Haruki Murakami: Confesiones de un mono de Shinagawa

Haruki Murakami - Confesiones de un mono de Shinagawa

«Confesiones de un mono de Shinagawa» (Shinagawa Saru no Kokuhaku) es un cuento de Haruki Murakami, publicado en febrero de 2020 en la revista Bungakukai y luego incluido en el libro Ichininshō Tansū (2020). Durante un viaje solitario por la prefectura de Gunma, un hombre se aloja en un modesto hostal de aguas termales. Allí, mientras toma un baño, aparece un insólito compañero: un viejo mono que trabaja en el lugar y habla como un humano. Sorprendido, el hombre inicia una conversación con el extraño personaje, que poco a poco comienza a revelar su singular historia.

Alphonse Daudet: Wood’stown

Alphonse Daudet - Wood’stown

«Wood’stown» es un cuento fantástico, de marcado trasfondo ecologista, escrito por Alphonse Daudet y publicado el 27 de mayo de 1873 en Le Bien Public. Relata la fundación de una ciudad en la desembocadura del Río Rojo, en Estados Unidos, erigida tras un feroz combate contra la selva milenaria que dominaba el lugar. Con calles rectas, muelles, mercados e iglesias, Wood’stown surge como símbolo de la ambición humana y del triunfo sobre la naturaleza. Sin embargo, alrededor de sus muros persiste la selva, inquietante, oscura y expectante, que observa en silencio el desafío de la ciudad que la desplazó.

Ray Bradbury: El pijama del gato

Ray Bradbury - El pijama del gato

«El pijama del gato» (The Cat’s Pajamas) es un cuento de Ray Bradbury, publicado en julio de 2004 en la colección The Cat’s Pajamas: Stories. En una carretera solitaria de California, un gatito negro aparece de pronto en la calzada y obliga a dos autos a frenar. De uno baja un joven; del otro, una muchacha. Ambos se inclinan a la vez para quedarse con el animal. La disputa los conduce a un café cercano, donde, entre silencios y confidencias, el azar de la carretera comienza a tornarse en la promesa de otra historia.

Juan Carlos Onetti: El infierno tan temido

Juan Carlos Onetti - El infierno tan temido

«El infierno tan temido» es uno de los cuentos más alabados de Juan Carlos Onetti, publicado en 1957 en la revista Ficción y recogido más tarde en el libro El infierno tan temido y otros cuentos (1962). Narra la turbulenta relación entre Risso, un periodista viudo, y Gracia César, una joven actriz veinte años menor que él. El vínculo, marcado por la pasión y el desencuentro, no tarda en mostrar grietas. Una noche, en la redacción del diario donde trabaja, Risso recibe un sobre con una perturbadora fotografía. Ese primer hallazgo da inicio a un ritual perverso que se convertirá en un mecanismo implacable de venganza y humillación.

Jack London: Aloha oe

Jack London - Aloha oe

«Aloha oe» es un cuento de Jack London, publicado originalmente en diciembre de 1908 en la revista Lady’s Realm e incluido posteriormente en la colección The House of Pride (1912). En el muelle de Honolulú, un trasatlántico se prepara para zarpar mientras una multitud despide a un grupo de distinguidos visitantes en visita oficial a la isla. Desde la cubierta, Dorotea Sambrooke, hija de un senador, se despide de Stephen Knight, un joven isleño con quien ha compartido semanas de aventuras y amistad. La Banda Real interpreta la emotiva melodía Aloha ʻOe, que envuelve la partida en una creciente sensación de melancolía ante la inminente separación.

H. G. Wells: El país de los ciegos

H. G. Wells - El país de los ciegos

«El país de los ciegos» (The Country of the Blind) es un cuento de H. G. Wells, publicado en abril de 1904 en la revista The Strand Magazine. Narra la historia de un guía de montaña que, durante una expedición por los Andes, sufre un accidente que lo lleva a un valle remoto, aislado del mundo exterior. Allí descubre una población que ha vivido durante siglos sin el sentido de la vista y que ha desarrollado su vida, sus costumbres y sus creencias sin ninguna referencia al mundo visible. Convencido de que su capacidad de ver le otorgará una ventaja, intenta imponerse como líder, sin sospechar que deberá afrontar desafíos para los que podría no estar preparado.