H. P. Lovecraft: La festividad

H. P. Lovecraft - La festividad

«La Festividad» (The Festival), publicado en enero de 1925 en Weird Tales, es un inquietante relato de H.P. Lovecraft. En la víspera de Navidad, un hombre viaja a la ancestral ciudad costera de Kingsport para participar en un enigmático ritual del solsticio de invierno. Su propósito es conectar con las raíces arcanas de su estirpe, que se remontan a tiempos anteriores a la colonización de América. Inmerso en una atmósfera de misterio opresivo, el protagonista se encuentra con una Kingsport transformada, donde las sombras del pasado cobran vida y los secretos familiares se entretejen con antiguos horrores. A medida que se adentra en la celebración, se ve envuelto en eventos cada vez más perturbadores que desafían su comprensión del mundo y amenazan con revelar verdades cósmicas que la mente humana no está preparada para afrontar.

H. P. Lovecraft: El sepulcro

H. P. Lovecraft - El sepulcro

«El sepulcro» (The Tomb), un relato de terror psicológico de H.P. Lovecraft, publicado en 1922, nos sumerge en la perturbadora historia de Jervas Dudley, un joven obsesionado con un antiguo mausoleo familiar. Narrado en primera persona, el cuento ofrece un viaje inquietante por la mente alterada de Dudley, quien asegura haber establecido una conexión sobrenatural con los antiguos ocupantes del sepulcro. A medida que la historia avanza, la línea entre los delirios del protagonista y los sucesos sobrenaturales se desdibuja, dejando al lector en un estado de incertidumbre sobre la veracidad de los acontecimientos narrados.

H. P. Lovecraft: El que acecha en la oscuridad

H. P. Lovecraft - El que acecha en la oscuridad

«El que acecha en la oscuridad» (The Haunter of the Dark) es un cuento de H. P. Lovecraft dedicado a Robert Bloch, escrito como respuesta al relato «El vampiro estelar», donde Lovecraft aparece como personaje. Fue publicado en la revista Weird Tales en diciembre de 1936. La historia sigue a Robert Blake, un escritor que se muda a Providence y desarrolla una obsesión con una misteriosa iglesia abandonada en Federal Hill. Blake investiga la siniestra historia del lugar y descubre un culto antiguo y peligroso. Imprudentemente, entra en la iglesia y encuentra objetos extraños que despiertan un poder ancestral. A medida que avanza la narración, Blake se ve cada vez más atormentado por fuerzas sobrenaturales, lo que crea una atmósfera de creciente tensión y horror cósmico característico de la obra de Lovecraft.

H. P. Lovecraft: La bestia en la cueva

H. P. Lovecraft - La bestia en la cueva

«La bestia en la cueva» (The Beast in the Cave) es uno de los primeros relatos de terror H. P. Lovecraft, escrito en la primavera de 1904, cuando solo tenía 15 años de edad, y luego publicado en The Vagrant en junio de 1918. La historia sigue a un hombre que durante un paseo se pierde en las profundidades de una caverna. Mientras vaga desesperado por los oscuros pasajes, su antorcha se apaga y se encuentra completamente solo y sin esperanza de rescate. Cuando el hombre parece resignado a su destino, percibe en medio de la oscuridad la presencia de una criatura desconocida que parece seguirlo.

H. P. Lovecraft: La llamada de Cthulhu

H. P. Lovecraft - La llamada de Cthulhu2

«La llamada de Cthulhu» (The Call of Cthulhu) es un cuento de H. P. Lovecraft, publicado en febrero de 1928 en la revista Weird Tales. Tras la misteriosa muerte del profesor Angell, su sobrino Francis Thurston hereda sus archivos y encuentra una caja cerrada que contiene notas, recortes de prensa y un extraño bajorrelieve. Al investigar su contenido, comienza a descubrir una red de conexiones oscuras que conducen a una entidad ancestral, adorada por cultos secretos y asociada a una amenaza latente que descansa en las profundidades del océano.

H. P. Lovecraft & Martin S. Warnes: El Libro Negro de Alsophocus

H. P. Lovecraft - Martin S. Warnes - El Libro Negro de Alsophocus

En el cuento El Libro Negro de Alsophocus de H.P. Lovecraft y Martin S. Warnes, un hombre encuentra un misterioso libro en una antigua librería al borde del río. Sumido en sus páginas mohosas, descubre fórmulas y conjuros prohibidos, escritos por un monje loco. Mientras profundiza en los oscuros secretos del libro, su identidad se disuelve y su mente es asaltada por visiones inefables. Campanadas ominosas y voces sibilantes lo atormentan, impulsándolo a trazar círculos de fuego e invocar entidades abominables. Viaja a través de abismos insondables y ciudades antediluvianas, enfrentando horrores cósmicos que desafían la cordura. Su realidad se distorsiona, atrapado en una espiral de locura y revelaciones profanas, mientras explora más allá de los límites del conocimiento humano, donde una horrorosa entidad lo espera.