F. Marion Crawford: La litera superior

F. Marion Crawford - La litera superior

«La litera superior» (The Upper Berth) es un cuento de terror sobrenatural escrito por Francis Marion Crawford y publicado en 1885. Durante una velada, Brisbane, un hombre joven y viajero experimentado, relata una perturbadora experiencia a bordo del transatlántico Kamtschatka. Se le asigna el camarote 105, el cual tiene una inquietante reputación debido a las misteriosas muertes de sus ocupantes en los últimos viajes. Tras una extraña primera noche, Brisbane descubre que el camarote está considerado maldito. A pesar de las advertencias y ofrecimientos para cambiar de habitación, decide quedarse y, junto con el capitán, enfrenta una aterradora aventura que desafía la lógica y la realidad.

Bram Stoker:  El secreto del oro que crece

Bram Stoker - El secreto del oro que crece

«El secreto del oro que crece» (The Secret of the Growing Gold) es un perturbador cuento gótico de Bram Stoker, publicado el 23 de enero de 1892 en la revista Black and White. La historia se desarrolla en Brent’s Rock, una antigua mansión rural donde la llegada de Margaret Delandre escandaliza a la comunidad. Tras romper con su familia, Margaret se instala con el aristócrata Geoffrey Brent, en una convivencia que muchos consideran impropia. La relación entre ambos es tempestuosa y violenta. En un ambiente cargado de resentimientos y pasiones desbordadas, se gesta una intriga llena de secretos, en la que el pasado amenaza con volver a la superficie de formas insospechadas.

Stephen King: Los misterios del gusano

Stephen King - Los misterios del gusano

«Los misterios del gusano» (Jerusalem’s Lot) es un relato de Stephen King publicado en 1978 en el libro Night Shift. A través de cartas y entradas de diario, se narra la inquietante experiencia de Charles Boone, un hombre que se muda a la mansión Chapelwaite, que ha heredado de un primo fallecido. La casa, situada en un promontorio aislado de Maine, está envuelta en rumores y supersticiones. Acompañado por su leal asistente Calvin McCann, Charles empieza a notar sucesos extraños y perturbadores en la mansión y sus alrededores. Al investigar el oscuro pasado de su familia, descubre el pueblo abandonado de Jerusalem’s Lot y un misterioso libro titulado «De Vermis Mysteriis». La atmósfera ominosa de la mansión y del pueblo sugiere la presencia de algo malvado y ancestral que se oculta en las sombras, amenazando con despertar.

Neil Gaiman: El precio

Neil Gaiman - El precio

En «El precio» (The Price), cuento corto de Neil Gaiman publicado en 1997, un hombre relata cómo la llegada de un misterioso gato negro altera la vida de su familia. Aunque al principio parece uno más de los muchos gatos que han acogido, pronto nota que el felino aparece cada noche con heridas inexplicables y cada vez más graves. Intrigado y preocupado, decide averiguar la causa de estos ataques, y una noche, armado con unos prismáticos de visión nocturna, se queda vigilando. La verdad que descubre será tan sorprendente como aterradora.

Nathaniel Hawthorne: El entierro de Roger Malvin

Nathaniel Hawthorne - El entierro de Roger Malvin

«El entierro de Roger Malvin» (Roger Malvin’s Burial) es un relato corto de Nathaniel Hawthorne, publicado en 1832. La historia sigue a Reuben Bourne y Roger Malvin, dos hombres que, tras escapar de una sangrienta batalla entre colonos y nativos americanos, quedan gravemente heridos. Perdidos en la inmensidad del bosque y sin ayuda a la vista, Malvin, consciente de su condición terminal, ruega a Reuben que lo abandone para salvarse. Aunque inicialmente se resiste, Reuben finalmente acepta, prometiendo regresar para darle sepultura si no encuentra ayuda. El cumplimiento de esta promesa marcará el destino de Reuben de maneras que jamás pudo prever.

Edogawa Rampo: La butaca humana

Edogawa Rampo - La butaca humana

«La butaca humana» (Ningen-isu) es un inquietante cuento del escritor japonés Edogawa Rampo, publicado en octubre de 1925 en la revista Kuraku. Una famosa escritora recibe un misterioso manuscrito sin firma, en el que un ebanista marginado por su fealdad le confiesa una insólita obsesión: ocultarse dentro de una butaca que él mismo fabricó. Lo que comienza como una extraña confesión adquiere pronto un tono perturbador, que sumerge al lector en un mundo de deseo, encierro y voyeurismo.