Richard Matheson: Guerra de brujas

Richard Matheson - Guerra de brujas

«Guerra de brujas» (Witch War) es un cuento de Richard Matheson, publicado en julio de 1951 en la revista Startling Stories. Mientras un ejército de hombres desesperados y exhaustos se abre paso entre la lluvia y el barro hacia la batalla, en un centro de mando cercano siete muchachas jóvenes y hermosas, aparentemente ajenas al peligro, se entretienen con conversaciones triviales, riendo y compartiendo confidencias como si estuvieran en un juego inocente. Sin embargo, bajo esa fachada apacible late un poder extraño y decisivo, capaz de convertir la guerra en un espectáculo siniestro y aterrador.

Carlos Fuentes: Chac Mool

Carlos Fuentes - Chac Mool

«Chac Mool» es un cuento del escritor mexicano Carlos Fuentes, publicado en 1954 en el libro Los días enmascarados. Narra la historia de Filiberto, un hombre fascinado por la cultura prehispánica. Tras su inesperada muerte en Acapulco, se descubre un cuaderno de notas que revela su obsesión por la escultura de una antigua figura mitológica maya. Instalado en su vieja casa, el ídolo empieza a transformarse en una presencia inquietante que altera por completo la rutina del protagonista.

Roald Dahl: En las ruinas

Roald Dahl - En las ruinas

«En las ruinas» (In the Ruins) es un perturbador cuento de Roald Dahl, inédito en español, publicado en junio de 1964 en el Program of the World Book Fair. Ambientado en un paisaje devastado, la historia comienza cuando el narrador encuentra a un hombre en ropa interior, entregado a un macabro ritual de supervivencia. A su lado, un bolso médico y una jeringa revelan una inquietante rutina. Pronto, una niña pequeña se une a ellos, atraída por el humo de una fogata. En medio de los escombros, los tres personajes establecen un vínculo precario, mientras las reglas de la moralidad parecen haberse desvanecido junto con el mundo que conocían.

Arthur Conan Doyle: Lote núm. 249

Arthur Conan Doyle - Lote núm. 249

«Lote núm. 249» (Lot No. 249) es un cuento de Arthur Conan Doyle, publicado en septiembre de 1892 en Harper’s New Monthly Magazine. Ambientada en Oxford, la historia sigue al estudiante de medicina Abercrombie Smith, cuya rutina académica se ve alterada por las inquietantes noticias sobre su vecino Edward Bellingham, un excéntrico erudito, experto en lenguas orientales y fascinado por los misterios del antiguo Egipto. Poco a poco, sucesos inexplicables perturban la tranquila vida en la universidad, y Smith comienza a sospechar que su vecino oculta algo más que simples rarezas académicas.

Bram Stoker: El regreso de Abel Behenna

Bram Stoker - El regreso de Abel Behenna

«El regreso de Abel Behenna» (The Coming of Abel Behenna) es un cuento de Bram Stoker publicado en 1893 en Lloyd’s Weekly Newspaper. En el apacible puerto de Pencastle, dos jóvenes inseparables desde la infancia, Abel y Eric, comparten no solo una profunda amistad, sino también el amor por la bella Sarah Trefusis, la joven más codiciada del pueblo. Cuando ella se ve obligada a elegir entre ambos, una propuesta inusual da origen a un arriesgado acuerdo que la mantendrá alejada de su prometido durante un año. Mientras el azar determina el futuro, los celos, la ambición y la incertidumbre comienzan a enturbiar el vínculo entre los antiguos camaradas.

Lisa Tuttle: El dios caballo

Lisa Tuttle - El dios caballo

«El dios caballo» (The Horse Lord) es un cuento de la escritora estadounidense Lisa Tuttle, publicado en junio de 1977 en The Magazine of Fantasy and Science Fiction. La historia sigue a Marilyn, una escritora de suspense que se muda con su esposo y cinco niños a una antigua casona familiar, enclavada en una zona remota del norte del estado de Nueva York. Mientras se adapta a la vida rural, descubre un viejo establo clausurado, vinculado a una trágica historia familiar y a antiguas leyendas indígenas. Lo que comienza como una nueva etapa lejos del bullicio urbano se convierte, poco a poco, en una experiencia cada vez más opresiva e inquietante.