H. P. Lovecraft: La bestia en la cueva

H. P. Lovecraft - La bestia en la cueva

«La bestia en la cueva» es uno de los primeros relatos de terror escritos por H. P. Lovecraft, a la temprana edad de 15 años. La historia sigue a un hombre que durante un paseo se pierde en las profundidades de una caverna. Mientras vaga desesperado por los oscuros pasajes, su antorcha se apaga y se encuentra completamente solo y sin esperanza de rescate. Cuando el hombre parece resignado a su destino, en medio de la oscuridad percibe la presencia de una criatura desconocida que parece seguirlo.

H. P. Lovecraft: La llamada de Cthulhu

H. P. Lovecraft - La llamada de Cthulhu

En «La Llamada de Cthulhu» de H.P. Lovecraft, el profesor Angell investiga extraños eventos y cultos relacionados con una entidad cósmica conocida como Cthulhu. A través de diarios, recortes de periódicos y testimonios, descubre que Cthulhu, un antiguo ser venido del espacio, yace dormido en la ciudad sumergida de R’lyeh. Su despertar está asociado con visiones perturbadoras y una creciente locura en la humanidad. La historia sigue los hallazgos de Angell y el posterior descubrimiento de su sobrino, Francis Thurston, quien, tras la muerte del profesor, une las piezas del terrorífico enigma.

H. P. Lovecraft & Martin S. Warnes: El Libro Negro de Alsophocus

H. P. Lovecraft - Martin S. Warnes - El Libro Negro de Alsophocus

En el cuento El Libro Negro de Alsophocus de H.P. Lovecraft y Martin S. Warnes, un hombre encuentra un misterioso libro en una antigua librería al borde del río. Sumido en sus páginas mohosas, descubre fórmulas y conjuros prohibidos, escritos por un monje loco. Mientras profundiza en los oscuros secretos del libro, su identidad se disuelve y su mente es asaltada por visiones inefables. Campanadas ominosas y voces sibilantes lo atormentan, impulsándolo a trazar círculos de fuego e invocar entidades abominables. Viaja a través de abismos insondables y ciudades antediluvianas, enfrentando horrores cósmicos que desafían la cordura. Su realidad se distorsiona, atrapado en una espiral de locura y revelaciones profanas, mientras explora más allá de los límites del conocimiento humano, donde una horrorosa entidad lo espera.

H. P. Lovecraft: Las ratas de las paredes

H. P. Lovecraft - Las ratas de las paredes

En «Las ratas en las paredes» de H. P. Lovecraft, un acaudalado empresario estadounidense se muda a Exham Priory, una antigua mansión familiar que ha restaurado. La propiedad, deshabitada desde el reinado de Jacobo I tras una tragedia que llevó a su antepasado Walter De La Poer a huir a América, es objeto de temores y supersticiones locales. A pesar de su escepticismo, el protagonista empieza a notar comportamientos extraños en sus gatos y ruidos inexplicables que parecen provenir de las paredes. Con la ayuda del capitán Norrys y otros expertos, descubre que la mansión oculta secretos macabros relacionados con rituales ancestrales y horrores inimaginables.

H. P. Lovecraft: El sabueso

H. P. Lovecraft - El sabueso

«El sabueso» es un cuento de horror de H. P. Lovecraft, publicado en 1924. La narrativa sigue a dos aficionados a lo macabro, quienes buscan emociones extremas para aliviar su aburrimiento. Ambos son coleccionistas de artefactos esotéricos y practican la profanación de tumbas para obtener objetos raros y místicos. Durante una de sus expediciones en un cementerio holandés, desentierran un amuleto antiguo con la forma de un sabueso alado, ligado a rituales oscuros y nefastos descritos en el Necronomicón. Desde que lo poseen, una ola de hechos sobrenaturales se desata en torno a los dos amigos.

H. P. Lovecraft: La nave blanca

H. P. Lovecraft - La nave blanca

«La nave blanca» (The white ship) es un cuento de Howard Phillips Lovecraft, publicado en 1919 en la revista The United Amateur. Narra la experiencia de Basil Elton, un solitario farero de North Point, que cada luna llena contempla la aparición de una misteriosa embarcación que surca las silenciosas aguas. Atraído por su presencia, una noche decide abordarla y emprende un fantástico viaje hacia tierras desconocidas, guiado por un enigmático hombre barbudo. A medida que la nave avanza hacia el sur, se suceden paisajes oníricos y maravillas que evocan sueños olvidados y la promesa de revelaciones más allá de los límites del tiempo y el espacio.