Walter Scott: La cámara de los tapices

Walter Scott - La cámara de los tapices

«La cámara de los tapices» (The Tapestried Chamber) es un relato de terror gótico escrito por Walter Scott, publicado en 1828 en The Keepsake. La historia sigue al general Browne, un veterano de la Guerra de Independencia Americana, quien se reencuentra por casualidad con su amigo de la infancia, lord Woodville, recientemente heredero de un antiguo castillo. Invitado a pasar unos días en la ancestral mansión, Browne es alojado en un aposento que ha estado abandonado durante años. Lo que comienza como una visita placentera se convierte en una experiencia aterradora para la que ni siquiera sus años como militar lo han preparado.

Clark Ashton Smith: El dios de los muertos

Clark Ashton Smith - El dios de los muertos

En «El dios de los muertos» (The Charnel God), Clark Ashton Smith nos transporta a la siniestra ciudad de Zul-Bha-Sair, donde el dios Mordiggian gobierna sobre los muertos. Phariom, un joven desesperado, lucha por salvar a su esposa Elaith, quien, erróneamente dada por muerta, ha sido reclamada por los sacerdotes de este oscuro dios. En un intento de rescatarla, Phariom se adentra en el tenebroso templo de Mordiggian, donde descubre un mundo de horrores necrománticos y criaturas sobrenaturales. Un cuento cargado de atmósfera gótica y un profundo sentido de terror cósmico, que nos sumerge en un universo donde la muerte y la magia negra son ley.

Robert Bloch: La sombra que huyó del chapitel

Robert Bloch - La sombra que huyó del chapitel

«La sombra que huyó del chapitel» (The Shadow from the Steeple) de Robert Bloch es el tercer relato del denominado «ciclo de Robert Blake», iniciado con «El vampiro estelar» de Bloch y continuado con «El que acecha en la oscuridad» de H. P. Lovecraft. Tras la extraña muerte de Robert Blake, su amigo Edmund Fiske intenta averiguar más sobre los hechos que rodearon su deceso. Basándose en el relato de Lovecraft, Fiske sigue una serie de pistas que lo conducen al Doctor Ambrose Dexter, a quien Lovecraft menciona como el encargado de deshacerse del antiguo talismán relacionado con la muerte de Blake. Fiske está convencido de que la participación del Dr. Dexter es mucho más relevante de lo que Lovecraft deja entrever en su escrito.

Edgar Allan Poe: El pozo y el péndulo

Edgar Allan Poe - El pozo y el péndulo

«El pozo y el péndulo» (The Pit and the Pendulum), cuento de Edgar Allan Poe publicado en 1842, es un escalofriante relato que sigue las angustias de un prisionero durante la Inquisición española. El protagonista, tras ser condenado, despierta en una oscura y siniestra celda, desconociendo el destino que le aguarda. En este lugar claustrofóbico, descubre que la pena que le ha sido asignada fue concebida por una mente retorcida y sádica. Enfrentándose a diversos mecanismos de tortura, el prisionero se ve sometido a un tormento físico y psicológico extremo, donde el terror y la desesperación se convierten en sus únicos compañeros mientras lucha por sobrevivir en este infierno terrenal.

Robert Louis Stevenson: Markheim

Robert Louis Stevenson - Markheim

Sinopsis: «Markheim» es un cuento de Robert Louis Stevenson publicado en 1885 que fusiona lo policial con elementos de horror psicológico y sobrenatural. En Navidad, Markheim visita la tienda de un anticuario con la excusa de comprar un regalo, pero lo que verdaderamente pretende es robar la tienda. Tras salvar el obstáculo del anticuario, Markheim penetra en la casa y comienza una frenética búsqueda del dinero. Aunque se cree solo, Markheim pronto descubrirá que todos sus movimientos están siendo vigilados por un misterioso personaje, muy interesado en su vida y su crimen.

Robert Bloch: La calavera del Marqués de Sade

Robert Bloch - La calavera del Marqués de Sade

En «La calavera del Marqués de Sade» (The Skull of the Marquis de Sade), cuento de Robert Bloch publicado en la revista Weird Tales en septiembre de 1945, el erudito y coleccionista Christopher Maitland se obsesiona con adquirir objetos raros y macabros para su colección. Un día recibe una tentadora oferta de un proveedor siniestro llamado Marco, quien le presenta un cráneo humano supuestamente perteneciente al infame Marqués de Sade. A medida que Maitland profundiza en la historia detrás del cráneo, se desatan eventos perturbadores que revelan un oscuro y malévolo poder.