Roald Dahl: La máquina del sonido

Roald Dahl - La máquina del sonido

«La máquina del sonido» (The Sound Machine) es un cuento de Roald Dahl, publicado el 17 de septiembre de 1949 en The New Yorker. Narra la historia de Klausner, un hombre solitario y obsesivo que construye un aparato capaz de captar sonidos inaudibles para el oído humano. Convencido de que el mundo está lleno de voces ocultas, prueba su invento en el jardín y hace un inquietante descubrimiento al observar cómo reaccionan las plantas. Su fascinación se convierte en una creciente perturbación a medida que se adentra en un mundo sonoro invisible que podría transformar radicalmente nuestra comprensión de la sensibilidad vegetal.

Roald Dahl: Gastrónomos

Roald Dahl - Gastrónomos

«Gastrónomos» (Taste) es un ingenioso y sorprendente relato de Roald Dahl, publicado en The New Yorker en 1951. La historia transcurre durante una elegante cena en la casa de Mike Schofield, un adinerado agente de bolsa, quien ha invitado a Richard Pratt, un célebre gourmet y presidente de una exclusiva sociedad gastronómica. Como es costumbre en sus reuniones, Schofield desafía a Pratt a identificar un raro vino, convencido de que su invitado no logrará acertar la viña de origen. Sin embargo, lo que empieza como una apuesta trivial pronto se convierte en un juego peligroso cuando Pratt sugiere apostar algo mucho más valioso: la mano de Louise, la hija de Schofield.

Roald Dahl: Un cuento africano. Resumen y análisis

Roald Dahl - Un cuento africano. Resumen y análisis

En «Un cuento africano», Roald Dahl narra la historia de un joven piloto de la fuerza aérea británica durante la Segunda Guerra Mundial, que debido a un desperfecto técnico queda varado en las tierras altas de Kenia. Allí, un anciano lo auxilia y le ofrece refugio. Durante su estancia, el anciano le relata una peculiar historia sobre un extraño hombre que habitaba su propiedad, cuyo comportamiento errático y cruel con los animales desvelaba un trasfondo inquietante y perturbador. Esta narración se convierte en un sombrío reflejo de la soledad y la brutalidad escondidas en el corazón humano, mostrando el talento de Dahl para explorar las oscuridades de la naturaleza humana.

Roald Dahl: Un cuento africano

Roald Dahl - Un cuento africano

«Un cuento africano» (An African Story), es un cuento de Roald Dahl publicado en octubre de 1958 en Jack London’s Adventure Magazine. Narra la historia de un joven piloto de la Real Fuerza Aérea Británica durante la Segunda Guerra Mundial. Debido a un desperfecto técnico, el piloto se ve obligado a realizar un aterrizaje forzoso en las tierras altas de Kenia. Allí es auxiliado por un anciano solitario que lo acoge en su casa. Durante su breve estancia, el anciano le relata una peculiar y perturbadora historia sobre su convivencia con Judson, un hombre de comportamiento errático y cruel con los animales. El relato del anciano revela una trama oscura de tensión creciente, manipulación y venganza en el aislado entorno africano.

Roald Dahl: El gran gramatizador automático

Roald Dahl - El gran gramatizador automático2

«El gran gramatizador automático» (The Great Automatic Grammatizator) es un cuento de ciencia ficción de Roald Dahl, publicado en 1961 en la colección Someone Like You. Narra la historia de Adolph Knipe, un ingeniero insatisfecho con su trabajo que sueña con ser escritor. Tras participar en la creación de una sofisticada calculadora, Knipe concibe la idea de construir una máquina que escriba cuentos y novelas automáticamente siguiendo determinadas reglas gramaticales. Con el apoyo de su jefe, el señor Bohlen, Knipe desarrolla la máquina y empiezan a producir relatos en serie. La máquina es tan eficiente que los relatos son aceptados por revistas y editoriales, lo que inicia un negocio literario altamente lucrativo y genera una producción en masa de literatura automatizada.

Roald Dahl: La patrona

Roald Dahl - La patrona

En «La Patrona» (The Landlady), cuento de Roald Dahl publicado en The New Yorker en noviembre de 1959, el joven Billy Weaver llega a Bath por negocios y busca un alojamiento barato para pasar la noche. Aunque inicialmente se dirige hacia el hotel «La Campana y el Dragón», un cartel de «Alojamiento y desayuno» en una casa lo atrae irresistiblemente. La vivienda, que parece acogedora y confortable, está regentada por una mujer amable y maternal que lo recibe con gran hospitalidad. A pesar de la apariencia tranquila y hogareña, una atmósfera inquietante envuelve el lugar y a su patrona, y gradualmente se revela que no todo es lo que parece. A medida que Billy se sumerge más en la comodidad de la casa, comienza a descubrir detalles peculiares y perturbadores sobre sus anteriores huéspedes.