Antón Chéjov: El gato

Antón Chéjov - El gato

«El gato» (Кот) es un cuento corto de Antón Chéjov, publicado en mayo de 1883 en la revista Oskolki (Fragmentos). En medio de la noche, el descanso de Varvara Petrovna y su esposo Aliosha se ve interrumpido por unos extraños ruidos procedentes del exterior de su hogar. Convencida de que podría tratarse de un niño abandonado, la mujer obliga a su esposo a investigar. Al asomarse, Aliosha descubre un escandaloso grupo de gatos que, reunidos bajo su ventana, entonan una peculiar serenata. Molestos y decididos a poner fin al alboroto, la pareja se prepara para actuar; sin embargo, una situación imprevista frustra sus planes.

Antón Chéjov: Una visita médica

Antón Chéjov - Una visita médica

«Una visita médica» (Sluchai iz praktiki) es un cuento de Antón Chéjov, publicado en diciembre de 1898 en la revista Russkaya Mysl. Narra el viaje del doctor Koroliov a una fábrica en el campo ruso, donde debe atender a Liza, la hija de la propietaria. Durante su estancia, Koroliov reflexiona sobre el mundo fabril, la condición obrera y la falta de sentido de la vida acomodada. En medio de una atmósfera opresiva y melancólica, el relato plantea sutiles interrogantes existenciales sobre el sufrimiento, la soledad y el lugar del individuo en una sociedad fragmentada.

Antón Chéjov: El hombre en el estuche

Antón Chéjov - El hombre en el estuche

«El hombre en el estuche» (Chelovek v futlyare) es un cuento del escritor ruso Antón Chéjov, publicado en julio de 1898 en la revista Russkaya Myslʼ. A través del relato de un maestro de instituto, conocemos a Belikov, un profesor de griego que vive con una obsesiva rigidez. Teme todo lo nuevo, evita cualquier emoción y se refugia en reglas y prohibiciones. Incluso su ropa parece una armadura contra el mundo. La historia, narrada entre cazadores durante una noche tranquila, se convierte en una crítica sutil a quienes viven prisioneros del miedo, encerrados en un estuche que los separa de la vida.

Antón Chéjov: Enemigos

Antón Chéjov - Enemigos

«Enemigos» (Враги) es un cuento de Antón Chéjov, publicado el 20 de enero de 1887 en la revista Tiempo nuevo. La historia se inicia en la casa del médico Kirílov, donde su hijo ha muerto de difteria y su esposa permanece sumida en el dolor. En medio de esta tragedia, un desconocido irrumpe suplicando ayuda urgente para atender a su mujer enferma. Con el ánimo devastado y el cuerpo exhausto, el doctor se enfrenta a un dilema moral: permanecer junto a su familia o acudir al llamado de otro ser humano que sufre. En esta tensa encrucijada, dos desconocidos unidos por la desgracia descubrirán que no todo sufrimiento genera entendimiento.

Lev Tolstói: Después del baile

Lev Tolstói - Después del baile

«Después del baile» (Posle bala) es un cuento de Lev Tolstói escrito en 1903 y publicado póstumamente en 1911. El relato, narrado por un hombre mayor que recuerda una experiencia crucial de su juventud, evoca una noche de carnaval en la Rusia imperial, marcada por la intensidad del primer amor y la alegría de un baile deslumbrante. Iván Vasilievich, que entonces era estudiante, se enamora de la encantadora Varenka, cuya gracia parece resumir toda la belleza del mundo. Pero tras aquella noche luminosa, un hecho inesperado trastoca su percepción de la realidad y deja una huella profunda en su destino.