Emily Brontë: Cumbres Borrascosas. Resumen y análisis

Emily Brontë - Cumbres Borrascosas. Resumen y análisis edit

Cumbres Borrascosas (Wuthering Heights), escrita por Emily Brontë y publicada en 1847, es una apasionante novela que explora las fuerzas destructivas del amor y la venganza. Ambientada en los páramos de Yorkshire, sigue la tumultuosa relación entre Heathcliff, un niño adoptado de origen desconocido, y Catherine Earnshaw, su amor imposible. A través de una narración que abarca generaciones, la historia revela los conflictos y pasiones que unen y dividen a las familias Earnshaw y Linton. Con una atmósfera oscura y personajes intensamente complejos, la obra aborda temas como la obsesión, el poder y las profundas cicatrices que dejan los vínculos humanos. Una historia de emociones desbordantes en un paisaje tan agreste como sus protagonistas.

Franz Kafka: La metamorfosis. Resumen y análisis

Franz Kafka - La metamorfosis. Resumen y análisis

La metamorfosis, novela corta escrita por Franz Kafka y publicada en 1915, es una inquietante narración que examina las complejidades de las relaciones familiares y el aislamiento personal. La historia sigue a Gregorio Samsa, un joven vendedor que una mañana despierta transformado de forma inexplicable en un insecto gigante. Mientras intenta adaptarse a su nueva condición, Gregorio observa cómo su familia, de la que antes era el sustento principal, reacciona ante su cambio con una mezcla de compasión, rechazo y desconcierto.

Virginia Woolf: Al faro

Virginia Woolf: Al faro

Ambientada en una isla escocesa antes y después de la Primera Guerra Mundial, “Al faro” (“To the Lighthouse”) se centra en la familia Ramsay y un conjunto de amigos y conocidos que los visitan en su casa de verano. La novela no sigue una trama tradicional, sino que se adentra profundamente en las mentes y emociones de sus personajes, proporcionando una visión detallada de sus reflexiones internas, esperanzas, miedos y anhelos.

Bram Stoker: Drácula. Resumen y análisis

Bram Stoker - Drácula. Resumen y análisis

«Drácula», de Bram Stoker, es una novela gótica que narra la aterradora historia del Conde Drácula, un vampiro que viaja desde Transilvania a Inglaterra, desatando una ola de horror y misterio. A través de diarios y cartas, la novela sigue a un grupo de personajes liderados por el profesor Van Helsing, quienes luchan desesperadamente para … Leer más

Ernesto Sabato: El túnel. Resumen y análisis

Ernesto Sabato - El túnel. Resumen y análisis - Imagen 3

«El túnel» es una novela del autor argentino Ernesto Sabato que narra la historia de Juan Pablo Castel, un pintor solitario y angustiado. La trama se centra en la obsesión de Castel por María Iribarne, una mujer que percibe como la única persona capaz de entender su arte y su visión del mundo. A medida que la historia se desarrolla, se exploran los temas de la soledad, la incomunicación y la desesperación existencial. La novela, ambientada en Buenos Aires en la década de 1940, ofrece una profunda introspección en la mente de su protagonista, sumergiendo al lector en un mundo donde la obsesión y la búsqueda de conexión desempeñan un papel crucial. «El túnel» es una obra introspectiva que cuestiona la naturaleza de la realidad, la percepción y la naturaleza humana.