Julio Cortázar: Profunda siesta de Remi

Julio Cortázar - Profunda siesta de Remi

«Profunda siesta de Remi» es un cuento de Julio Cortázar escrito en 1939 e incluido en su volumen Cuentos completos publicado en 1994. La historia comienza con una escena en la que un hombre se encuentra en una cárcel, pronto a ser ejecutado. El protagonista, Remi, parece aceptar su destino con lúcida resignación. Sin embargo, lo que sigue es una exploración de su mundo interior, cargado de recuerdos y fantasías heroicas, donde los límites entre sueño y realidad, imaginación y memoria, se desdibujan.

Jorge Luis Borges: Tlön, Uqbar, Orbis Tertius

Jorge Luis Borges - Tlön, Uqbar, Orbis Tertius

Tlön, Uqbar, Orbis Tertius es un cuento de Jorge Luis Borges, publicado en 1940 en la revista Sur. Narra el descubrimiento de un enigmático artículo sobre Uqbar, un país desconocido que aparece en un volumen alterado de una enciclopedia. A partir de ese hallazgo, el narrador se ve envuelto en una investigación que lo conduce a Tlön, un mundo ficticio creado por una sociedad secreta. Con lenguajes imposibles, sistemas filosóficos insólitos y una lógica que desafía la realidad, la historia explora cómo la invención puede infiltrarse en lo real y transformarlo.

Jorge Luis Borges: La intrusa. Resumen y análisis

Jorge Luis Borges - La intrusa. Resumen y análisis

La intrusa es un cuento de Jorge Luis Borges, publicado en 1970 en el libro El informe de Brodie. Relata la historia de los hermanos Nilsen, hombres rudos y solitarios que viven juntos en una casa aislada en Turdera. Su vida cambia cuando Cristián lleva a vivir con ellos a Juliana, una mujer cuya presencia amenaza con alterar la vida en el hogar. El relato describe con realismo y crudeza cómo los vínculos entre los hermanos comienzan a transformarse, mientras crece entre ellos una rivalidad silenciosa.

Abelardo Castillo: El hacha pequeña de los indios

Abelardo Castillo - El hacha pequeña de los indios

El hacha pequeña de los indios, obra del autor argentino Abelardo Castillo, publicada en 1976 en la colección Las panteras y el templo, narra la historia de un hombre que se ve inmerso en una compleja red de recuerdos y conflictos internos, mientras observa un hacha suspendida en la pared de su hogar, un objeto que le evoca antiguas fantasías infantiles y pensamientos inquietantes.

Manuel Mujica Láinez: La galera

Manuel Mujica Láinez - La galera

La galera es un cuento de Manuel Mujica Láinez, publicado en 1950 en la colección Misteriosa Buenos Aires. Narra el agotador viaje de Catalina Vargas en una galera que avanza entre postas y caminos desolados, sacudida por el traqueteo de las ruedas y el cansancio de sus ocupantes. Catalina, inquieta y atormentada, custodia un tesoro oculto bajo su falda mientras recuerda su pasado y los medios que utilizó para asegurarse una fortuna. A medida que avanza el viaje, una presencia inesperada surge en la penumbra del carruaje, provocando en ella un terror inexplicable.

Jorge Luis Borges: La muerte y la brújula. Resumen y análisis

Jorge Luis Borges - La muerte y la brújula. Resumen y análisis

La muerte y la brújula, escrito por Jorge Luis Borges en 1942, es un relato policial cargado de simbolismo. El detective Erik Lönnrot investiga una serie de asesinatos conectados por un patrón cabalístico. Su obsesión por la lógica le lleva a interpretar una serie de pistas en busca de la resolución del misterio. A medida que descifra las muertes, el lector se sumerge en un laberinto de conceptos místicos y misteriosos. Con ingenio y una estructura única, Borges reflexiona sobre la lógica, el azar y los límites del conocimiento humano.