Abelardo Castillo: Fermín

Abelardo Castillo - Fermín

«Fermín» es un cuento de Abelardo Castillo, publicado en la colección Las otras puertas (1961), que retrata la vida de un hombre violento y pendenciero en una zona rural marginada de Argentina. Fermín, el protagonista, es conocido por su brutalidad, especialmente hacia su esposa, Paula, y su hijo. Sin embargo, la historia revela matices en su carácter: aunque su comportamiento es destructivo y agresivo, Fermín comienza a experimentar momentos de introspección que sugieren una posible transformación en su conducta.

Samanta Schweblin: Pájaros en la boca

Samanta Schweblin - Pájaros en la boca

Pájaros en la boca es un inquietante cuento de Samanta Schweblin, publicado en 2009, que explora una extraña situación familiar. Martín recibe una inesperada llamada de su exesposa, Silvia, quien lo insta a ver personalmente el preocupante comportamiento de su hija, Sara. La tensión se instala desde el principio, cuando Silvia, visiblemente alterada, advierte que la situación es difícil de aceptar. Al llegar a la casa, Martín encuentra a Sara aparentemente normal: saludable y tranquila. Sin embargo, ciertos indicios insinúan que algo perturbador se oculta tras esa fachada. Lo que Martín está por descubrir cambiará radicalmente su percepción respecto de su hija.

Elsa Bornemann: Manos

Elsa Bornemann - Manos

«Manos» es un cuento de terror para niños escrito por Elsa Bornemann, incluido en ¡Socorro! 12 cuentos para caerse de miedo (1988). La historia sigue a tres amigas inseparables: Martina, Camila y Oriana, quienes pasan un fin de semana en la casa de campo de la familia de Martina. Tras disfrutar de una alegre noche bailando tap con la abuela, la velada se interrumpe cuando la anciana sufre una descompensación y debe ser llevada al hospital. Mientras las niñas quedan solas en la casa, una violenta tormenta irrumpe, envolviéndolas en una atmósfera cada vez más inquietante.

Silvina Ocampo: El vestido de terciopelo

Silvina Ocampo - El vestido de terciopelo

El vestido de terciopelo, cuento de Silvina Ocampo publicado en la colección La furia (1959), narra la visita de dos mujeres, Casilda, una modista, y su joven acompañante, a la casa de una excéntrica señora de la alta sociedad de Buenos Aires. Casilda lleva un vestido de terciopelo que debe ajustar a la clienta, pero el ambiente cargado de la casa, la actitud de la señora y el sofocante calor complican la tarea. Mientras el vestido parece adquirir vida propia, las conversaciones ligeras esconden una tensión que crece poco a poco, transformando la situación en una experiencia extraña y perturbadora.

Jorge Luis Borges: Los teólogos. Resumen y análisis

Jorge Luis Borges - Los teólogos. Resumen y análisis

«Los teólogos», magistral cuento de Jorge Luis Borges de la colección El Aleph (1949), sumerge al lector en las disputas teológicas de la Iglesia medieval. Aureliano y Juan de Panonia, brillantes teólogos, se enfrascan en una feroz batalla intelectual para defender la ortodoxia ante las amenazantes herejías. Su rivalidad se torna obsesión, arrastrándolos a insospechados … Leer más

Jorge Luis Borges: Los teólogos

Jorge Luis Borges - Los teólogos

«Los teólogos», cuento de Jorge Luis Borges de la colección El Aleph (1949), sumerge al lector en una intrincada trama de disputas teológicas que sacuden los cimientos de la Iglesia cristiana medieval. Aureliano y Juan de Panonia, brillantes teólogos, se enfrascan en una feroz batalla intelectual para defender la ortodoxia ante las amenazantes herejías. Su rivalidad se torna obsesión, arrastrándolos a insospechados abismos. A través de una prosa densa y erudita, poblada de referencias históricas, filosóficas y religiosas, Borges construye un laberinto metafísico que cuestiona la vanidad de las divisiones dogmáticas y las querellas humanas ante el insondable misterio de lo divino.