Reino Unido
Mary Shelley: La transformación
«La transformación» (Transformation), cuento gótico de Mary Shelley publicado en 1831, narra la historia de Guido, un joven genovés, apuesto, orgulloso y temerario que está comprometido con Julieta, una bella y angelical joven, hija de su tutor y mentor, el marqués Torella. Luego de derrochar su fortuna, Guido reclama a su prometida. Sin embargo, las condiciones que impone Torella para que se celebre el matrimonio hacen imposible la unión. Exiliado, solo y sin fortuna Guido piensa en cómo mejorar su situación, cuando conoce a un misterioso ser que le hará una oferta de riqueza y venganza que el ambicioso joven no podrá rechazar.
Roald Dahl: Un cuento africano. Resumen y análisis
En «Un cuento africano», Roald Dahl narra la historia de un joven piloto de la fuerza aérea británica durante la Segunda Guerra Mundial, que debido a un desperfecto técnico queda varado en las tierras altas de Kenia. Allí, un anciano lo auxilia y le ofrece refugio. Durante su estancia, el anciano le relata una peculiar historia sobre un extraño hombre que habitaba su propiedad, cuyo comportamiento errático y cruel con los animales desvelaba un trasfondo inquietante y perturbador. Esta narración se convierte en un sombrío reflejo de la soledad y la brutalidad escondidas en el corazón humano, mostrando el talento de Dahl para explorar las oscuridades de la naturaleza humana.
J. G. Ballard: El espacio enorme
El espacio enorme de J. G. Ballar narra la historia de un hombre que toma la repentina decisión de aislarse completamente en su casa. A medida que pasan los días y meses, el protagonista se desconecta gradualmente del mundo exterior, rechazando todas las responsabilidades y conexiones sociales. El protagonista se adentra en un viaje mental y emocional, explorando los límites entre el espacio físico y psicológico, mientras lucha contra el hambre y la soledad.
Neil Gaiman: Nieve, cristal, manzanas
«Nieve, cristal, manzanas» (Snow, Glass, Apples) es un inquietante relato en el que Neil Gaiman reinterpreta el clásico de Blancanieves desde una perspectiva gótica y siniestra. La narradora es una joven de origen humilde que, tras ser elegida por el rey como esposa, se convierte en reina. En el castillo conoce a la hija del monarca, una niña de apariencia angelical pero comportamiento perturbador. A medida que transcurre el tiempo, la reina comienza a sospechar que la princesa oculta una naturaleza peligrosa, y toma una decisión drástica para proteger su reino.
Robert Louis Stevenson: El profanador de tumbas
«El profanador de tumbas» (The Body Snatcher) es un cuento de Robert Louis Stevenson, publicado en diciembre de 1884 en el periódico Pall Mall Gazette. En una taberna del pueblo de Debenham, Fettes, un anciano solitario y misterioso, adicto a la bebida, se reúne cada tarde con sus habituales compañeros de copas. Una noche de invierno, la llegada inesperada de un médico londinense, el doctor Macfarlane, provoca en Fettes una reacción violenta que desconcierta a todos. El encuentro entre ambos sugiere que comparten un oscuro secreto vinculado a macabras prácticas de su juventud.