Juan Carlos Onetti: El gato

Juan Carlos Onetti - El gato

«El gato» es un cuento de Juan Carlos Onetti, publicado en la colección Liminar en 1980. La historia sigue a John, un inglés cínico y distante, que confiesa a un amigo el motivo detrás de su decisión de no casarse. En su relato, recuerda un antiguo compromiso con Marie, una mujer francesa por la que estaba profundamente enamorado. Todo estaba listo para que comenzaran su vida juntos, hasta que una inesperada y extraña situación cambió el rumbo de sus planes.

Horacio Quiroga: El potro salvaje

Horacio Quiroga - El potro salvaje

«El potro salvaje» es un cuento de Horacio Quiroga con características de fábula, que narra la vida de un joven caballo cuya velocidad y pasión por correr lo llevan de las vastas llanuras del desierto a la ciudad. En la urbe, el hambre y la necesidad de sobrevivir lo fuerzan a convertir su arte en un espectáculo, que sin embargo realiza con placer, pues para él nada hay más importante que correr. A medida que gana reconocimiento, el caballo experimenta el dilema entre conservar su libertad y sucumbir al éxito y la comodidad. El relato, publicado por primera vez en La Nación en 1922 y más tarde incluido en la colección El desierto (1924), explora la dualidad entre la autenticidad y la corrupción del alma cuando se enfrenta al deseo de reconocimiento y recompensa.

Juan Carlos Onetti: El cerdito

Juan Carlos Onetti - El cerdito

«El cerdito» es un cuento de Juan Carlos Onetti publicado en 1982 en la Revista de Bellas Artes. Narra la historia de una anciana solitaria, siempre vestida de negro, que encuentra consuelo en la compañía de unos niños sucios y hambrientos que acuden cada tarde a su casa en buscando refugio y comida. Para la anciana, cada uno de ellos es un reflejo del nieto que perdió. Un día en que los niños acuden a la habitual cita, en agradecimiento por sus atenciones, dan a la anciana una sorpresa completamente inesperada.

Horacio Quiroga: Cacería del hombre por las hormigas

Horacio Quiroga - Cacería del hombre por las hormigas

«Cacería del hombre por las hormigas», es un relato de Horacio Quiroga publicado en Billiken en 1924, que sumerge al lector en una aterradora noche en la selva. El protagonista, un cazador, enfrenta una amenaza insólita: hordas de hormigas carnívoras que devoran todo a su paso. Con su característico estilo directo y envolvente, Quiroga narra la desesperada lucha por la supervivencia, subrayando la fragilidad humana ante la implacable fuerza de la naturaleza.

Mario Benedetti: Conversa

Mario Benedetti - Conversa

«Conversa» es un cuento corto de Mario Benedetti que se encuentra en su libro Buzón del tiempo (1999). En este relato, dos desconocidos, Alejandro y Estela, se encuentran en un café y entablan una conversación que fluye llena de matices y revelaciones personales. A través de un diálogo ingenioso y directo, Benedetti nos sumerge en la intimidad de dos almas solitarias que se descubren mutuamente en un breve pero intenso intercambio.

Horacio Quiroga: El canto del cisne

Horacio Quiroga - El canto del cisne

«El canto del cisne» es un cuento de Horacio Quiroga publicado en 1921 en el libro Anaconda, que luego fue suprimido en ediciones posteriores. La historia explora la relación entre una joven llamada Celia y un cisne singularmente distante. Ambientado en un tranquilo lago de una quinta, el relato se centra en la extraña y persistente aversión que el cisne parece sentir hacia Celia. A pesar de sus intentos de acercamiento, el cisne siempre la esquiva. Sin embargo, en un apacible crepúsculo, Celia descubrirá la verdad que se esconde tras esa conducta.