Edgar Allan Poe: Metzengerstein

Edgar Allan Poe - Metzengerstein

«Metzengerstein», publicado en el Saturday Courier en enero de 1832, fue el primer relato de Edgar Allan Poe en ser impreso. La historia se centra en dos familias nobles de Hungría, los Berlifitzing y los Metzengerstein, enemistadas por siglos y vinculadas a una oscura profecía que presagia la caída de una de ellas. Frederick, el joven barón de Metzengerstein, hereda una vasta fortuna y pronto se hace conocido por su comportamiento despiadado y arrogante. Tras un incendio en las caballerizas de los Berlifitzing, Frederick encuentra un enigmático caballo cuya aparición coincide con un trágico suceso. La misteriosa conexión entre el barón y el animal crea una atmósfera de inquietud y presagios oscuros, desencadenando eventos cada vez más perturbadores.

Clive Barker: En las colinas, las ciudades

Clive Barker - En las colinas, las ciudades

«En las colinas, las ciudades» (In the Hills, the Cities) es un cuento de horror de Clive Barker, ganador del British Fantasy Award en 1985. Mick y Judd, una pareja que viaja por Yugoslavia en su Volkswagen, vive una relación marcada por tensiones, especialmente por las interminables disertaciones políticas de Judd, que agotan a Mick. Tras pasar la noche en Novi Pazar, retoman su viaje por una carretera inquietantemente desierta. Al sentirse perdidos, toman un desvío por un camino rural y pronto escuchan potentes estruendos. Convencido de que son maniobras militares secretas, Judd decide investigar en busca de una gran historia. Sin embargo, lo que encuentran supera toda comprensión y cambiará sus vidas para siempre.

Ray Bradbury: El hombre del piso de arriba

Ray Bradbury - El hombre del piso de arriba

El hombre del piso de arriba (The Man Upstairs) es un inquietante cuento de Ray Bradbury, publicado en marzo de 1947 en Harper’s Magazine. La historia sigue a Douglas, un niño curioso que vive con su abuela, una mujer habilidosa en la cocina cuyos rituales culinarios lo fascinan. Un día, un extraño llamado señor Koberman llega a la pensión para alquilar la habitación del piso de arriba. Desde su llegada, la atmósfera de la casa se vuelve incómoda y misteriosa. Intrigado por el comportamiento del nuevo inquilino, Douglas empieza a sospechar que hay algo muy inusual en él, algo que desafía toda lógica.

Guy de Maupassant: El miedo (Primera versión)

Guy de Maupassant - El miedo (Primera versión)

«El Miedo» (La Peur), es cuento de Guy de Maupassant cuya primera versión se publicó en octubre de 1882 en Le Gaulois. A bordo de un barco en el Mediterráneo, un grupo debate sobre el miedo. Un misterioso viajero desafía la concepción común, definiendo el verdadero pavor como una sensación que desgarra el alma, distinta de la mera ansiedad ante el peligro. Para ilustrar su punto, el hombre relata dos experiencias estremecedoras de su vida: una en el desierto africano y otra en un bosque francés. Estas historias, cargadas de tensión, ofrecen una inquietante reflexión sobre el miedo y sus efectos en la psique humana.

Guadalupe Dueñas: Historia de Mariquita

Guadalupe Dueñas - Historia de Mariquita

«Historia de Mariquita» es un inquietante cuento de Guadalupe Dueñas publicado en la colección Tiene la noche un árbol (1958). Narra la peculiar historia de una familia que se ve obligada a mudarse continuamente debido a la macabra relación que mantiene el padre con su hija mayor. Los secretos que guardan y la tensión que esto genera impactan emocionalmente a las hermanas, creando una atmósfera de melancolía y misterio que se prologa en el tiempo.

Henry Kuttner: Las ratas del cementerio

Henry Kuttner - Las ratas del cementerio

Las ratas del cementerio (The Graveyard Rats) es un cuento de terror de Henry Kuttner, publicado en la revista Weird Tales en marzo de 1936. La historia sigue a Masson, el guardián de un antiguo y descuidado cementerio en Salem, donde enormes y voraces ratas excavan túneles entre las tumbas para robar los cuerpos recién sepultados. Esta actividad amenaza el oscuro negocio de Masson, quien complementa su trabajo como guardián con el saqueo de tumbas. Un día, al intentar desenterrar un cadáver, Masson descubre que las ratas se le han adelantado. Lo que sigue es una frenética y aterradora persecución para recuperar su botín, que lo llevará a enfrentarse a horrores más allá de lo imaginable.