José Emilio Pacheco: Tríptico del gato

José Emilio Pacheco - Tríptico del gato

«Tríptico del gato», relato de José Emilio Pacheco publicado en 1957, es una exploración poética y filosófica sobre la naturaleza y el simbolismo de los gatos a lo largo de la historia. La narración se divide en tres partes: en «Biografía del gato,» Pacheco plantea la idea de que los gatos fueron los primeros animales en la tierra, describiendo sus características y su relación ambivalente con los humanos. «El gato en la noche» retrata las intensas y crudas interacciones nocturnas de los gatos, que simbolizan los aspectos más primitivos y esenciales de la existencia. Finalmente, en «Los tres pies del gato,» un capricho infantil de un niño rico desencadena una serie de eventos trágicos y violentos, destacando la crueldad y la indiferencia humanas hacia los animales.

Bram Stoker: La mujer india

Bram Stoker - La mujer india

«La mujer india» (The Squaw) es un cuento de Bram Stoker, publicado el 2 de diciembre de 1893 en la revista Holly Leaves. Ambientado en Nuremberg, narra el encuentro de una joven pareja en su luna de miel con un excéntrico estadounidense, Elías P. Hutcheson, quien se une a ellos como compañero de viaje. Durante una visita al castillo y a la siniestra Torre de la Tortura, un trágico incidente con una gata negra y su cría desencadena una secuencia de eventos cada vez más inquietantes, marcados por una oscura atmósfera de odio, obsesión y venganza.

Émile Zola: El paraíso de los gatos

Émile Zola - El paraíso de los gatos

El paraíso de los gatos (Le paradis des chats) es un cuento de Émile Zola publicado en 1874 en Nouveaux contes à Ninon. Narra la historia de un gato que experimenta una crisis de identidad. Criado en la comodidad y el lujo de un hogar, donde es mimado con abundante comida y un lugar cálido para dormir, el gato se siente insatisfecho y anhela experimentar la libertad y las aventuras del mundo exterior, idealizando la vida de los gatos callejeros. Sin embargo, pronto descubrirá que en la calle no todo es como pensaba.