Haruki Murakami: Sauce ciego, mujer dormida

Haruki Murakami - Sauce ciego, mujer dormida

Sauce ciego, mujer dormida es un cuento de Haruki Murakami, publicado en 1983 en la revista Bungakukai. La historia sigue a un joven que acompaña a su primo adolescente a una consulta médica, debido a un extraño problema auditivo. Durante el viaje, el protagonista intenta reconfortar a su primo mientras se deja llevar por recuerdos del pasado, evocando momentos que creía olvidados. A través de escenas mínimas y diálogos sutiles, Murakami construye una atmósfera introspectiva y nostálgica, en la que lo real y lo onírico se entrelazan con delicadeza.

Fiódor Dostoyevski: Las noches blancas

Fiódor Dostoyevski - Las noches blancas

Las noches blancas (Belyye nochi) es un relato intenso y conmovedor de Fiódor Dostoyevski, publicado en 1849 en la revista Otéchestvennye Zapiski. Ambientado en las largas y luminosas noches estivales de San Petersburgo, narra la historia de un joven solitario y soñador que deambula por la ciudad, perdido entre la nostalgia y la fantasía. En una de sus caminatas, conoce a Nástenka, una misteriosa joven que llora en un muelle. Tras defenderla del acoso de un hombre ebrio, entablan conversación, y entre ambos comienza a tejerse una íntima amistad en la que comparten sus sueños, anhelos y soledades.

Sheridan Le Fanu: El fantasma de la señora Crowl

Sheridan Le Fanu: Madam Crowl’s Ghost

El fantasma de la señora Crowl (Madam Crowl’s Ghost) es un cuento de Sheridan Le Fanu, publicado el 31 de diciembre de 1870 en la revista All the Year Round. Narrado en primera persona por una anciana que rememora su juventud, relata la inquietante experiencia vivida cuando, siendo apenas una niña, fue enviada a trabajar a la misteriosa Applewale House. En ese lugar sombrío y decadente, habitado por sirvientes silenciosos y dominado por la figura inquietante de la señora Crowl, la joven protagonista empieza a percibir una atmósfera opresiva, rumores inquietantes y señales de un oscuro secreto que envuelve a la vieja mansión.

F. Marion Crawford: La calavera aullante

F. Marion Crawford - La calavera aullante edit

La calavera aullante (The Screaming Skull ) es un cuento de F. Marion Crawford, publicado el 11 de julio de 1908 en la revista Collier’s. Narrado en tono íntimo y confesional, relata la inquietante experiencia de un viejo marinero que hereda una antigua casa marcada por un pasado oscuro. Desde su llegada, afirma oír, noche tras noche, los alaridos de una calavera guardada en una sombrerera, atribuyéndolos a un extraño vínculo con una tragedia del pasado. Más que una historia de fantasmas, el cuento explora el poder persistente de la culpa, la sugestión y los secretos que se niegan a permanecer enterrados.

H. P. Lovecraft: El alquimista

H. P. Lovecraft - El alquimista

El alquimista es un cuento de H. P. Lovecraft, publicado en noviembre de 1916 en la revista The United Amateur. La historia está narrada por Antoine, el último descendiente de una antigua y arruinada estirpe noble francesa marcada por una misteriosa maldición que condena a sus miembros a morir jóvenes. Desde su infancia, el protagonista crece aislado en un castillo en ruinas, rodeado de soledad, libros y oscuros presagios sobre su linaje. A medida que investiga el origen de la tragedia familiar, descubre antiguos documentos que lo conectan con un pasado lleno de secretos, alquimia y una oscura amenaza que parece desafiar al tiempo.

Guy de Maupassant: Mademoiselle Fifí

Guy de Maupassant - Mademoiselle Fifí

Mademoiselle Fifí es un cuento de Guy de Maupassant, publicado el 23 de marzo de 1882 en el periódico Gil Blas. Ambientado durante la ocupación prusiana en Francia, narra la rutina de un grupo de oficiales alemanes que se aloja en un castillo requisado. Entre ellos destaca el joven marqués de Eyrik, apodado irónicamente Mademoiselle Fifí por su actitud afectada y su gusto por la destrucción. En medio del tedio y la lluvia constante, los militares planean una cena con mujeres del pueblo, sin prever las tensiones ocultas que aflorarán en ese encuentro marcado por el abuso y la arrogancia.