Ray Bradbury: El viento

Ray Bradbury - El viento

«El viento» (The Wind), es un relato de terror psicológico de Ray Bradbury publicado en Weird Tales en marzo de 1943. Narra la historia de Allin, un hombre convencido de que los vientos son entidades vivientes y que uno de ellos intenta poseerlo. Buscando apoyo, Allin recurre a su amigo Herb Thompson, pero Herb se encuentra impedido de ir al hogar de Allin debido a que espera invitados en su propia casa; además, no puede dejar a su esposa, quien cree que Allin está demente. A lo largo de la noche, Herb recibe varias llamadas de Allin, cada vez más alarmantes y perturbadoras.

Ray Bradbury: La última noche del mundo

Ray Bradbury - La última noche del mundo2

«La última noche del mundo» (The Last Night of the World), es un cuento corto de Ray Bradbury publicado en Esquire en febrero de 1951. Narra la historia de un matrimonio que enfrenta la posibilidad de que esa noche la humanidad llegue a su fin. En una tarde que transcurre con normalidad, mientras sus hijas juegan, el marido comparte con su esposa un sueño premonitorio sobre el apocalipsis que, curiosamente, también ha sido experimentado por sus colegas y muchas otras personas. Este no será un cataclismo natural ni un desastre bélico, sino un final tranquilo y silencioso, sin estridencias. La narrativa explora cómo ellos y su comunidad manejan la inminente certeza de estar viviendo sus últimas horas en la Tierra.

Ray Bradbury: La bruja de abril

Ray Bradbury - La bruja de abril

«La bruja de abril» (The April Witch) es un cuento de Ray Bradbury publicado en abril de 1952 en The Saturday Evening Post. Narra la historia de Cecy, una joven con poderes mágicos que puede abandonar su cuerpo y habitar en cualquier ser vivo. Aunque disfruta viviendo en animales y plantas, lo que Cecy anhela es experimentar el amor humano, algo prohibido para ella. Un día de abril, desobedeciendo las advertencias de sus padres, Cecy se aloja en el cuerpo de una muchacha, solo para satisfacer su deseo y curiosidad, sin reparar en las consecuencias que esto pudiera tener.

Ray Bradbury: La sirena

Ray Bradbury - La sirena

«La sirena», cuento de Ray Bradbury publicado en 1951, narra la historia de dos hombres que se encuentran al cuidado de un faro en una zona remota. Uno de ellos, McDunn, lleva más tiempo desempeñando el oficio, y ha visto fenómenos que su compañero ni imagina. Uno de estos es la visita anual de una criatura marina ancestral, atraída por el sonido del faro como si fuera la llamada de un congénere. La trama se desarrolla precisamente en la noche que McDunn espera que la criatura vuelva a cumplir con su rito. «La sirena» es un relato íntimo, con ciertas reminiscencias a Lovecraft, donde Bradbury explora temas existenciales como la soledad, la nostalgia y la transitoriedad del tiempo.

Ray Bradbury: El funerario

Ray Bradbury - El funerario

«El funerario» (The Handler), es un cuento de Ray Bradbury publicado en Weird Tales, en enero de 1947. Narra la historia de Mr. Benedict, un hombre que dirige un negocio funerario, una iglesia y un cementerio, todos en la misma ubicación. Benedict siente un profundo complejo de inferioridad y pasa sus días soportando el desprecio y los insultos de los vecinos del pueblo. En su vida diaria, Benedict se muestra sumiso y no responde a las provocaciones, pero su verdadera naturaleza se revela durante las noches, en la soledad de su funeraria, donde se cobra venganza de todas las ofensas, reales o imaginarias, que le han propinado.

Ray Bradbury: El peatón

Ray Bradbury - El peatón

«El peatón» (The Pedestrian), cuento corto de Ray Bradbury, publicado en The Reporter en 1951, es un relato de ciencia ficción ambientado en una ciudad distópica en el año 2053. La trama gira en torno a Leonard Mead, un escritor en declive que disfruta paseando de noche por las calles de la ciudad. En un mundo en el que la televisión ha sustituido a las interacciones sociales y la gente permanece encerrada en sus casas, los solitarios paseos de Mead destacan como una actividad inusual y disruptiva. Una noche, durante una de sus caminatas, Mead tendrá un encuentro inesperado, que vaticina afectar su vida para siempre.