Sheridan Le Fanu: El pacto de Sir Dominick

Sheridan Le Fanu - El pacto de Sir Dominick

En «El pacto de Sir Dominick», cuento de Sheridan Le Fanu, un viajero explora las ruinas de la mansión Dunoran, cautivado por su atmósfera melancólica. Allí, un anciano jorobado le cuenta la trágica historia de Sir Dominick Sarsfield, el último señor de Dunoran. Desesperado por sus deudas, Sir Dominick hace un pacto con un misterioso caballero en el bosque de Murroa, obteniendo riqueza inmediata a cambio de una inquietante promesa. A medida que el plazo para pagar la deuda se acerca, Sir Dominick, cada vez más angustiado, busca la ayuda del obispo. Este le proporciona una estrategia para librarse de su terrible destino, pero la incertidumbre y el miedo persisten mientras el plazo final se aproxima.

H. P. Lovecraft: Las ratas de las paredes

H. P. Lovecraft - Las ratas de las paredes

En «Las ratas en las paredes» (The Rats in the Walls), cuento de H. P. Lovecraft publicado en marzo de 1924 en Weird Tales, un acaudalado empresario estadounidense se muda a Exham Priory, una antigua mansión familiar que ha restaurado. La propiedad, deshabitada desde el reinado de Jacobo I tras una tragedia que llevó a su antepasado Walter De La Poer a huir a América, es objeto de temores y supersticiones locales. A pesar de su escepticismo, el protagonista empieza a notar comportamientos extraños en sus gatos y ruidos inexplicables que parecen provenir de las paredes. Con la ayuda del capitán Norrys y otros expertos, descubre que la mansión oculta secretos macabros relacionados con rituales ancestrales y horrores inimaginables.

Julio Cortázar: Casa tomada

Julio Cortázar - Casa tomada

En «Casa tomada», cuento de Julio Cortázar publicado en 1951 en el libro Bestiario, Irene y su hermano viven en una antigua y espaciosa casa heredada de sus antepasados. La casa, llena de recuerdos familiares, es cuidada minuciosamente por ambos, quienes llevan una vida rutinaria y tranquila. Irene pasa sus días tejiendo, mientras que su hermano se encarga de las tareas del hogar. Un día, extraños ruidos comienzan a escucharse desde la parte más lejana de la casa, forzando a los hermanos a abandonar ciertas habitaciones. Los sonidos se intensifican y los hermanos se ven obligados a confinarse en una sección más pequeña de la casa, viviendo en un estado de creciente inquietud.

Robert Bloch: Enoch

Robert Bloch - Enoch

«Enoch» es un cuento de Robert Bloch publicado en la revista Weird Tales en septiembre de 1946. Narra la historia de Seth, un hombre que vive en una cabaña solitaria junto a un pantano, atormentado por una entidad invisible llamada Enoch. Este ser diminuto y siniestro habita sobre su cabeza y le susurra órdenes que Seth no puede ignorar. Enoch le obliga a cometer terribles actos para poder seguir existiendo. A pesar de los esfuerzos de Seth por resistirse, la influencia de Enoch es implacable. La situación se complica cuando, un día, el sheriff del pueblo llega a la puerta de Seth mientras Enoch duerme, poniendo en riesgo los oscuros secretos que ambos comparten.

Guy de Maupassant: El Horla (Primera versión)

Guy de Maupassant: El Horla (Primera versión)

«El Horla» (L’Horla) es un famoso relato del escritor francés Guy de Maupassant, del que existen dos versiones. La primera, más breve, se publicó el 26 de octubre de 1886 en el periódico Gil Blas. En ella, un eminente alienista, el doctor Marrande, convoca a un grupo de colegas para escuchar a un paciente que asegura ser víctima de sucesos inexplicables en su casa junto al Sena. El insomnio, la debilidad física y extraños fenómenos domésticos alimentan en él la convicción de que una presencia invisible lo acecha y consume su energía. Su narración, precisa y angustiante, plantea un misterio que desafía la lógica y amenaza con quebrar su cordura.

Algernon Blackwood: La Muñeca

Algernon Blackwood - La Muñeca2

«La Muñeca» (The Doll), cuento de Algernon Blackwood publicado en 1946, narra la historia del coronel Hymbers Masters, oficial retirado del Ejército de la India. Una noche, un misterioso hombre trae un paquete con la instrucción expresa de que le sea entregado al coronel en persona. Varios días después, el coronel descubre que el paquete contiene una muñeca y da la orden de que sea destruida. Sin embargo, la cocinera desatiende la instrucción y se la regala a Mónica, la hija del coronel, quien de inmediato se encariña con ella y la convierte en su compañera. A partir de ese momento, misteriosos sucesos empiezan a perturbar la vida en la residencia de los Masters.