Alexandre Dumas: La dama pálida

Alexandre Dumas - La dama pálida

«La dama pálida» (Histoire de la Dame pâle) es un relato corto de Alexandre Dumas que se inscribe en la tradición de la literatura vampírica y que fue publicado en 1849 en la colección Mille et un fantômes. Ambientado en los Montes Cárpatos durante la insurrección polaca de 1825, narra la historia de Hedwigia, una joven noble a la que su padre envía en busca de refugio a un remoto monasterio. Durante su viaje es atacada por bandidos moldavos liderados por Kostaki, un enigmático joven que pretende apoderarse de ella. Su salvación llega de la mano de Gregoriska, hermanastro de Kostaki, quien la acoge en el castillo familiar. Pronto, la rivalidad entre ambos hermanos desata un conflicto marcado por el amor, el honor y oscuros secretos ancestrales.

Théophile Gautier: Arria Marcella, recuerdo de Pompeya

Théophile Gautier - Arria Marcella, recuerdo de Pompeya

«Arria Marcella, recuerdo de Pompeya» (Arria Marcella, souvenir de Pompéi) es un cuento de Théophile Gautier, publicado en la Revue de Paris en 1852. Narra la historia de tres jóvenes amigos que visitan el museo Studii de Nápoles, donde quedan fascinados por los objetos antiguos exhumados de Pompeya y Herculano. Uno de ellos, Octavien, se siente hipnotizado por un molde de ceniza que conserva la forma del torso de una mujer. La historia toma un giro fantástico cuando, en un paseo nocturno a las ruinas de Pompeya, Octavien se encuentra transportado a la época del Imperio Romano y conoce a Arria Marcella, una bella pompeyana. La trama explora la conexión entre el presente y el pasado, la obsesión y el amor, en un entorno donde el tiempo parece haberse detenido.

Guy de Maupassant: El Horla (Primera versión)

Guy de Maupassant: El Horla (Primera versión)

En la primera versión de «El Horla» de Guy de Maupassant, el doctor Marrande, un eminente alienista, convoca a sus colegas para que escuchen el relato de un paciente aparentemente perturbado. El hombre, delgado y demacrado, narra su vida tranquila en una propiedad en Biessard, a orillas del Sena, antes de ser afectado por un malestar inexplicable. Comienza a sufrir insomnio, pesadillas aterradoras y pérdida de peso. Pronto se da cuenta de que alguien o algo bebe el agua de su habitación mientras duerme, a pesar de que nadie puede entrar en ella. Convencido de que un ser invisible, al que llama «el Horla», le acecha y consume su energía, su vida se ve sumida en el miedo y la incertidumbre.

Guy de Maupassant: ¿Loco?

Guy de Maupassant - Loco

En «¿Loco?» (Fou?), cuento de Guy de Maupassant publicado en 1882, un hombre atormentado narra su obsesión enfermiza por una mujer que lo domina emocionalmente y por la que siente una intensa atracción física. Su relación se torna amarga cuando percibe que ella ya no lo desea, consumiéndolo en celos, dudas y desconfianza. La situación se agrava cuando él cree descubrir que ella se entrega a una nueva fuente de placer, ajena a su control. En un acto desesperado, el hombre urde un plan de venganza contra su supuesto rival.

Guy de Maupassant: Una venganza

Guy de Maupassant - Una venganza

Una venganza es un cuento de Guy de Maupassant, publicado el 14 de octubre de 1883 en Le Gaulois. La historia transcurre en Bonifacio, una ciudad corsa de escarpados acantilados, donde la viuda de Paolo Saverini vive con su hijo Antonio y su perra Ligera. Cuando Antonio es asesinado por Nicolás Ravolati, su madre jura vengarlo. Sola y consumida por el dolor, idea un metódico plan para hacer justicia con sus propias manos. En su modesta casa, junto al mar azotado por el viento, la viuda se prepara pacientemente, esperando el momento de cumplir su juramento.

Guy de Maupassant: ¿Quién sabe?

Guy de Maupassant - Quién sabe

Sinopsis: «¿Quién sabe?» (Qui sait?), es un cuento de Guy de Maupassant publicado el 6 de abril de 1890 en L’Écho de Paris. Narra la inquietante experiencia de un hombre solitario y profundamente introvertido, que valora la quietud y privacidad de su existencia por encima de la compañía humana, motivo por el que asegura sentirse más a gusto en compañía de objetos inanimados que de personas. Un día, tras regresar a su hogar luego de una noche en el teatro, asiste a una inexplicable experiencia sobrenatural que afectará profundamente su vida.