Horacio Quiroga: El potro salvaje

Horacio Quiroga - El potro salvaje

«El potro salvaje» es un cuento de Horacio Quiroga con características de fábula, que narra la vida de un joven caballo cuya velocidad y pasión por correr lo llevan de las vastas llanuras del desierto a la ciudad. En la urbe, el hambre y la necesidad de sobrevivir lo fuerzan a convertir su arte en un espectáculo, que sin embargo realiza con placer, pues para él nada hay más importante que correr. A medida que gana reconocimiento, el caballo experimenta el dilema entre conservar su libertad y sucumbir al éxito y la comodidad. El relato, publicado por primera vez en La Nación en 1922 y más tarde incluido en la colección El desierto (1924), explora la dualidad entre la autenticidad y la corrupción del alma cuando se enfrenta al deseo de reconocimiento y recompensa.

Horacio Quiroga: Cacería del hombre por las hormigas

Horacio Quiroga - Cacería del hombre por las hormigas

«Cacería del hombre por las hormigas», es un relato de Horacio Quiroga publicado en Billiken en 1924, que sumerge al lector en una aterradora noche en la selva. El protagonista, un cazador, enfrenta una amenaza insólita: hordas de hormigas carnívoras que devoran todo a su paso. Con su característico estilo directo y envolvente, Quiroga narra la desesperada lucha por la supervivencia, subrayando la fragilidad humana ante la implacable fuerza de la naturaleza.

Horacio Quiroga: El canto del cisne

Horacio Quiroga - El canto del cisne

«El canto del cisne» de Horacio Quiroga es un cuento que explora la relación entre una joven llamada Celia y un cisne singularmente distante. Ambientado en un tranquilo lago de una quinta, el relato se centra en la extraña y persistente aversión que el cisne parece tener hacia Celia. Pese a sus intentos de acercamiento, el cisne siempre la evade. Sin embargo, en un apacible crepúsculo, Celia descubrirá la verdad que se esconde tras la historia.

Horacio Quiroga: Anaconda (Cuento completo-Resumen-Análisis)

Horacio Quiroga - Anaconda

«Anaconda», cuento de Horacio Quiroga, narra un intenso combate por la supervivencia en lo profundo de la sofocante selva tropical. Lanceolada, una hermosa víbora yarará, avanza cautelosamente por un sendero en busca de presas. Al llegar a un viejo edificio, percibe ruidos inusuales y decide investigar. Descubre la presencia de humanos y convoca un congreso … Leer más

Horacio Quiroga: Charlábamos de sobremesa. Cuento, resumen y análisis

Horacio Quiroga - Charlábamos de sobremesa

En «Charlábamos de sobremesa,» cuento de Horacio Quiroga, un grupo de amigos discute sobre supersticiones durante una animada sobremesa. Un extranjero cuenta una aterradora leyenda medieval, donde un cazador se enfrenta a un lobo y descubre que la pata que corta es en realidad una mano humana, lo que conduce a que una mujer sea quemada por brujería. Un tertuliano, inspirado por la historia, narra su propia experiencia sobrenatural con un evento terrorífico que ocurre durante una boda.