Poul Anderson: Patrulla del Tiempo

Poul Anderson - Patrulla del Tiempo

«Patrulla del Tiempo» (Time Patrol) es un cuento de Poul Anderson, publicado en The Magazine of Fantasy and Science Fiction en mayo de 1955. La historia presenta a Manse Everard, un ingeniero mecánico y veterano militar, que responde a un enigmático anuncio de empleo. Tras superar una serie de extrañas pruebas, descubre que ha sido reclutado por una organización secreta dedicada a patrullar el tiempo y proteger la historia de alteraciones. En su entrenamiento, Everard aprende a adaptarse a distintas épocas y culturas, mientras enfrenta la magnitud de su nueva misión: salvaguardar la continuidad del pasado, del presente y del futuro.

C. M. Eddy Jr. & H. P. Lovecraft: Los amados muertos

C. M. Eddy, Jr. & H. P. Lovecraft - Los amados muertos

«Los amados muertos» (The Loved Dead) es un cuento escrito por C. M. Eddy, Jr. y H. P. Lovecraft, publicado en Weird Tales en mayo de 1924. La historia sigue la confesión de un hombre marcado desde su infancia por una sombría fascinación hacia la muerte. Desde sus primeros años, su naturaleza retraída y melancólica lo aparta de los demás. Un día, durante el funeral de su abuelo, experimenta una inquietante revelación que transformará su vida. A partir de entonces, su existencia se ve impulsada por un deseo irresistible de acercarse a los muertos, desatando una oscura y trágica obsesión.

Vicente Blasco Ibáñez: El despertar del Buda

Vicente Blasco Ibáñez - El despertar del Buda

«El despertar del Buda» es un cuento de Vicente Blasco Ibáñez, publicado originalmente en el períodico El Pueblo entre el 4 y el 10 de febrero de 1897 y recopilado luego en Cuentos grises (1899). Narra la infancia y juventud del príncipe Sidarta, heredero del trono de Kapila, quien crece rodeado de riquezas, amor y placer, protegido por su padre de cualquier visión de dolor o miseria. Sin embargo, un día Sidarta se enfrenta por primera vez a la vejez, la enfermedad y la muerte, experiencias que le provocan una profunda crisis interior y lo llevan a cuestionar todo cuanto conoce.

Ana María Matute: Bernardino

Ana María Matute - Bernardino

«Bernardino» es un cuento de Ana María Matute, publicado en Historias de la Artámila (1961). La historia presenta a Bernardino, un niño solitario y peculiar que vive en una finca apartada llamada «Los Lúpulos», en compañía de sus hermanas mayores. Bernardino mantiene una actitud distante y reservada, lo que provoca el rechazo de los demás niños del pueblo. Su único compañero fiel es Chu, un pequeño perro que lo sigue a todas partes. La desconfianza y la envidia de los otros niños desencadenan un conflicto que pondrá a prueba el carácter de Bernardino.

Theodore Sturgeon: Fluffy

Theodore Sturgeon - Fluffy

«Fluffy» es un cuento de Theodore Sturgeon, publicado en Weird Tales en marzo de 1947. Ransome, un invitado asiduo a reuniones sociales gracias a su talento para narrar anécdotas, pasa el fin de semana en casa de la señora Benedetto, una excéntrica viuda que vive entregada a su enorme gato, Fluffy. Fascinado por la devoción de su anfitriona y divertido por la indiferencia del animal, Ransome se entretiene reflexionando sobre el carácter de los gatos. Sin embargo, durante la noche, un extraño incidente en la habitación de huéspedes cambiará el curso de su estancia.

Mario Benedetti: La vieja inocencia

Mario Benedetti - La vieja inocencia

«La vieja inocencia» es un cuento de Mario Benedetti publicado en 1999 en el libro Buzón del tiempo. La historia sigue a un hombre mayor que escribe una carta a una antigua amiga de juventud y rememora el pasado desde la soledad de su vejez. Con un tono íntimo y reflexivo, evoca con ternura los momentos compartidos, el paso del tiempo, las pérdidas y la distancia que los separa. Con un lenguaje directo y nostálgico, el relato entrelaza recuerdos personales con confesiones que se han ido posponiendo durante mucho tiempo y muestra cómo un instante del pasado puede persistir intacto en la memoria emocional de toda una vida.