Mario Benedetti: El sexo de los ángeles

Mario Benedetti - El sexo de los ángeles

El cuento «El sexo de los ángeles» de Mario Benedetti explora una fascinante cuestión: la naturaleza del amor y la sexualidad de los ángeles. La narrativa sugiere que, a diferencia de los seres humanos, los ángeles no hacen el amor físicamente, dado que carecen de cuerpos. Sin embargo, se insinúa que celebran su amor de … Leer más

Horacio Quiroga: El hijo

Horacio Quiroga - El hijo

«El hijo», cuento de Horacio Quiroga, está ambientado en la selva de Misiones, Argentina. La historia se centra en la relación entre un padre viudo y su hijo de trece años, quienes viven en un mundo marcado por la belleza y los peligros de la naturaleza salvaje. El hijo, apasionado por la caza y dotado de una notable habilidad y conocimiento del entorno selvático, sale un día a cazar, prometiendo regresar a casa para el almuerzo. El relato sigue al padre a lo largo del día, explorando sus pensamientos y emociones mientras espera el regreso de su hijo. La narrativa se sumerge en la psicología del padre, sus recuerdos, sus miedos y su amor profundo por su hijo, creando una atmósfera densa y emotiva. «El hijo» es una obra que indaga en la profundidad de la relación paternal y en la fragilidad de la existencia humana frente a la inmensidad de la naturaleza.

Cristina Peri Rossi: Te adoro

Cristina Peri Rossi - Te adoro

En «Te adoro», Cristina Peri Rossi cuenta la historia de Alex, un hombre maduro, y su encuentro con una joven de diecinueve años. Alex, no acostumbrado a relacionarse con mujeres jóvenes, se encuentra fascinado por la frescura y juventud de la chica. La trama se centra en sus interacciones, que revelan una mezcla de admiración … Leer más

Mario Benedetti: Montevideanos

Montevideanos, 1959 (Mario Benedetti)

Ficha bibliográfica Sinopsis: Montevideanos es una colección de relatos del escritor uruguayo Mario Benedetti (Paso de los Toros, 14 de septiembre de 1921 – Montevideo, 17 de mayo de 2009). La primera edición, compuesta por once narraciones, se publicó en Uruguay por la editorial Alfa en noviembre de 1959. Dos años después, en noviembre de 1961, la misma … Leer más