Tove Ditlevsen: El gato

Tove Ditlevsen - El gato

El gato (Katten) es un cuento de Tove Ditlevsen, publicado en 1952 en la colección Paraplyen. La historia sigue la rutina diaria de una pareja que viaja en tren y comparte una vida monótona y estructurada. Sin hijos y con una relación marcada por la costumbre, la presencia de un gato callejero se convierte en el centro de una silenciosa disputa entre ellos. Mientras ella lo acoge con ternura, él lo rechaza con creciente resentimiento. En este ambiente de tensiones contenidas, el gato se transforma en un símbolo de los sentimientos reprimidos y del vacío que se ha instalado en su matrimonio.

Italo Calvino: La ciudad de los gatos obstinados

Italo Calvino: The Garden of Stubborn Cats

La ciudad de los gatos obstinados es un cuento de Italo Calvino, publicado en 1963 dentro de Marcovaldo ovvero Le stagioni in città. La historia sigue a Marcovaldo, un trabajador humilde que, en sus paseos solitarios, comienza a observar el mundo secreto de los gatos urbanos. Siguiendo a un gato atigrado, descubre una ciudad oculta entre muros y azoteas, un territorio felino que sobrevive en los intersticios de la modernidad. Su curiosidad lo lleva hasta un jardín misterioso, último refugio de los animales en una ciudad en constante transformación, donde humanos y gatos parecen librar una batalla silenciosa por el espacio y el tiempo.

Neil Gaiman: El precio

Neil Gaiman - El precio

En «El precio» (The Price), cuento corto de Neil Gaiman publicado en 1997, un hombre relata cómo la llegada de un misterioso gato negro altera la vida de su familia. Aunque al principio parece uno más de los muchos gatos que han acogido, pronto nota que el felino aparece cada noche con heridas inexplicables y cada vez más graves. Intrigado y preocupado, decide averiguar la causa de estos ataques, y una noche, armado con unos prismáticos de visión nocturna, se queda vigilando. La verdad que descubre será tan sorprendente como aterradora.

Juan Carlos Onetti: El gato

Juan Carlos Onetti - El gato

«El gato» es un cuento corto de Juan Carlos Onetti, publicado en la colección Liminar en 1980. La historia sigue a John, un inglés cínico y distante, que confiesa a un amigo el motivo detrás de su decisión de no casarse. En su relato, recuerda un antiguo compromiso con Marie, una mujer francesa por la que estaba profundamente enamorado. Todo estaba listo para que comenzaran su vida juntos, hasta que una inesperada y extraña situación cambió el rumbo de sus planes.

José Emilio Pacheco: Tríptico del gato

José Emilio Pacheco - Tríptico del gato

«Tríptico del gato», relato de José Emilio Pacheco publicado en 1957, es una exploración poética y filosófica sobre la naturaleza y el simbolismo de los gatos a lo largo de la historia. La narración se divide en tres partes: en «Biografía del gato,» Pacheco plantea la idea de que los gatos fueron los primeros animales en la tierra, describiendo sus características y su relación ambivalente con los humanos. «El gato en la noche» retrata las intensas y crudas interacciones nocturnas de los gatos, que simbolizan los aspectos más primitivos y esenciales de la existencia. Finalmente, en «Los tres pies del gato,» un capricho infantil de un niño rico desencadena una serie de eventos trágicos y violentos, destacando la crueldad y la indiferencia humanas hacia los animales.

Bram Stoker: La mujer india

Bram Stoker - La mujer india

«La mujer india» (The Squaw) es un cuento de Bram Stoker, publicado el 2 de diciembre de 1893 en la revista Holly Leaves. Ambientado en Nuremberg, narra el encuentro de una joven pareja en su luna de miel con un excéntrico estadounidense, Elías P. Hutcheson, quien se une a ellos como compañero de viaje. Durante una visita al castillo y a la siniestra Torre de la Tortura, un trágico incidente con una gata negra y su cría desencadena una secuencia de eventos cada vez más inquietantes, marcados por una oscura atmósfera de odio, obsesión y venganza.