un relato gótico de Edgar Allan Poe, publicado en 1841, que relata la vida de un joven que habita un valle paradisíaco junto a su prima Eleonora. En este refugio de belleza y aislamiento, ambos comparten una existencia de amor puro y sencilla armonía, rodeados de paisajes de ensueño y el silencioso fluir de un río mágico. Sin embargo, una sombra amenaza con romper su idílica vida, forzándolos a confrontar la fragilidad de la felicidad y la fuerza de los lazos que los unen.

O. Henry: El regalo de los Reyes Magos

O. Henry - El regalo de los Reyes Magos

«El regalo de los Reyes Magos» (The Gift of the Magi) es un cuento de O. Henry publicado en The New York Sunday World el 10 de diciembre de 1905. Cuenta la historia de Delia y Jim, una pareja joven y humilde que vive en un modesto apartamento. En vísperas de Navidad y con apenas un dólar y ochenta y siete centavos ahorrados tras grandes esfuerzos, Delia se desespera por comprar un regalo digno para su marido. Movida por el amor, toma una decisión que supone un gran sacrificio personal. La emotiva y sencilla narración explora el valor del amor desinteresado y los sacrificios que se hacen por aquellos a quienes más se ama.