Arthur Conan Doyle: El gato de Brasil

Arthur Conan Doyle - El gato de Brasil

«El gato de Brasil» (The Brazilian Cat) es un cuento de Arthur Conan Doyle publicado en The Strand Magazine en diciembre de 1898. Narra la historia de Marshall King, un joven cuya vida disipada lo ha llevado a una situación económica precaria. Aunque es heredero directo de lord Southerton, uno de los aristócratas más acaudalados de Inglaterra, no recibe apoyo ni de su acaudalado pariente ni de su familia. Cuando su primo Everard King, un hombre que hizo fortuna en Latinoamérica, lo invita a su finca, Marshall ve una oportunidad de cambiar su suerte. Recibido con afecto y rodeado de animales exóticos, confía en obtener ayuda financiera, sin imaginar que la visita tomará un rumbo inesperado.

H. G. Wells: La puerta en el muro

H. G. Wells: The Door in the Wall

«La Puerta en el Muro» es un cuento de H.G. Wells publicado en The Daily Chronicle en 1906. Narra la historia de Lionel Wallace, un exitoso político británico que, siendo niño, descubre una misteriosa puerta en un muro que lo conduce a un jardín encantado, lleno de belleza, dicha y seres bondadosos. Desde entonces, su vida ha estado marcada por la nostalgia de aquel mundo perdido y por la tensión entre los deberes del mundo real y el anhelo de regresar a ese lugar ideal.

Oscar Wilde: El fantasma de Canterville

Oscar Wilde - El fantasma de Canterville

«El fantasma de Canterville» es un cuento de Oscar Wilde, publicado originalmente en 1887 en la revista The Court and Society Review. Narra la historia del señor Hiram B. Otis, un diplomático estadounidense que compra el castillo inglés de Canterville, a pesar de las advertencias sobre la presencia de un fantasma. Al instalarse con su familia, los Otis enfrentan sin miedo y con humor pragmático al espectro, conocido como sir Simon, que durante siglos ha aterrorizado a los habitantes del castillo. El encuentro entre la moderna familia estadounidense y el antiguo fantasma inglés desencadena situaciones divertidas e inesperadas.

Arthur Conan Doyle: El ritual de los Musgrave

Arthur Conan Doyle - El ritual de los Musgrave

«El ritual de los Musgrave» es una cautivante historia de Arthur Conan Doyle en la que Sherlock Holmes comparte con su colega, el Dr. Watson, uno de sus primeros casos, resuelto antes de que se conocieran. En este relato, Holmes se enfrenta a un enigma que entrelaza rituales ancestrales, misteriosas desapariciones y hallazgos históricos. Reginald Musgrave, un antiguo conocido, solicita su ayuda para esclarecer la enigmática desaparición de su mayordomo. Inmerso en el misterio, Holmes descifra un ritual familiar antiquísimo. Utilizando su inigualable método deductivo, descubre una trama que involucra tradiciones centenarias, lealtad, traición, y un secreto guardado por generaciones. Este desenlace no solo resuelve el caso, sino que también desvela una conexión inesperada con la historia de Inglaterra.

Charles Dickens: El velo negro

Charles Dickens - El velo negro

El velo negro (The Black Veil) es un cuento de Charles Dickens, publicado en febrero de 1836 dentro del volumen Sketches by Boz. La historia comienza una noche de invierno, cuando un joven médico, recién instalado en su consulta, recibe la inesperada visita de una mujer misteriosa, alta y completamente vestida de luto, con el rostro cubierto por un espeso velo negro. Perturbada y angustiada, le solicita ayuda urgente, pero no para sí misma, sino para otra persona. Su petición desconcertante lleva al médico a involucrarse en una situación inquietante, marcada por el dolor, el miedo y un sombrío secreto.

Oscar Wilde: El pescador y su alma

Oscar Wilde - El pescador y su alma

«El pescador y su alma» es un cuento de Oscar Wilde que narra la historia de un joven pescador que captura a una sirena en sus redes. Profundamente conmovido por su belleza, el pescador se enamora de ella y está dispuesto a todo con tal de unir su vida con la de la criatura marina, incluso a perder su alma. La narrativa explora temas como el amor, la renuncia y la naturaleza del alma humana, presentando un relato conmovedor y reflexivo sobre las elecciones y sacrificios personales para estar con la pareja amada.