Rosario Castellanos: Domingo

Rosario Castellanos - Domingo

«Domingo» es un cuento de Rosario Castellanos, publicado en 1971 dentro del libro Álbum de familia. La historia transcurre a lo largo de un día en la vida de Edith, una mujer madura que intenta equilibrar las exigencias de su rutina doméstica con su búsqueda personal de sentido y libertad. En medio de las tareas del hogar y una reunión social con familiares y amigos, Edith reflexiona sobre el amor, la fidelidad, la maternidad y el deseo, revelando la complejidad de su mundo interior. A través de escenas cotidianas, el relato perfila un retrato agudo y crítico de la intimidad femenina en la clase media urbana mexicana.

Juan Rulfo: Paso del Norte. Resumen y análisis

Juan Rulfo - Paso del Norte. Resumen y análisis

Resumen del argumento: en «Paso del Norte», un hombre empobrecido tras haber fracasado en su negocio de venta de puercos decide emigrar al norte en busca de trabajo para alimentar a su esposa y sus cinco hijos. Antes de partir, visita a su padre para pedirle que cuide de su familia, pero la conversación se convierte en un intercambio de reproches por una vida de abandono, pobreza y rencores familiares. El hijo emprende finalmente el viaje y, tras ser guiado por contactos hasta la frontera, intenta cruzar el río hacia Estados Unidos junto a otros migrantes, pero son emboscados por disparos en la oscuridad. Aunque heridos, él y su amigo Estanislado logran salir del agua, pero este último muere poco después. Maltrecho y derrotado, el protagonista es devuelto a México. Al regresar al pueblo, su padre le informa con frialdad de que su mujer lo ha abandonado por un arriero y de que vendió la casa para pagar los gastos de los nietos. Sin familia ni hogar, el hombre se resigna a comenzar de nuevo y parte en busca de su mujer. El cuento retrata la desolación del migrante, el fracaso del sueño del norte y la ruptura de los lazos familiares en medio de la miseria.

Cuentos de Guadalupe Dueñas

Guadalupe Dueñas

Descubre los mejores cuentos de Guadalupe Dueñas, maestra del relato breve, lo fantástico y lo inquietante. Explora historias cargadas de humor negro, soledad y lo insólito, como Tiene la noche un árbol y No moriré del todo. Lee sus cuentos completos y adéntrate en su universo único y perturbador.

Guadalupe Dueñas: Las ratas

Guadalupe Dueñas - Las ratas

“Las ratas” es un cuento de Guadalupe Dueñas, publicado en 1958 en el libro Tiene la noche un árbol. La historia comienza con una breve conversación entre una narradora y un bolero de aspecto inquietante, que le ofrece, mientras lustra sus zapatos, un relato perturbador sobre su antiguo trabajo como velador en un cementerio. A través de sus palabras, emerge un mundo subterráneo y macabro, donde las ratas reinan sobre los muertos.

Rosario Castellanos: Lección de cocina

Rosario Castellanos - Lección de cocina

Lección de cocina es un cuento de Rosario Castellanos, publicado en Álbum de familia (1971). Narra el monólogo interior de una mujer recién casada que, en sus primeros días de matrimonio, enfrenta el desafío de preparar una comida. En la cocina, rodeada de recetarios y utensilios, reflexiona sobre su nueva identidad como esposa y las expectativas que la sociedad le impone. Sus pensamientos oscilan entre la tradición y su resistencia a la rutina conyugal. Con un lenguaje agudo y mordaz, la protagonista cuestiona los roles de género mientras se debate entre la sumisión y la rebelión en un mundo que parece dictar su destino.

Amparo Dávila: El último verano. Resumen y análisis

Amparo Dávila: The Last Summer. Summary and analysis

El último verano es un cuento de Amparo Dávila, publicado en 1977 en el libro Árboles petrificados. Relata la angustia de una mujer de mediana edad que, tras haber criado a seis hijos y sentir el desgaste de los años, descubre inesperadamente que está embarazada de nuevo. Lejos de recibir la noticia con alegría, experimenta una profunda desesperación, pues su cuerpo y su espíritu están agotados. Mientras el sofocante verano avanza, su fatiga y su sensación de encierro se intensifican, sumiéndola en un estado de creciente desesperanza. Pronto, su mundo cotidiano comienza a transformarse en una pesadilla.