Saki: El cuentista

Saki - El cuentista

«El cuentista» (The Story-Teller) es un cuento de Saki (H. H. Munro), publicado en 1914 dentro del libro Beasts and Super-Beasts. En un caluroso vagón de tren, una mujer intenta mantener entretenidos a sus tres inquietos sobrinos. Para ello, les narra un cuento moralista que fracasa estrepitosamente, provocando aburrimiento y desinterés en los niños. Irritado por el alboroto, un hombre que también viaja en el vagón interviene y les cuenta su propia historia: un relato ingenioso y provocador que logra captar de inmediato la atención de su improvisada audiencia.

Horacio Quiroga: Dieta de amor

Horacio Quiroga - Dieta de amor 2

«Dieta de amor» es un cuento de Horacio Quiroga, publicado en junio de 1917 en la revista Plus Ultra e incluido luego en la colección Anaconda (1921). Un hombre se cruza en la calle con una joven que lo cautiva y, movido por la curiosidad, decide seguirla. Descubre que la muchacha es hija de un peculiar médico especializado en dietas. Aunque escéptico ante la profesión del padre, comienza a cortejarla hasta convertirse en su novio. Así ingresa al círculo íntimo del doctor Swindenborg, donde el amor se mezcla con estrictas costumbres alimenticias que pronto afectarán su cuerpo y su ánimo.

Horacio Quiroga: El machito

Horacio Quiroga - El machito

«El machito» es un cuento de Horacio Quiroga publicado el 30 de octubre de 1914 en la revista Fray Mocho. Relata las peripecias de un joven matrimonio que, tras el nacimiento de su primer hijo, se enfrenta a la inesperada tiranía del llanto persistente del recién nacido. Con un humor ácido y agudas observaciones sobre la vida doméstica, Quiroga describe el agotamiento físico y emocional de los padres y, en especial, la lucha del padre, que intenta por todos los medios calmar al niño. La historia se desarrolla en clave irónica y muestra cómo el entusiasmo inicial por tener un «hombrecito» se transforma en un combate delirante por recuperar algo de paz.

Saki: La fiesta de Navidad de Reginald

Saki - La fiesta de Navidad de Reginald

En «La fiesta de Navidad de Reginald» (Reginald’s Christmas Revel), relato publicado en 1904, Saki nos presenta al ingenioso y mordaz Reginald, quien narra con ironía sus desventuras durante unas navidades en casa de los Babwold, una familia tan solemne como excéntrica. Forzado a asistir por compromiso familiar, el protagonista observa con agudo sarcasmo los absurdos rituales de la velada: un comandante obsesionado con sus cacerías, actividades sociales tediosas y una anfitriona cuya seriedad roza lo grotesco. Con su mordaz humor, Reginald convierte la monotonía de la experiencia en una sátira brillante que cuestiona las convenciones sociales y la vacuidad de la vida burguesa.

Guy de Maupassant: Nochebuena

Guy de Maupassant - Nochebuena

«Nochebuena» (Nuit de Noël), publicado en Gil Blas el 26 de diciembre de 1886, es un ingenioso y mordaz relato navideño de Guy de Maupassant. Enrique Templier, un escritor solitario, comparte con sus amigos la peculiar historia que lo llevó a aborrecer la Navidad. Una noche, incapaz de concentrarse por el bullicio festivo, decide abandonar su trabajo y buscar compañía para una cena improvisada en su apartamento. Vagando por las calles, encuentra a una joven encantadora y robusta que acepta su invitación. Sin embargo, lo que comenzó como una escapatoria jovial termina en una situación caótica, con visitas inesperadas y una emergencia sin precedentes.

Roberto Fontanarrosa: Te digo más…

Roberto Fontanarrosa - Te digo más…

En «Te digo más…», cuento publicado en 2001, Roberto Fontanarrosa nos presenta una hilarante anécdota sobre el Gordo Luis, un bonachón que, en plena crisis económica, acepta disfrazarse de Papá Noel bajo el sofocante verano de Rosario. El autor, con su característico humor, ironiza sobre la imposición de tradiciones extranjeras, como Santa Claus, que contrastan con las costumbres locales. A través del relato del narrador, que se dispersa en reflexiones sobre el consumismo y el imperialismo cultural, emerge la absurda y entrañable historia del Gordo, atrapado entre el calor, la desesperación y un inesperado giro cómico que casi lo lleva a la cárcel.